You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 3 al 7 de agosto de 2015

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento del precio del cobre
 

  • Hoy la cotización del cobre alcanzó el precio mínimo del año, situándose en 232,9 centavos de dólar la libra. Esto influenciado por las débiles cifras de actividad manufacturera en China que limitan las perspectivas para la demanda de cobre, la proximidad de la normalización monetaria en Estados Unidos prevista para septiembre, según se deduce de las últimas cifras del mercado laboral así como, el aumento de los inventarios de cobre refinado en las bolsas de metales de las últimas semanas, que sugiere que el superávits de oferta podría estar acelerándose.

Estados Unidos, positivas cifras del mercado laboral potencian expectativas de alza de tasas para septiembre.

  • En julio los empleos no agrícolas se expandieron en 215.000 puestos de trabajo y los salarios crecieron inesperadamente. Esto debido al mejor desempeño del sector construcción y manufacturas que compensó la caída en minería. En tanto, la tasa de desempleo se mantuvo en 5,3%. La solidez de los indicadores de empleo elevan las posibilidades de que la FED comience el alza de tasas de los fondos federales en septiembre próximo, presionando la apreciación del dólar.

  • El índice del sector servicios elaborado por el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) se situó en 60,3 puntos en julio, siendo la mayor lectura desde agosto de 2005. Por el contrario, en el sector manufacturero la entidad reportó una desaceleración desde un índice de 53,5 puntos de junio a 52,7 puntos en julio.

China, desaceleración del sector manufacturero se profundiza en julio.

  • La actividad del sector manufacturero registró en julio el menor nivel en dos años, debilitando la visión de que la economía se encontraba en el inicio de un ciclo de estabilización. El índice de gerentes de compras PMI de Markit se situó en 47,8 puntos, ubicándose desde marzo pasado bajo el límite de 50 puntos, lo que mantiene las perspectivas de desaceleración de la actividad manufacturera en los próximos meses. 

     

  • Pese a las medidas adoptadas por la Comisión Reguladora de Valores de China, la Bolsa de Shanghai continúa con alta volatilidad. Durante el presente año acumula una baja de casi un tercio. Aunque es poco probable que termine afectando al sector real de la economía de manera significativa, dado el reducido volumen de transacciones, ha generado un clima de incertidumbre que afecta la demanda de commodities.

Eurozona, en julio el sector manufacturero mostró un sólido crecimiento pese a la compleja situación de Grecia

  • En julio la actividad manufacturera se expandió con mayor fuerza que lo anticipado por el mercado. El índice PMI se situó en 52,4 puntos, manteniéndose sobre los 50 puntos en los últimos dos años. Los niveles de crecimiento del sector de manufacturas en Alemania (51,8 puntos) e Italia (55,3 puntos) explican gran parte el alza del bloque.  

  • Las ventas minoristas disminuyeron 0,6% en junio respecto al mes previo. Situación que se explica principalmente por menores compras de alimentos.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  • La curva Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX, evidencia que los inversores continúan apostando contra el precio del cobre, aunque las posiciones de ventas netas se han moderado.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un alza de 16.618 toneladas, esto es un alza de 3,4% respecto del viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios acumulan un aumento de 195 mil toneladas de cobre fino, un alza de 64,3% respecto del cierre del año 2014.

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None