You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 15 al 19 de junio de 2015

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento del precio del cobre
 

  • Hoy la cotización del cobre retrocedió 10,2 centavos de dólar la libra respecto del viernes pasado (-3,8%). Esta tendencia se explica, principalmente, por el alza del dólar frente al euro debido a la incertidumbre que genera la compleja situación griega, aumentando en la presente semana la probabilidad que abandone la unión monetaria, lo que podría concretarse a fines de junio para cuando está programado un pago de deuda al FMI. 

  • Sin embargo, en la presente semana continuó predominado la condición de contango en el mercado del cobre refinado, alcanzando un promedio de 1,1 centavos de dólar la libra, lo que es consistente con que parte del mercado mantiene expectativas de aumento del precio del cobre para los próximos meses.

Estados Unidos, de la minuta de la FED se deduce que la economía no está lo suficientemente sólida para soportar un alza brusca en la tasa de interés de referencia.

  •  Del comunicado de la reunión de junio de la FED no se deducen cambios relevantes respecto del comienzo de la normalización monetaria (septiembre o diciembre próximo). Sin embargo, el diagnóstico evidencia un ritmo más pausado del alza en la tasas de interés dado que el crecimiento del empleo y salarios no es lo suficientemente sólido. 

  • Por otra parte, la FED rebajo la estimación de crecimiento para el presente año a un rango entre 1,8% y 2%, desde 2,3% a 2,7% previsto en marzo pasado. En tanto, que para 2016 previó un crecimiento entre 2,4% y 2,7%.

China, indicadores revelan que la economía sigue desacelerándose y los últimos estímulos monetarios no logran estabilizar el crecimiento.

  • El gobierno implementará un plan a tres años que incluye inversión en sectores claves como infraestructura energética rural y la construcción de 28 millones de viviendas, urbanas y rurales. Esto con el objeto de impulsar el crecimiento económico 

  • Por noveno mes consecutivo el precio de casas nuevas en las 70 ciudades principales se contrajo 5,7% interanual en mayo, aunque en las 20 ciudades más grandes los precios aumentaron, esto último atribuido a la política de expansión del crédito que sucesivamente ha implementada el Banco Central. Sin embargo, el mercado inmobiliario enfrenta un ciclo con altos stocks y es considerada la principal fuente de riesgos para el crecimiento.

Eurozona, se prepara para la salida de Grecia del bloque económico. Es altamente probable que no cumpla el compromiso financiero con el FMI el próximo 30 de junio.

  • Los líderes de la Eurozona se reunirán de emergencia el lunes para intentar evitar la cesación de pagos de Grecia, donde existe un masivo retiro de fondos desde el sistema financiero. La dilatación de una solución debilitó la confianza de inversores y consumidores, afectando las expectativas de crecimiento del bloque europeo.

Expectativas de precio de los inversores más activos.

  • El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX, muestra a los inversionistas con posiciones de venta netas de contratos a futuros ante la incertidumbre que genera la situación griega depreciando el euro frente al dólar.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron una caída de 5.246 toneladas, esto es un 1,1% respecto del viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios acumulan un aumento de 162 mil de toneladas de cobre fino, un alza de 53,5% respecto del cierre del año 2014.

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None