You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 11 al 15 de mayo de 2015

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento del precio del cobre
 

  • Hoy la cotización del cobre retrocedió 3,7 centavos de dólar la libra respecto del viernes pasado. Este comportamiento fue inducido por la falta de medidas de estímulo más profundas en la economía china, lo que ha creado incertidumbre respecto de lograr el crecimiento meta de 7%, y cierto grado de consenso en que el alza del precio del cobre registrada en las últimas dos semanas sobrepasa los fundamentos de oferta y demanda de corto plazo. Esto, no obstante, que los inventarios en Bolsa de metales continúan disminuyendo, particularmente en Asia.

Estados Unidos, cifras sugieren un bajo crecimiento para el segundo trimestre

  •  Las ventas minorista no registraron cambio en abril respecto del mes previo, frente a expectativas de un crecimiento de 0,2%. Esto sugiere que la economía tiene dificultades para recuperarse de la desaceleración del primer trimestre. 

  • Los precios al productor reanudaron la tendencia a la baja en abril al registrar un descenso de 0,4%, fortaleciendo las expectativas que la FED subiría la tasa de interés hacia fines de año. 

  • El número de nuevos subsidios de desempleo bajó inesperadamente, evidenciando que el mercado laboral continúa recuperándose, pese a que la economía en general se encuentra en un periodo de bajo dinamismo.

China, analistas de mercado anticipan nuevas medidas de estímulo fiscal.

  •  El Banco Central anunció la reducción en 25pb de la tasa de referencia para préstamos y depósito a un año, siendo el tercer recorte en los últimos seis meses, una medida ampliamente esperada por el mercado. Esto en respuesta a la debilidad de las recientes cifras económicas que han generado incertidumbre respecto del ritmo de crecimiento para el presente año. 

  • El gasto fiscal aumentó 33,2% interanual en abril, frente al 4,4% registrado en marzo, en un esfuerzo gubernamental por fortalecer los fundamentos del crecimiento. 

  • La producción industrial creció a un ritmo interanual de 5,9% en abril, levemente sobre la cifra de marzo (5,6%). En tanto, la inversión privada en activos fijos en el primer cuatrimestre aumentó 12%, frente a expectativas que anticipaban un crecimiento de 13,5%.

Eurozona, crecimiento cumplen razonablemente las expectativas, aunque la situación de Grecia pone cuota de incertidumbre.

  • El PIB del primer trimestre registró una expansión de 1%, ligeramente bajo lo esperado (1,1%). En todo caso, el crecimiento se explica por la caída del precio del petróleo, el debilitamiento del euro y el programa de estímulo monetario llevado a cabo por el Banco Central Europeo. En tanto, la producción industrial de marzo aumentó 1,8%, en línea con lo esperado, pero se desaceleró más de lo previsto respecto de febrero.

Expectativas de precio de los inversores más activos.

  • El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX continúa mostrando una posición de compra neta de contratos a futuros reflejando que el precio consolida un nuevo nivel en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron una disminución de 11.474 toneladas, esto es un 2,2% respecto del viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios anuales acumulan un aumento del orden de 228 mil de toneladas de cobre fino, un alza de 75,1% respecto del cierre del año 2014.

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None