You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 9 al 13 de Febrero de 2015

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE
  

  • Hoy el precio del cobre aumentó cUS$ 1,8 por libra respecto del viernes pasado. El incremento ha sido influenciado principalmente por la consolidación de un año de crecimiento de la Eurozona y la depreciación del dólar.

  • Los inventarios continúan aumentando, situándose en 467.838 al cierre de hoy, lo cual representa un alza de 155.000 toneladas respecto del cierre de 2014 (+49%).

Estados Unidos. Indicadores económicos no muestran fortaleza

  • Las ventas minoristas disminuyeron 0,8% en enero, superando la estimación del mercado de -0,4% y registrando la segunda baja consecutiva. En términos interanuales, el indicador creció 3,3% y ha evidenciado una tendencia a la baja desde marzo pasado.

  • Las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron hasta las 304.000 la semana pasada, desde 279.000, superando las expectativas del mercado que esperaba un incremento hasta las 287.000 solicitudes. El promedio móvil de las últimas cuatro semanas bajó en 3.250 solicitudes, hasta 289.750

China. Debilidad en los precios

  • La inflación de China se incrementó 0,8% interanual en enero, ubicándose considerablemente bajo el 1,5% registrado en diciembre y siendo el menor dato registrado desde el año 2009. La reducción de los precios tiene su origen en la división alimentos, los cuales componen un tercio del IPC.

  • Luego de que el Banco Popular de China flexibilizara la política monetaria, rebajando el ratio de reserva requerido de los bancos, esta semana inyectó 80.000 millones de yuanes (USD 13.050 millones) en el sistema bancario, con el objetivo de aumentar las reservas de las entidades financieras en vísperas de las vacaciones del año nuevo chino.

  • Las exportaciones disminuyeron 3,3% a 1,23 billones de yuanes (USD 200.000 millones) en enero respecto al mismo mes del año anterior, luego de un aumento de 9,7% en diciembre. Por su parte, las importaciones se redujeron 19,9% a 860.000 millones de yuanes (USD 140.000 millones) luego de un descenso de 2,4% en diciembre. Este indicador continua evidenciando la débil demanda del país.

    Eurozona. Aumenta el riesgo de deflación.


  • El PIB creció 0,3% en el cuarto trimestre de 2014, superando los crecimientos del segundo y tercer trimestre del año pasado. El crecimiento del PIB fue impulsado en gran medida por Estonia (1,1%) Alemania (0,7%) y España (0,7%). En términos interanuales la Eurozona creció 0,9%, manteniendo la tendencia positiva registrada desde el cuarto trimestre de 2013.

  • En diciembre pasado, la producción industrial no registró crecimiento respecto al mes precedente, cuando evidenció un crecimiento de 0,1%. La producción industrial experimentó en 2014 un incremento medio de 0,6%. 

EXPECTATIVAS DE PRECIO DE LOS INVERSORES MÁS ACTIVOS

  • El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX evidencia un cambio de tendencia, mostrando expectativas de un aumento en el precio del cobre en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS 

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un alza de 24.087 toneladas, equivalente a 5,4% respecto del viernes de la semana pasada. Los principales aumentos se concentran en tres bodegas de la Bolsa de Metales de Londres, ubicadas en Holanda (+45,2%), Bélgica (+5,6%) y New Orleans (+2,7%). 

    A la fecha los inventarios en bolsas de metales acumulan un aumento de 155 mil toneladas de cobre fino, es decir, un alza de 49,4% respecto del cierre del año 2014.


 

 

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None