You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 2 al 6 de Febrero de 2015

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE
  

  • Hoy el precio del cobre aumentó cUS$ 8,5 por libra respecto del viernes pasado. El incremento ha sido influenciado principalmente por la leve depreciación del dólar e indicadores económicos de Estados Unidos más débiles de lo esperado.

  • Los inventarios continúan aumentando, situándose en 442.161 al cierre de hoy, lo cual representa un alza de 129 mil toneladas respecto del cierre de 2014 (+41%).

Estados Unidos. Indicadores económicos transitan moderadamente.

  • En Estados Unidos se crearon 257.000 nuevos empleos en enero, ubicándose sobre los 234.000 esperados por el mercado, sin embargo la tasa de desempleo aumentó a 5,7% en enero desde un 5,6% registrado en diciembre pasado.

  • Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo subieron la semana pasada en 11.000, alcanzando las 278.000. Por su parte, el promedio de solicitudes de las últimas cuatro semanas bajó en 6.500, situándose en 292.750.

  • El índice de servicios del Instituto de Gerencia y Abastecimiento fue de 56,7 puntos en enero, ubicándose levemente sobre los 56,5 de diciembre, el índice se ubicó levemente sobre lo esperado por el mercado de 56,3 puntos. Por su parte, el PMI de Markit para el sector servicios subió a 54,0 puntos en enero, sobre los 53,3 de diciembre.

  • El déficit comercial creció un 17,1%, situándose en US$ 46.600 millones en diciembre pasado, impulsado por el dólar y por la reducción de las exportaciones, alcanzando su mayor nivel en dos años. Durante 2014, el déficit aumentó 6% respecto a 2013 totalizando US$ 505.000 millones.

China. Flexibilización de la política monetaria.

  • El Banco Popular de China flexibilizó la política monetaria rebajando el ratio de reserva requerido de los bancos en 50 puntos base, hasta el 19,5%. Esta corresponde a la primera disminución en el ratio de reserva requerido desde mayo de 2012. Se estima un ingreso por US$ 96 mil millones al sistema bancario. Sin embargo la autoridad ha dicho que esto no implica un cambio de política, lo que le restó fuerza a expectativas de mayores estímulos.

    Eurozona. Aumenta el riesgo de deflación.

  • La Comisión Europea mejoró sus previsiones de crecimiento en el año en curso para la Unión Europea y para la Eurozona a 1,7% y 1,3%, respectivamente. En tanto, las proyecciones de inflación en 2015 son de 0,2% en la Unión Europea y -0,1% para la Eurozona.

  • El próximo 11 de febrero se reunirán los ministros de Economía y Finanzas de los países de la Eurozona para abordar la situación en Grecia. En la reunión se analizaran las propuestas griegas sobre el futuro de la asistencia al país.

EXPECTATIVAS DE PRECIO DE LOS INVERSORES MÁS ACTIVOS

  • El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX evidencia que predominan las ventas de contratos a futuro, manifestando la persistencia de expectativas a la baja del precio del cobre.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS 

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un alza de 35.741 toneladas, equivalente a 8,8% respecto del viernes de la semana pasada. Los principales aumentos se concentran en tres bodegas de la Bolsa de Metales de Londres, ubicadas en Bélgica (+ 65%), Malasia (+14,2%) y New Orleans (+3,3). 

    A la fecha los inventarios en bolsas de metales acumulan un aumento de 129 mil toneladas de cobre fino, es decir un alza de 41,2% respecto del cierre del año 2014. Situación influenciada, en parte, por la situación de backwardation por la que atraviesa el mercado y la política de algunas bodegas de pagar incentivos por almacenar cobre


 

 

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None