You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 12 al 16 de enero 2015

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE
  

  • Hoy el precio del cobre retrocedió 22,3 centavos por libra respecto del viernes pasado (-8%), siendo el miércoles el día de menor cotización del año (USD 2,55 centavos por libra). Tras esta tendencia subyace el debilitamiento del crecimiento mundial, particularmente de China, como lo evidencia la actualización de las proyecciones del Banco Mundial, que potenciaron las expectativas de un ajuste a la baja en el ritmo de crecimiento de la demanda de cobre. Esto en un contexto de aumento en los inventarios en las Bolsas de Metales, del orden de 36 mil TM durante la presente semana. Además, la brusca baja del precio del petróleo exacerbó la aversión por activos riesgosos generando una ola ventas que impactó negativamente el precio de los commoditie mineros.

Estados Unidos.Crecimiento del consumo en el cuarto trimestre menor al esperado

  • Las ventas minoristas, que no consideran combustibles, automóviles, materiales de construcción y servicios de alimentos registraron una baja de 0,4% en diciembre, aunque no se advierte como un cambio de tendencia. Sin embargo, debilita la percepción de un fortalecimiento del consumo en el cuarto trimestre.

  • Los precios al productor registraron una baja de 0,3%, la mayor desde octubre de 2011, consecuencia de la caída en los costos de la energía, lo que ayudó a mantener contenida la inflación subyacente.

  • Las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo registraron una inesperada alza la semana pasada, ubicándose en 316 mil, un aumento de 6,4% respecto de la semana previa

China. Signos de desaceleración se mantienen

  • En diciembre las exportaciones registraron un alza de 9,7% en doce meses, frente a expectativas de crecimiento de 6,6%. Por su parte, las importaciones experimentaron una caída 2,4%, desempeño que superó a la previsión de una baja de 6%, aunque sigue evidenciando la debilidad de la demanda interna.

  • En su última actualización el Banco Mundial corrigió a la baja la proyección de crecimiento del PIB para el periodo 2015- 2017. Desde 7,5% a 7,1% en 2015 y de 7,4% a 7% para 2016. En tanto, en 2017 prevé que el crecimiento se ubique por debajo del 7%.

  • El Banco Central prestaría US$ 8.100 millones a la banca para fortalecer los créditos a las pequeñas empresas y sector agrícola. En un intento por desarrollar un política monetaria selectiva. Esto tras la publicación de las cifras de inversión extranjera directa (IED), la cual experimentó un crecimiento de 1,7% en 2014, el menor ritmo desde 2012.

Eurozona. El bajo crecimiento se mantendría hasta el 2017

  • Banco Mundial recortó las tasas de crecimiento del PIB para el conjunto de países del bloque a 1,1% en 2015 y 1,6% en 2016 y 2017. La anterior proyección estimó un crecimiento de1,8% para 2015 y 1,9% en 2016.

     

EXPECTATIVAS DE PRECIO DE LOS INVERSORES MÁS ACTIVOS

  • El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX profundiza la visión negativa que los inversionistas mantienen para el precio del cobre en el corto plazo, reflejada a través de la venta generalizada de contratos de futuros de cobre.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS 

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un alza de 35.742 toneladas, equivalente a 11% respecto del viernes de la semana pasada. Los actuales niveles de inventarios representan 6,2 días de consumo.


 

 

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None