You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 23 al 27 de junio de 2014

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

En la semana del 23 al 27 de junio de 2014, el valor del cobre mantuvo la tendencia creciente evidenciada la semana anterior, motivado por mejores expectativas de demanda en China y una oferta más ajustada. De acuerdo al Grupo Internacional de Estudios del Cobre, el mercado mundial de cobre refinado registró un déficit de 205.000 toneladas en el primer trimestre de 2014, respecto a un excedente de 206.000 toneladas en igual periodo del año previo.

  • Estados Unidos, menor cifra de PIB del primer trimestre.

El Departamento de Comercio de EE.UU. informó que el PIB del primer trimestre bajó 2,9%, lo cual generó la depreciación del dólar y dio espacio a la FED para no acelerar el término del programa de estímulo cuantitativo. Esta noticia incentivó la demanda de los inversionistas por activos más riesgosos como commodities mineros, en particular  cobre.

El PMI de servicios aumentó a 61,2 puntos en junio, frente a 58,1 puntos de mayo, cifra que sustenta un crecimiento más acelerado en el segundo trimestre.

  • China, aumento de importaciones de cobre refinado.

Las importaciones de cobre refinado aumentaron 21,9% en mayo con respecto a igual mes del 2013 y el total   acumulado en los primeros cinco meses del 2014 registró un alza de 48,8% respecto a igual periodo del año anterior. Estas cifras evidencian una mayor demanda del metal por parte del país asiático.

La actividad manufacturera de junio según el índice PMI elaborado por HSBC/Markit registró una expansión por primera vez en seis meses, debido al repunte de nuevos pedido de fábricas. En junio el PMI se ubicó en 50,8 puntos frente a los 49,4 de mayo, superando a la vez estimaciones de mercado que anticipaban 49,7 puntos. Esta cifra fue interpretada como una señal de que la economía se estabiliza gracias a las medidas adoptadas por el gobierno para fortalecer el crecimiento.

  • Eurozona, confianza económica y menor crecimiento.

En Alemania el índice que mide la confianza empresarial disminuyó en junio hasta 109,7 puntos desde 110,4 puntos de mayo. El presidente del instituto IFO, entidad que elabora el índice, señaló que las empresas alemanas mantienen su valoración respecto a su situación actual pero son pesimistas respecto a los próximos meses.

El índice de confianza económica de la Eurozona cayó a 102 puntos desde una cifra revisada de 102,6 en mayo y bajo las expectativas del mercado que esperaba un alza a 103.

La actividad económica del sector privado de la Eurozona se ralentizó en junio. El PMI compuesto adelantado bajó a 52,8 puntos desde los 53,5 de mayo, lo que representó su nivel más bajo en seis meses.

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS MÁS ACTIVOS

El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX se mantuvo con una tendencia decreciente en las apuestas por el cobre de los inversionistas más activos.   

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Al cierre de la semana del 23 al 27 de junio de 2014, los inventarios en las Bolsas de Metales continuaron cayendo, registrando una disminución de 1,5%, equivalente a 3.762 toneladas. Los actuales niveles de inventarios representan 4,4 días de consumo.

En lo que va del año la disminución de inventarios en las bolsas acumulan una disminución de 51% equivalente a 258.763 toneladas.




Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164


Labels
  • None