You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana 10 al 14 de Marzo de 2014

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE

 

  • Estados Unidos, mejores perspectivas de crecimiento pero lentitud en la reducción del desempleo.

    La Casa Blanca proyectó un crecimiento del PIB de 3,1% para 2014, superando el 1,7% de 2013. La expansión de la economía se acelerará en 2015 alcanzando el 3,4%. En el caso del desempleo, se proyecta una tasa anual de 6,9% el presente año, básicamente porque los desencantados se han retirado de la fuerza laboral.

    Consistente con lo anterior, las solicitudes de subsidio de desempleo alcanzaron las 315 mil la semana pasada, la cifra más baja desde noviembre pasado, ubicándose bajo las estimaciones previas de mercado de 330 mil solicitudes. 

  • Eurozona, comienza a consolidar ritmo de recuperación.

    La producción industrial en enero se expandió 2,1% en doce meses, superando las expectativas (1,9%). Este aumento se sustentó en la expansión de las exportaciones y un crecimiento gradual en la inversión.

    En el último trimestre de 2013 la tasa de empleo aumentó 0,1% respecto de igual trimestre del año previo, siendo la primera expansión en casi tres años. 

  • China, cifras económicas evidencian desaceleración.

    Las exportaciones registraron una sorpresiva caída de 18,1% anual en febrero, generando interrogantes acerca de las perspectivas de crecimiento de corto plazo. En tanto, las importaciones se expandieron 10,1% lo que derivó en  un saldo deficitario en la balanza comercial de US$ 23 mil millones.

    La producción industrial acumulada a febrero registró una expansión anualizada de 8,6%, lo que representa un mínimo en cinco años, ubicándose bajo las expectativas de mercado que anticipaban una expansión de 9,5%. En tanto, las  ventas del retail se expandieron a una tasa anual de 11,8% en febrero, cifra que también se ubicó bajo las expectativas (13,5%). Por su parte, la inversión en activos fijos urbanos, si bien aumentó 17,9% anual en febrero, estuvo bajo las expectativas de mercado (19,4%).

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

El precio del cobre finalizó la semana del 10 al 14 de marzo de 2014, en US$ 294,4 c/lb, el precio más bajo desde el 5 de julio de 2010. Las razones detrás de la caída son los indicadores económicos que evidencian desaceleración de China, y por la cesación de pago de bonos domésticos de algunas empresas. Esto generó expectativas de liberación de inventarios de cobre utilizados como colateral para garantizar financiamiento.

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS

El índice Managed Money Trader evidencia perspectivas  negativas para el precio del cobre en el corto plazo, manteniéndose en zona negativa. 

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Al cierre de la semana los inventarios en almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (BML) continuaron disminuyendo a un ritmo de 5,3%, acumulando en el año una caída de 31,4%, equivalente a 115,1 mil TM.

Las principales disminuciones de la semana en cuanto a volúmenes se registraron en las bodegas ubicadas en Malasia (-17%) y Bélgica (-13,4%). 




Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164


Labels
  • None