You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana 03 al 07 de Febrero de 2014

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


  • Estados Unidos: Cifras de desempleo muestran menor dinamismo

    El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) señaló que su indicador de actividad fabril bajó a 51,3 puntos en diciembre, el menor nivel desde mayo del 2013. Por su parte el PMI del sector servicios repuntó a 54 puntos en enero, desde 53 puntos de diciembre.

    El informe ADP mostró que los empleadores privados crearon 175 mil puestos de trabajo en enero, levemente bajo las expectativas de mercado (180 mil).

    El Departamento del Trabajo informó que la creación de empleos no agrícolas creados en enero ascendió a 113 mil, situándose bajo las expectativas de mercado que preveían la creación de 185 mil puesto de trabajo. En tanto la tasa de desempleo se situó en 6,6%, levemente bajo lo esperado (6,7%).

    En 2013 el déficit comercial se redujo un 11,8% respecto al año previo, el nivel más bajo desde 2009. 

  • Eurozona: PMI evidencia fortalecimiento de la actividad 

    El déficit público fue de 3,1% del PIB en el tercer trimestre de 2013, por debajo del 3,3% registrado entre abril y junio del mismo año.

    El PMI manufacturero elaborado por Markit aumentó a 54,0 en enero, situándose sobre los 52,7 registrados en diciembre.

    El BCE mantuvo la tasa de interés en 0,25% pese a la disminución de la inflación en la Eurozona, que disminuyó  una décima en enero, registrando un 0,7%.

  • China: Sector no manufacturero se desacelera    

    El PMI no manufacturero disminuyó a 53,4 en enero, siendo la tercera disminución consecutiva, situándose en el nivel más bajo desde febrero de 2012.

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

El precio el cobre finalizó la semana del 03 al 07 de febrero de 2014 con tendencia al alza. El promedio semanal se ubicó en 323 c/lb, bajo el promedio de la semana anterior (325,7 c/lb).

Hoy vienes el mercado del cobre mantuvo la condición de backwardation, con un spread de 1,29 c/lb, ligeramente menor al mismo día de la semana previa (1,48 c/lb). Esta condición se explica por la relativa estrechez de corto plazo de disponibilidad de cobre físico.

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS

El índice Managed Money Trader evidenció perspectivas menos favorables para el precio del cobre en el corto plazo, aunque mantiene una posición neta positiva presenta una caída de 61,2% respecto de la semana previa

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Al cierre de esta semana los inventarios en almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (BML) continuaron descendiendo (-2,1%), acumulando en el año una reducción de 15,9%, equivalente a 58,4 mil TM. Los principales descensos de la semana en cuanto a volúmenes se registraron en las bodegas ubicadas en Mobile (-50%), Malasia (-6,9%) y New Orleans  (-1,5%). En conjunto estas locaciones concentran más del 70% del stock de refinado disponible en la BML. 

En la BML los Warrants Cancelados, los cuales anticipan la salida de inventarios, registraron 182.600 TM que corresponde al 59,3% del stocks. Cabe hacer presente que al cierre del año 2013 éstos representaban el 66%.  

 




Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164


Labels
  • None