You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana 27 al 31 de Enero de 2014

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


  • Estados Unidos: PIB crece de acuerdo a lo esperado

    El PIB creció 3,2% en el cuarto trimestre de 2013, lo cual se encuentra en línea con las expectativas de mercado (3,3%). El crecimiento fue impulsado en gran medida por los ítems consumo y exportaciones.

    La FED anunció una nueva reducción del programa de estímulo por US$ 10.000 millones, estableciéndose un nuevo límite de compras mensuales de US$ 65.000 millones.

    Las ventas de casas nuevas disminuyeron 7,0. Pese a ello, el alza en el precio de las viviendas de 13,7% interanual, comparable a los niveles pre-crisis subprime, sugiere el fortalecimiento del sector inmobiliario.

  • Eurozona: La tasa de desempleo estable 

    La tasa de desempleo fue de 12% en diciembre, nivel que se mantiene desde octubre de 2013. Sin embargo, esta cifra superó la tasa de desempleo del mismo mes de 2012 (10,8%).

    El indicador de la confianza económica alcanzó en enero 100,9 puntos básicos, registrando un aumento de 0,5 puntos respecto al mes anterior, siendo el nivel más alto desde julio de 2011.

  • China: Sector de manufacturas se desacelera

    El PMI final manufacturero elaborado por HSBC/Markit registró su primera disminución en seis meses, bajando a 49,5 puntos en enero desde los 50,5 puntos de diciembre pasado.

  • Japón: Mayor inflación

    El IPC aumentó 0,4% en 2013, siendo la  primera alza en cinco años. En tanto, en diciembre la inflación fue de 1,3% respecto del mismo mes del 2012, siendo el séptimo mes consecutivo de aumento.

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

El precio el cobre finalizó en la semana del 27 al 31 de enero de 2014 con tendencia a la baja. El promedio semanal se ubicó en 325,7 c/lb  inferior al de la semana anterior de 331,3 c/lb.

Hoy vienes el mercado del cobre mantuvo la condición de backwardation, con un spread de 1,29 c/lb, ligeramente menor al mismo día de la semana previa (1,48 c/lb). Explicado, en parte, por la relativa estrechez de corto plazo de disponibilidad de cobre.

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS

Hasta la semana pasada el índice Managed Money Trader continuó evidenciando perspectivas favorables para el precio del cobre en el corto plazo, manteniéndose la posición neta de compra de contratos futuros por parte de los inversionistas más activos del mercado, lo cual mantiene la consistencia con la condición de backwardation que presenta el mercado.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Al cierre los inventarios en almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (BML) continuaron descendiendo (-3,3%), acumulando en el año una caída de 14%, equivalente a 51,2 mil TM. Los principales descensos de la semana en cuanto a volúmenes se registraron en las bodegas ubicadas en Malasia (-11,4%), Bélgica (-2,8%) y New Orleans (-0,6%). En conjunto estas locaciones concentran más del 90% del stock de refinado disponible en la BML. 

En la BML los Warrants Cancelados, los cuales anticipan la salida de inventarios, registraron 185.900 TM que corresponde al 59,1% del stocks. Cabe hacer presente que al cierre del año 2013 éstos representaban el 66%.  

 




Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164


Labels
  • None