You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana 20 al 24 de Enero de 2014

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


FMI eleva proyección de crecimiento para 2014

El FMI proyectó un crecimiento global de 3,7% para 2014, esto es 0,1 puntos porcentuales por sobre la proyección efectuada en octubre pasado.

En términos de países relevantes para la demanda de cobre, las proyecciones para 2014 son 7,5% para China, Estados Unidos un 2,8% y la Eurozona un 1%.

  • Estados Unidos: se fortalece mercado inmobiliario

    La venta de casas usadas aumentó 1% en diciembre, alcanzando las 4,87 millones de unidades, siendo éste el primer incremento en cuatro meses. Sin embargo, se sitúa bajo lo esperado por el mercado de 4,93 millones de unidades. 

  • Eurozona: Disminuye deuda pública

    La deuda pública de la Eurozona representó 92,7% del PIB en el tercer trimestre de 2013, ubicándose bajo la deuda del trimestre anterior de 93,4%, siendo la primera reducción desde el cuarto trimestre de 2007.

  • China:   Crecimiento del PIB mayor al esperado

    El PIB de China creció 7,7% en 2013, ubicándose sobre el crecimiento de 7,5% establecido por el Gobierno del país.

    El PMI manufacturero adelantado disminuyó a 49,6 puntos, situándose bajo los 50,9 puntos de diciembre y los 52,5 de noviembre. Esta es la primera contracción que ubica al indicador bajo los 50 puntos en los últimos seis meses.

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

En la semana del 20 al 24 de enero de 2014 el precio el cobre finalizó con tendencia a la baja. El promedio semanal se ubicó en 331,3 c/lb inferior al de la semana anterior de 332,8 c/lb.

Codelco señaló que en 2013 logró detener el crecimiento de su cash cost (C1) situándolo en US$ 162,9 centavos por libra, inferior al de 2012 en 0,37% (163,5 centavos por libra), siendo la primera disminución en ocho años.

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS

El indicador Managed Money Trader continúa evidenciando perspectivas favorables para el precio del cobre en el corto plazo, manteniéndose la posición neta de compra de contratos futuros por parte de los inversionistas más activos del mercado, siendo
consistente con la condición de backwardation que presenta el mercado.

 




Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164


Labels
  • None