You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 23-27 de Diciembre de 2013

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


  • Estados Unidos: Positivas cifras económicas

Las ventas de casas nuevas superaron las expectativas de mercado, registrando un crecimiento anualizado en noviembre de 16,6%.

Las órdenes de bienes durables manufacturados, excluyendo materiales de defensa, registraron un crecimiento anualizado de 3,5% en noviembre, frente a expectativas que preveían un alza de 2%.

El número de solicitudes de subsidios de desempleo la semana pasada disminuyó a su nivel más bajo en un mes, totalizando 338.000 solicitudes frente a expectativas de mercado de 345.000 y a las 379.000 de la semana previa.

    • China: Crecimiento en torno al 7,5% en 2014

El crecimiento del PIB de China se situaría en 7,6% en 2013, superando levemente la meta oficial de 7,5%, de acuerdo a un reporte del gabinete citado por la agencia oficial de noticias de ese país.

Según informe del centro de estudios del Ministerio de Comercio chino, el crecimiento del PIB para 2014 se mantendría en torno a la meta oficial de 7,5%. Situación que  estará apoyado por una sólida recuperación de las exportaciones a consecuencia de la mayor demanda de las economías desarrolladas.

  • Eurozona: Se fortalece confianza del consumidor 

La confianza del consumidor mejoró más de lo esperado en diciembre, según datos de la Comisión Europea que evidenciarían que la reciente recuperación económica  estaría comenzando a afectar positivamente el consumo de las familias. El índice de confianza de los 17 países del bloque alcanzó -13,9 puntos desde una caída de -15,4 puntos  en noviembre.

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

En la semana del 23 al 27 de diciembre de 2013 el precio del cobre registró un sesgo al alza fluctuando en una banda entre US$ 3,28 y US$ 3,35 por libra, alcanzando un promedio de US$ 3,31 frente a US$ 3,29 anterior. Esta tendencia fue impulsada por los positivos datos económicos en EE.UU, particularmente del mercado laboral, y la estimación oficial del crecimiento de China para el 2014, que alcanzaría 7,5%.

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS

El indicador Managed Money Trader se posicionó en la zona positiva, efecto de un cambio favorable en las expectativas de corto plazo para el precio del cobre. Estas expectativas se manifestan en la posición de compra neta de contratos futuros respecto de la semana previa. 

 

 




Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164


Labels
  • None