You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 17 al 21 de Diciembre de 2018

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre.
 

Hoy el precio del cobre se situó en ¢US$ 271,6 la libra, con una caída de 1,9% respecto del viernes pasado. Las expectativas para la cotización a corto plazo del cobre se deterioraron y el precio registró un ajuste a la baja asociada, principalmente, a los siguientes aspectos:

El sistemático deterioro en las expectativas de crecimiento mundial para 2019, debido a la prolongación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, además de la difícil salida del Reino Unido de la Unión Europea y el persistente deterioro de los indicadores de crecimiento en China.

La decisión de la FED de continuar con alza de la tasa de interés en 2019, aunque con menor intensidad, potenció los riesgos para el crecimiento mundial, lo que se tradujo en la corrección en los mercados bursátiles y la baja en el precio de los commodties mineros a pesar de la depreciación del dólar.

Este contexto de mayor riesgo global está deteriorando las expectativas de demanda de metales industriales y, consecuentemente, los inversores se alejan del mercado de commodities.

Estados Unidos: Para los inversores la visión de los riesgos de crecimiento mundial se fortaleció la presente semana, debido a que condiciones monetarias más estrictas para 2019 reducirían el potencial de crecimiento global.

El miércoles la Reserva Federal elevó la tasa de política monetaria en un cuarto de punto porcentual dejando el rango anual entre 2,25% a 2,5%. También redujo en 0,2 puntos porcentuales la estimación de crecimiento para 2019. Este movimiento fue anticipado por el mercado, sin embargo el presidente de la FED señaló además que el ciclo de endurecimiento monetario estaba finalizando y anticipó dos alzas de los tipos de interés para 2019 en vez de los tres previstos anteriormente. Esto en un contexto de volatilidad de los mercados financieros y expectativas de desaceleración del crecimiento mundial, que condujeron a la depreciación del dólar, una corrección a la baja en los mercados bursátiles, mayor demanda de bonos del tesoro y el deterioro del precio de commodities mineros ante menores expectativas de demanda el año 2019.

China: El crecimiento del PIB esperado para 2018 (6,5%) sería el más débil en 28 años.

Según la proyección del Banco Mundial, en 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) se desaceleraría a 6,2% desde el 6,5% previsto para el presente año, proyección coincidente con la última actualización del FMI. El consumo continuará siendo el pilar del crecimiento debido a que un contexto de condiciones crediticias más restrictivas continuaría desacelerando la inversión, así como el menor crecimiento mundial debilitaría al sector exportador. En este escenario las expectativas para la demanda de commodities industriales se debilitan, lo que se está reflejado en la tendencia a la baja en los precios.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos.

En la última semana el índice MMT de COMEX se posicionó en zona negativa. El predominio de venta neta de contratos futuros de cobre profundizó la tendencia a la baja en la cotización del metal. Aunque los inventarios de cobre en bolsas de metales continuaron reduciéndose la presente semana. El deterioro progresivo de las expectativas de crecimiento mundial para 2019 ha inducido la salida de los inversores del mercado de los commodities mineros. No se visualiza un cambio de tal tendencia en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Los inventarios almacenados en las tres bolsas de metales registraron una caída de 7.942 TM (-2,3%) respecto del viernes pasado. Esta baja se produjo, principalmente en la bolsa de futuros de Shanghái (-9,4%). En lo que va del presente año, los inventarios acumulan una caída de 36,5% respecto del cierre del año 2017.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None