You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 28 mayo al 1 de junio de 2018

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre.
 

Esta semana el precio del cobre cerró en US$ 3,09 la libra, anotando una baja de 1% respecto al viernes pasado. La cotización promedio de mayo registró una caída de 0,2% respecto de abril. En tanto, el promedio de 2018 acumula un alza de 12% respecto del promedio de todo 2017. Aunque los datos macroeconómicos de Estados Unidos y China han superado las expectativas, el precio del cobre se mantiene rezagado, mostrando un retroceso mayor al de otros commodities. Aparentemente, los efectos de la incertidumbre geopolítica en Europa, la potencial guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como la entrada de metal a las bodegas de la Bolsa de Londres en Asia, imponen resistencia al aumento del precio del metal. Además, el cierre eventualmente permanente de una fundición en India vuelve más holgado el mercado de los concentrados y los cargos de tratamiento se ven presionados a la baja.

Estados Unidos: Los positivos datos del mercado laboral acrecientan la incertidumbre sobre el ritmo de inflación futura.

Estados Unidos potencia expectativas de una eventual guerra comercial con China y Europa. Durante la presente semana elevó en 25% los aranceles a las importaciones de productos chinos por un monto equivalente a US$ 50.000 millones, también impuso un arancel especial de 25% al acero y de 10% al aluminio procedente de la Unión Europea, Canadá y México.

La creación de empleo no agrícola se aceleró en mayo cuando se crearon 223 mil nuevos puesto de trabajo, superando las expectativas (188 mil). En tanto la tasa de desempleo se ubicó en 3,8%, el menor nivel en 18 años. Sin embargo, el continuo fortalecimiento del mercado laboral genera incertidumbre respecto al nivel de inflación futura y, consecuentemente, sobre el ritmo que impondría la FED al alza en la tasa de interés.

China: mantiene un sólido ritmo de crecimiento económico, el cual ha superado las expectativas. Sin embargo, el FMI alerta sobre los riesgos de un alto apalancamiento y excesiva inversión inmobiliaria.

 El índice oficial de actividad manufacturera Purshasing Managers Index (PMI) registró en mayo la mayor expansión en ocho meses, contradiciendo en parte las expectativas de pérdida de impulso económico. Sin embargo, el indicador del sector construcción, un inductor relevante de demanda de commodities mineros, se estancó en un nivel similar al registrado en abril.

 Este jueves el FMI mantuvo la proyección de crecimiento del PIB para 2018 en 6,6%, pero alertó de los riesgos de una aceleración del crédito interno y las tensiones comerciales con Estados Unidos. Durante el primer semestre el crecimiento del PIB se ubicó en 6,8%, superando las expectativas, siendo impulsado por el consumo e inversión inmobiliaria sorpresivamente alta.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos.

La semana pasada los inversores potenciaron sus expectativas sobre la evolución positiva del precio del cobre. La posición neta en contratos futuros (compra-ventas) en COMEX aumentó 37%. Sin embargo, el alza del precio del metal fue limitada por el retroceso en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, que impuso aranceles de 25% a productos chinos. Hoy viernes el precio spot se mantuvo ligeramente sobre la media móvil de 20 y 200 días, evidenciando que parte importante de las incertidumbres política entre Estados Unidos, Europa y China, así como el aumento de inventarios en bolsa de metales, se encuentran internalizadas en el precio del metal.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

En la presente semana los inventarios en las bolsas de metales acumularon un alza de 15.600 TM (+2%) respecto del viernes pasado. Esta alza tiene su origen principalmente en las bodegas de la Bolsa de Metales de Londres en Corea del Sur (+21.100 TM). Cabe destacar que durante 2018 los inventarios acumulados en las tres bolsas de metales registran un alza de 47,4%.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None