You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 26 de febrero al 02 de marzo de 2018

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre.
 

Esta semana el precio del cobre cayó ligeramente. Hoy registró US$ 3,12 la libra, disminuyendo un 2,7% respecto del viernes anterior. Este descenso se adscribe principalmente a una continua apreciación del dólar. Sin embargo, las expectativas para el precio del metal se mantienen estables y positivas en línea con la recuperación de las mayores economías mundiales.

Estados Unidos: Expectativas macroeconómicas positivas se mantienen.

Según cifras del Departamento de Comercio de EE.UU., el crecimiento económico se expandió un 2,5% en el último trimestre de 2017, en lugar del 2,6% esperado, lo que se relaciona a un mayor nivel de importaciones y también a una menor actividad fabril, minorista e inmobiliaria.

El mercado sigue esperando que EE.UU. alcance la meta de crecimiento de 3% fijada por el gobierno, lo que da espacio para alzas en la tasa de política monetaria, la primera de las cuales se espera en marzo. Como resultado, el dólar se ha apreciado a máximos de cinco semanas.

A fin de fortalecer a la industria local, el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio, lo que añade preocupación en el sector manufacturero ante un mayor proteccionismo industrial.

China: Confianza empresarial menor a la esperada pero las importaciones de metales industriales siguen fuertes.

 El PMI manufacturero oficial de China cayó más de lo previsto en febrero (de 51,3 a 50,3 puntos), registrando su menor nivel desde julio de 2016. Esto se vincula a normativas más estrictas contra la contaminación industrial y en parte a las celebraciones del Año Nuevo Lunar, que afectaron la actividad comercial.

 Las importaciones de cobre crecieron un 13% desde diciembre de 2017 a enero de 2018, lo que ha impactado directamente en su precio y las expectativas del mismo a futuro. En paralelo, las importaciones de chatarra han caído a su menor nivel en dos años luego de la introducción de restricciones a su tratamiento.

Eurozona: Mejores condiciones macroeconómicas anticipan una menor expansión en la política monetaria.

 La inflación crecerá a una menor tasa, aseguró el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. Sin embargo, esto debiese disminuir a medida que la zona Euro continúe creciendo y el desempleo declinando.

 El presidente del Bundesbank, Jans Weidmann, sentenció que, a medida que la recuperación económica avance, el Banco Central Europeo debe reducir sus estímulos expansivos gradualmente, incluyendo su programa compra de bonos.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos.

Por primera vez desde el comienzo del año, ocurrió un alza en la posición neta de compra de los inversionistas más activos en contratos de futuros en COMEX. Al 20 de febrero este indicador registró un aumento de 30% respecto de la semana anterior, lo que aun así implica una caída de 53% en relación al cierre de 2017. La variación semanal refleja un cambio positivo en las expectativas sobre el crecimiento del precio del metal en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Durante esta semana los inventarios en las bolsas de metales registraron un alza de 35.664 TM respecto del viernes pasado (+4,7%). Este incremento se debe casi en su totalidad a la disponibilidad de inventarios en bodegas de la Bolsa de Metales de Shanghái (+41.755 TM). En lo que va del presente año, los inventarios en Bolsas de Metales acumulan un alza de 46,4% (+251.792 TM) respecto del cierre de 2017.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None