You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 29 de enero al 02 de febrero de 2018

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre.
 

Hoy el precio del cobre se mantuvo sin cambios respecto del viernes de la semana pasada situándose en US$ 3,205 la libra. La debilidad del dólar continuó dando soporte al precio del metal. Por otra parte, regulaciones más estrictas aplicadas a la importación de chatarra de cobre en China, las cuales registraron una fuerte caída en diciembre, están elevando la preocupación sobre la oferta del metal. Esto además en un contexto de potenciales conflictos laborales en los principales países productores de cobre, la que podría reducir la oferta en los próximos meses.

Estados Unidos: FED mantiene incertidumbre sobre velocidad de las próximas alzas en la tasa de interés.

Como se esperaba, la FED mantuvo sin cambios la tasa de interés de política monetaria, pero anticipó un aumento de la inflación que se estabilizaría en torno al objetivo de 2% anual en los próximos 12 meses, potenciando expectativas de aumento de la tasa en marzo próximo. Además, previó que la economía se expandiría a un ritmo moderado en 2018 con un mercado laboral de pleno empleo y sólidas alzas en gasto de hogares e inversión en capital.

El departamento de comercio señaló que el gasto del consumidor, que genera dos tercios de la actividad económica, aumentó 0,4% en diciembre respecto del mes previo. En tanto, el ahorro bajó a un mínimo de 10 años, sugiriendo que las familias continúan utilizando el ahorro para mantener el nivel de consumo.

En enero se crearon 200 mil empleo en el sector no agrícola, 25% más que el mes previo. En tanto la tasa de desempleo se mantuvo en 4,1%, un mínimo de 17 años.

China: Sector manufacturero muestra realidades disímiles, entre grandes y medianas.

 La actividad del sector manufacturero, medida por el PMI elaborado por el gobierno y que está orientado preferentemente a grandes empresas estatales, se desaceleró desde 51,6 en diciembre a 51,3 puntos en enero, debido al enfriamiento del mercado inmobiliario y normas más estrictas sobre contaminación ambiental. Contrariamente, una medición privada del PMI manufacturero (Caixin/Markit), cuyo foco son las empresas de tamaño medio, mostró que el sector se mantuvo robusto en enero, superando las expectativas del mercado.

Eurozona: Logra el mayor crecimiento en 10 años y sólidas expectativas de crecimiento para el presente año.

 En 2017 el crecimiento del PIB registró una expansión de 2,5% siendo el mayor registro en 10 años, impulsado por el sector inmobiliario, industria e infraestructuras y consumo.

 El índice PMI que mide la actividad del sector manufacturero alcanzó en enero el ritmo más acelerado en 20 años, evidenciando que la recuperación economía tiene un empuje sólido.

 En diciembre la tasa de desempleo del bloque mantuvo sin cambios (8,7%) respecto del mes anterior, generando positivas expectativas de crecimiento del consumo en 2018.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos.

La posición neta especulativa en contratos de futuros de cobre en la bolsa Comex mantuvo la tendencia bajista, registrando una caída de 34% respecto de la semana previa. Esta corrección en el impulso alcista se relaciona con el retroceso (toma de ganancias) y consolidación del precio del metal. Las posiciones especulativas han decrecido durante cuatro semanas consecutivas, pero continúan siendo históricamente altas. Consecuentemente, el precio se mantuvo en torno a los US$ 3,2 la libra, lo que evidencia una percepción de sólidos fundamentos en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Durante esta semana los inventarios en las bolsas de metales registraron un alza 6.183 toneladas respecto del viernes pasado (+0,9%). Esta alza ocurre principalmente en la disponibilidad de inventarios en bodegas de la Bolsa de Futuros de Shanghai (+8.389 TM). En lo que va del presente año, los inventarios en Bolsa de Metales acumulan un alza de 25% (+135.881 TM) respecto del cierre de 2017.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None