You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 2 al 6 de octubre de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

Hoy el precio del cobre volvió a superar los US$ 3 por libra, a pesar de la tendencia al alza del dólar estadounidense. En este comportamiento influyeron las siguientes situaciones:

- Reporte del Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC), donde señaló que durante el primer semestre el mercado del cobre refinado habría presentado un déficits de 75.000 toneladas y la producción mina habría caído en 2%.

- Los inventarios de cobre refinado en las bodegas de la bolsa de futuros de Shanghai se han reducido un 44% desde fines de agosto.

- Esta semana el mercado del cobre se caracterizó por los bajos volúmenes de transacción debido al feriado en China. Sin embargo, los positivos datos del PMI manufacturero publicados el fin de semana pasado indujeron a los inversores a aumentar las posiciones largas en el metal hoy viernes, consolidando la visión de un impulso de la demanda de cobre en lo que resta del año.

Estados Unidos: Durante septiembre se debilita el mercado laboral. Situación que podría debilitar la postura de la FED de una nueva alza de la tasa de interés a fines de año

La actividad manufacturera de septiembre medida por el índice elaborado por el instituto de Gerencia de Abastecimiento (ISM por su sigla en inglés), se aceleró a un máximo de 13 años debido al impulso de nuevos pedidos y precio de las meterías primas. En tanto el gasto en construcción repuntó 0,5% en agosto respecto del mes previo, luego de dos bajas sucesivas.

En septiembre las ventas de automóviles repuntaron a una tasa anualizada de 4,7% debido al aumento de las ventas en las zonas afectada por huracanes. Según estimaciones de la industria del orden de 700.000 vehículos quedaron dañados o destruidos por el paso de los huracanes Harvey e Irma.

Esta semana se publicaron dos informes de empleo, el reporte ADP de creación de empleo privado mostró que en septiembre se crearon 135.000 puestos de trabajo. Sin embargo, fue el aumento más bajo desde octubre de 2016. Por otra parte, el Departamento del Trabajo informó que el empleo en el sector no agrícola se redujo en 33.000 puestos durante septiembre, frente a expectativas que anticipaban un alza de 90.000.

China: Se consolidan expectativas de fortalecimiento de la demanda de metal para los próximos meses.

El Banco Popular reducirá el encaje bancario en 50 puntos básicos para impulsar el crédito a pequeñas y medianas empresas e inducir un mayor crecimiento. En forma conservadora se estima que podrían liberarse US$ 105 mil millones.

 El índice PMI manufacturero de septiembre subió a 52,4 puntos desde los 51,7 de agosto, siendo la medición más alta desde abril de 2012. En tanto el PMI no manufacturero se ubicó en 53,4 puntos desde los 53,3 del mes previo. En ambos sectores la actividad mantiene una sólida expansión, reforzando las positivas expectativas para la demanda de metales en los próximos meses.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

La posición neta en contratos de futuros de cobre en la bolsa Comex se redujo 8,7% durante la semana, pero en 27% respecto del máximo alcanzado en septiembre. Esta caída de dio tanto en posiciones largas y cortas, sugiriendo cierto grado de estabilidad del precio en el actual nivel. No obstante nuevos datos de China de comercio exterior e inversión extranjera directa que se publicaran la próxima semana podrían volver a impulsar el precio.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

La presente semana los inventarios en las bolsas de metales registraron un escaso movimiento con una caída semanal 185 toneladas respecto al viernes pasado, debido a que la bolsa de Shanghai permaneció cerrado durante la semana.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None