You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 11 al 15 de septiembre de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

Hoy el precio del cobre registró una caída de 4,8% con respecto al viernes pasado, situándose en US$ 2,93 la libra. Esta semana el precio del metal rojo se vio presionado por una toma de ganancias por parte de inversionistas dado el fuerte repunte de las semanas previas, débiles cifras económicas de China, fortalecimiento del dólar y una inflación más alta a la proyectada en Estados Unidos. Destaca además la significativa alza de los inventarios de la bolsa de metales de Londres en 14,6% esta semana. A pesar de esta caída en el precio, las perspectivas para el cobre se mantienen favorables, debido a que se prevé que el mercado permanezca en condición de déficit en los próximos años.

Estados Unidos: Fortalecimiento del dólar y aceleración de la inflación.

  • El dólar esta semana registró una apreciación a nivel mundial, dado el debilitamiento del impacto del huracán Irma.

  • La inflación se incrementó fuertemente en agosto, lo cual podría dar fundamentos a la Reserva Federal para realizar un incremento en la tasa de interés a fin de año. La inflación de agosto anotó 0,4%, frente al 0,1% de julio, siendo la mayor en siete meses. La cifra interanual se aceleró a 1,9%, frente al 1,7% de julio.

  • Las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron la semana pasada en 14 mil, quedando en 284 mil solicitudes

China: Débiles cifras económicas de agosto ponen nota de incertidumbre para el crecimiento durante el segundo semestre del año.

-La producción industrial de agosto registró un menor crecimiento respecto a la proyección del mercado de 6,6%. La cifra final fue 6% interanual, su menor ritmo de crecimiento en nueve meses.

- La inflación en agosto avanzó más de lo pronosticado, anotando 1,8% interanual.

-Las ventas minoristas se incrementaron 10,1% interanual en agosto, incumpliendo las expectativas del mercado y ubicándose bajo el 10,4% registrado en julio.

-La inversión en activos fijos creció 7,8% en los primeros ocho meses del año, siendo el ritmo más bajo desde 1999 y bajo el 8,3% registrado entre enero y julio.

Eurozona: Continúa la mejoría en la actividad económica.

  • La producción industrial subió 0,1% en julio respecto al mes anterior impulsada por la inversión de empresas y por los bienes de consumo duraderos.

  • El equipo de trabajo del Banco Central Europeo aún necesita mayor evidencia para decidir el momento en que comenzarán a reducir su programa de estímulo monetario, según lo informado por un integrante del Consejo de Gobierno de la entidad.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • La semana pasada la posición en contratos de futuros netos (compras–ventas) de los inversores más activos aumentó 0,4% totalizando 125.372 contratos, lo que refleja expectativas de que el precio suba en el corto y mediano plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento semanal de 77.101 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a un incremento de 13,6%. En lo que va del año, los inventarios en las Bolsas de Metales se han incrementado en 95.108 toneladas, representando un alza de 17,3%.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None