You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 4 al 8 de septiembre de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

Esta semana el precio del cobre continúo con la tendencia alcista, a pesar de la evidencia de la toma de ganancias por parte de algunos inversionistas, lo que acotó el alza del precio. El mercado continúa moviéndose a una situación deficitaria el presente año y los fundamentos de la demanda se apoyan fuertemente en el desempeño económico de China, particularmente del sector manufacturero e inmobiliario, así como también un importante impulso fiscal y neutralidad monetaria. A esto se suma la tendencia a la depreciación del dólar. Sin embargo, bajo la fuerte demanda especulativa de los inversionistas en el último mes subyace el riesgo de una corrección del precio en el corto plazo, aunque sería limitada ya que se prevé que el mercado permanezca en condición de un moderado déficit en lo que resta de la presente década.

Estados Unidos: Retroceden las expectativas de una nueva alza de la tasa de interés el presente año.

  • Durante la semana el dólar continuó depreciándose debido a la postura moderada de la FED ante una inflación que se ubica por debajo de la tasa objetivo. Por otra parte, los pedidos de fábrica anotaron en julio la mayor caída en tres años (-3,3%) debido a la menor demanda de equipos de transporte. Sin embargo, la producción manufacturera que representa el 12% de la economía se está fortaleciendo no obstante, la menor producción automotriz.

 

China: Las últimas cifras económicas fortalecen expectativas de una creciente demanda en el segundo semestre del año.

-En agosto las importaciones de cobre que incluye refinado, ánodos, aleaciones y productos semielaborados totalizaron 390.000 toneladas, volumen que implica un aumento de 11,4% respecto de igual mes del año 2016. Sin embargo, en los primeros ocho meses del año acumulan una baja de 12,7%. Por su parte, las importaciones de concentrados de cobre durante agosto anotaron un alza de 3,1% respecto de julio, pero una caída de 0,7% respecto del mismo mes del año anterior.

-La actividad del sector servicios medida por el PMI se ubicó en el nivel más alto de los últimos tres meses. En tanto, el índice compuesto (manufacturas y servicios) alcanzó el máximo de seis meses, lo cual sugiere que la actividad del segundo semestre continuaría fortaleciéndose y consecuentemente, favoreciendo la demanda de commodities.

Eurozona: El bloque consolida las perspectivas de crecimiento, aunque la demanda de cobre de los principales países miembros continúa débil.

  • Durante el segundo trimestre el PIB del bloque se expandió sólidamente a una tasa anualizada de 2,3%, superando las dos estimaciones previas de 2,2% y 1,9%. Esta situación generó expectativas de un pronto anuncio de reducción de los estímulos monetarios por parte del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, la baja inflación inducida en parte por la apreciación del Euro limitó esta opción. Esta semana el BCE ratificó la política ultra expansiva de compra de activos por US$ 71.760 millones mensuales, la cual estaría vigente hasta diciembre próximo.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • Esta semana la posición en contratos de futuros netos (compras– ventas) de los inversores más activos aumentó 2,3% totalizaron 125 mil contratos. Sin embargo, se evidencian signos de moderación dada la percepción de que el actual nivel de precio del cobre comienza a desacoplarse de los fundamentos de mercado de corto y mediano plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron una baja semanal de 17.533 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a una caída de 3,1%. Por su parte, en lo que va del año, los inventarios en Bolsa de Metales se han incrementado en 6.541 toneladas, lo que representa un alza de 1,2%.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None