You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 21 al 25 de agosto de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

 Hoy el precio del cobre alcanzó el máximo del presente año situándose en US$ 3,04 la libra, un alza de 4% respecto del viernes de la semana pasada. En esta alza subyacen los siguientes factores:

  • Caída semanal de 7,3% en los inventarios en bolsa de metales. A la fecha los inventarios en bolsa acumulan un aumento anual de solo 2% respecto del cierre de 2016.

  • Según reporte del Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC) en el periodo enero-mayo la producción de cobre mina habría anotado una baja de 2,8% y registrado un déficits de cobre refinado de 45 mil toneladas en mayo.

  • Las cifras de importaciones de cobre de China (refinado y concentrado) generan expectativas de recuperación de las importaciones de refinado durante el segundo semestre del presente año, previéndose además una caída en la disponibilidad y demanda de Chatarra.

  • La depreciación internacional del dólar y expectativas de déficit de cobre han fortalecido la apuesta de inversores y especuladores respecto de la tendencia al alza del precio del metal rojo, induciendo un alza en el volumen de transacciones en operaciones de contratos de futuro de cobre.

Estados Unidos: Mercado inmobiliario muestra inesperada señal de desaceleración, potenciando cierta incertidumbre respecto de cuándo se producirá una nueva alza de tasa de interés

  • En julio los pedidos de bienes de capital excluyendo el sector defensa y aeronaves registraron un alza de 0,4%, ubicándose sobre las expectativas de mercado (0,3%), tras permanecer sin variación en junio.

  • Las ventas de casas nuevas unifamiliares registraron en julio su menor nivel en siete meses., con un abaja anualizada de 9,4%.

China: Las cifras de importaciones de cobre a julio fortalecen las expectativas de una recuperación en la segunda parte del presente año.

-Esta semana la Oficina General de Adunas de China informó que las importaciones de cobre (refinado, concentrado y ánodos) registraron en julio un alza de 5,1% en 12 meses, siendo la primera variación positiva del presente año. Sin embargo, las importaciones acumuladas al séptimo mes del presente año anotan una baja de 8,1%, destacando la caída en las importaciones de cobre refinado (-21,5%), en tanto los concentrados registran un alza de 2,1%. Por otra parte, si bien las importaciones de chatarra de cobre acumulan a julio un aumento anualizado de 16%, se evidencia una desaceleración significativa al registrar en julio una caída de 15,4% respecto de junio. El análisis de la cifras anticipa que las importaciones de cobre refinado serían más fuertes en la segunda mitad del presente año respondiendo a una economía que mantiene el ritmo de expansión por sobre lo esperado, detenciones de algunas fundiciones por mantención y probablemente las importaciones de chatarra de cobre se reducirían debido al anunció de prohibir aquellas que requieren algún tipo de desmantelamiento antes de ser procesadas

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice MMT mantiene la fuerte tendencia al alza de semanas previas. El número de contratos de futuros netos (compras–ventas) totalizaron 120 mil, es decir un alza de 7,1% respecto de la semana previa. El volumen neto de contratos equivalen a 1,3 millones de toneladas de cobre. Los inversores están apostando fuertemente a que la tendencia del precio se mantiene en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron una baja semanal de 46.450 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a una caída de 7,3%. Por su parte, en lo que va del año, los inventarios en Bolsa de Metales se han incrementado en 11.729 toneladas, lo que representa un alza de 2%.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None