You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 31 julio al 4 de agosto de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre registró un alza de 0,7% respecto al viernes pasado, situándose en US$ 2,87 la libra. En el nuevo nivel que ha alcanzado el precio, en las últimas semanas, subyacen fundamentos de mercado.

  • El mayor precio fue potenciado por las mejores expectativas para la economía China, como lo sugiere el PMI manufacturero de julio, que publica Caixin/Markit, el cual superó al índice del mes previo.

  • Además, la percepción de que el balance mundial de cobre sería deficitario en el presente año y la tendencia a la baja del dólar. Sin embargo, un el reporte de empleo de Estados Unidos, publicado este vienes, superó las previsiones de mercado generando la apreciación del dólar, debido a que acrecienta la probabilidad que la FED anuncie en septiembre un programa para reducir su cartera de bonos. De mantenerse tal tendencia el precio del metal debería registrar una propensión a la baja la próxima semana, sin embargo, los positivos fundamentos de mercado acotarían esta tendencia.

Estados Unidos: El mercado del trabajo continúa mostrando cifras positivas que inducen la apreciación del dólar

  • En julio se crearon 209 mil nuevos empleos en Estados Unidos, cifra que se ubicó bajo los 231 mil puestos creados en junio, sin embargo, superaron lo esperado por el mercado, de 180 mil puestos de trabajo. Esta cifra fortaleció el dólar a nivel global.

  • Las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron en 5.000 la semana pasada, quedando en 240.000 solicitudes.

  • El PMI manufacturero alcanzó en julio los 53,3 puntos, situándose sobre los 52 puntos registrados en junio, cortando de este modo la tendencia a la baja que presentó desde enero de este año.

  • El gasto de los consumidores creció 0,6% en junio con respecto a mayo, cifra que se ubicó en línea con los esperado por el mercado

China: PMI Caixin manufacturero fortalece la percepción de que el PIB de China supere en 2017 la meta oficial de 6,5%, generando expectativas favorables para la demanda de commodities.

-El PMI manufacturero oficial bajó hasta los 51,4 puntos en julio desde los 51,7 puntos registrados en junio. La baja del dato se debe a las lluvias e inundaciones que afectaron algunas zonas del país en junio. Por su parte, el PMI del sector servicios bajó hasta los 54,5 puntos en julio, desde los 54,9 puntos registrados en junio.

- El PMI manufacturero de Caixin/Markit aumentó a 51,1 puntos en julio, cifra que se ubica muy por encima de los 50,4 puntos registrados en junio, superando las expectativas del mercado de 50,4 puntos.

Eurozona: Fortalecimiento de la economía.

  • El PIB del bloque creció 0,6% en el segundo trimestre de este año, situándose sobre el 0,5% registrado en el primer trimestre del año. De este modo, el crecimiento interanual pasó desde un 1,9% en el primer trimestre a 2,1% en el segundo semestre.

  • La tasa de desempleo fue 9,1% en junio, cifra que se encuentra bajo el 9,2% registrado en mayo, llegando al nivel más bajo desde febrero de 2009.

  • La inflación se mantuvo en 1,3% interanual en julio, mientras que la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, creció una décima, registrando un crecimiento interanual de 1,3%.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice MMT en este período registró una importante alza en las posiciones netas de compra de futuros de cobre, lo cual estuvo en línea con el comportamiento del precio del cobre y refleja mejores expectativas por parte de los inversionistas

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron un alza semanal de 11.229 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a un aumento de 1,8%. Por su parte, en lo que va del año, los inventarios en Bolsa de Metales se han incrementado en 65.515 toneladas, lo que representa un alza de 11,3%.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None