You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 13 al 17 de marzo de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre aumentó 3,1% respecto al viernes de la semana pasada, situándose en ¢US$ 267,1/lb.

  • Los factores que han impulsado el valor del metal en el período son las huelgas en importantes yacimientos. En Chile se mantiene la huelga de minera Escondida, lo cual ha generado una menor oferta de cobre en el mercado. Asimismo, los trabajadores de la mina Cerro Verde en Perú comenzaron una paralización la semana pasada. Esta mina tiene la capacidad para producir 500.000 toneladas de cobre al año aproximadamente. Por otro lado, el mensaje moderado de la Reserva Federal sobre el ritmo de alzas de tasas fue un impulso adicional para el valor del cobre y de los commodities.

  • A pesar de esto, el precio se mantiene bajo el máximo alcanzado el 14 de febrero de ¢US$ 278,7/lb, debido a mayores inventarios en las bolsas oficiales, alza de la oferta de chatarra y a que la demanda china continua moderada en el primer trimestre.

Estados Unidos: mensaje moderado de aumento de tasas de interés por la Reserva Federal

  • La Reserva Federal subió la tasa de interés en 25pb, anunciando que habrían dos alzas adicionales durante el año. La presidenta de la entidad indicó en su mensaje que la economía se encontraba bien y que la política monetaria seguirá acomodaticia. La interpretación del mercado a dicho mensaje fue que el proceso de alza de tasas sería gradual y moderado. Ello motivó una caída del dólar a nivel mundial y una apreciación de los commodities.

  • Las ventas minoristas de Estados Unidos registraron en febrero un débil aumento de 0,1 % en relación al alza de 0,6% de enero.

  • El sector inmobiliario se mantiene sólido. Los inicios de construcción de casas subieron en febrero 3% a una tasa anual desestacionalizada de 1,29 millones de unidades. A su vez, la construcción de casas unifamiliares aumentó 6,5%.

  • La inflación registró un leve avance mensual en febrero de 0,1%. En una medición de 12 meses anotó 2,7%, el mayor incremento interanual desde el año 2012.

China: se mantienen perspectivas favorables para la economía

  • La producción industrial de China creció un 6,3% en febrero respecto al mismo lapso del año anterior, superando la previsión del mercado que esperaba 6,2%. En cuanto a la inversión en activos fijos aumentó 8,9%, superando el 8,2% pronosticado.

  • Las ventas de propiedades se incrementaron en el primer bimestre de este año en 25,1%, pese a los controles del gobierno por evitar la especulación. Asimismo, la inversión inmobiliaria creció 8,9% en el mismo período del 2017 respecto al 2016.

Eurozona: se mitiga el riesgo político

  • La extrema derecha tuvo una derrota en las elecciones en Holanda, lo cual disipó los temores que este país pudiera abandonar la Unión Europea y el euro, medidas que impulsaba dicho sector político. Sin embargo las elecciones presidenciales francesas de abril serán el hito político más relevante en términos de estabilidad económica, ya que la candidata ultraderechista propone que Francia debe salir de la moneda única.

  • El empleo en la eurozona aumentó 0,3% en el cuarto trimestre del 2016 comparado con los tres meses previos y fue 1,1% más alto el 2016 respecto al 2015.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX mantiene una tendencia negativa, lo cual da cuenta que los inversionistas están más cautos con el precio del cobre.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento de 12.586 toneladas al cierre de esta semana respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a un crecimiento de 1,6%. El mayor incremento de inventarios se registró en la BML, donde los inventarios crecieron 3,7%.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None