You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 6 al 10 de marzo de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre disminuyó 3,3% respecto al viernes de la semana pasada, situándose en ¢US$ 259,2 la libra.

  • La disminución se debe a la menor meta de crecimiento del PIB de 6,5% impuesta por el gobierno de China a lo que se suma las menores importaciones de cobre del país durante febrero. Además, las cifras de empleo de Estados Unidos impulsarían la decisión de la FED hacia un aumento de tasas en la reunión de la próxima semana. A lo anterior se suma el gran aumento de inventarios de 23% registrado en las Bolsas de Metales.

Estados Unidos: Creación de empleo supera las expectativas e impulsa la idea de un aumento de tasas por parte de la FED

  • De acuerdo a la estimación oficial, las empresas crearon en febrero 235.000 nuevos puestos de trabajo, superando los 227.000 registrados en enero. El dato se ubicó sobre los 200.000 nuevos empleos esperados por el mercado.

  • Las importaciones alcanzaron los US$ 240.600 millones en enero, lo que corresponde a un aumento de 2,3%. Las exportaciones llegaron a los US$ 192.100 millones, creciendo 0,6%. De este modo, el déficit comercial alcanzó los US$ 48.500 millones en enero, alcanzando un nuevo máximo desde marzo de 2012.

China: Menor meta de crecimiento para este año

  • El primer ministro de China, Li Keqiang, anunció una rebaja en el objetivo de crecimiento para este año, dejándolo en 6,5%, cifra que es menor al crecimiento de 6,7% registrado el año pasado.

  • El Banco Popular de China descartó realizar grandes variaciones a la política monetaria actual, señalando además, que el tipo de cambio se mantendrá estable.

  • Las importaciones de cobre por parte de China se situaron en 340 mil TM en febrero, lo que corresponde a una disminución de 10,5% respecto a enero y de 19% respecto al mismo mes de 2016.

  • El IPC creció 0,8% en febrero en comparación con el mismo mes de 2016, cifra que se situó por debajo del crecimiento de 2,5% registrado en enero, siendo el menor desde enero de 2015.

  • El índice de precios al productor creció 7,8% en febrero respecto al mismo mes de 2016, superando lo esperado por el mercado de 7,7% y alcanzando el mayor nivel desde el año 2008.

  • Las importaciones de China crecieron 44,7% interanual en febrero, mientras que respecto a enero disminuyeron 2,7%. Por su parte, las exportaciones crecieron 4,2% interanual, mientras que registraron una disminución de 34,7% respecto a enero.

  • De acuerdo a lo anterior, el déficit comercial llegó a los US$ 8.740 millones, cifra muy distinta al superávit comercial de US$ 51.300 millones registrado en enero. China no registraba un déficit en la balanza comercial desde febrero de 2014.

Eurozona: Banco Central Europeo mantiene la tasa de interés

  • El Banco Central Europeo mantuvo en 0% la tasa de interés, que ya cumplió un año en ese nivel, a pesar de señalar que el riesgo de deflación casi ha desaparecido.

  • La confianza de los inversionistas, medida por el índice Sentix, subió en marzo hasta los 20,7 puntos, desde los 17,4 puntos registrados el mes anterior, lo que superó los 17,8 puntos esperados por el mercado.

     

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX, mantuvo la semana pasada la tendencia negativa, alineado con la tendencia reciente del precio del cobre. Sin embargo, el indicador permanece en la zona de compras de netas.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento de 146.345 toneladas al cierre de esta semana respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a un crecimiento de 23,4%. Se tuvo un incremento de los inventarios en todas las bodegas, pero principalmente en la BML, donde los inventarios crecieron 65,7%.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None