You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 13 de enero al 17 de febrero de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre registró un incremento de 1,1% respecto al viernes de la semana pasada, situándose en ¢US$ 269,4 la libra.

  • El aumento se debe a la fuerte alza del precio registrada el lunes de esta semana, la cual fue impulsada por la huelga en minera Escondida.

  • Además, Freeport McMoRan detuvo la producción de concentrado de cobre en la mina Grasberg en Indonesia como consecuencia de las regulaciones, aplicadas el 12 de enero pasado, las cuales restringen las exportaciones de concentrado del país con el objetivo de impulsar las fundiciones locales. Sin embargo, en el transcurso de la semana, Indonesia permitió a la empresa exportar 1,1 millones de toneladas de concentrado de cobre hasta febrero de 2018. A lo anterior, se suma la huelga en una de las operaciones que abastece de concentrados a la fundición.

Estados Unidos: Janet Yellen impulsa expectativas de un incremento de tasas por parte de la FED

  • La presidenta de la FED, Janet Yellen, señaló que si el empleo y la inflación continúan evolucionando en línea con las expectativas, un ajuste de tasas sería apropiado.

  • El IPC creció 0,6% en enero (0,3% en diciembre), siendo la mayor alza mensual desde febrero de 2013 y ubicándose sobre el 0,3% esperado por el mercado. El aumento fue impulsado por los precios de la energía. Por su parte, el IPC interanual aumentó 2,5%, siendo el mayor crecimiento desde marzo de 2012 y se ubicó sobre el 2,1% esperado por el mercado.

  • Las ventas minoristas aumentaron 0,4% en enero, cifra inferior al 1% registrado en diciembre pasado, sin embargo, superó el 0,2% esperado por el mercado.

  • Las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron en 5.000 la semana pasada, alcanzando las 239.000 solicitudes, cifra que es menor a las 245.000 solicitudes esperadas por el mercado. El promedio de solicitudes en las últimas cuatro semanas se incrementó en 500 solicitudes, quedando en 245.250.

China: Precios se encuentran en línea con el objetivo del gobierno

  • El IPC creció 2,5% interanual en enero, situándose cuatro décimas sobre el dato de diciembre y siendo el mayor incremento desde mayo de 2014.

  • El Índice de Precios a la Producción (IPP) creció 6,9% interanual en enero, superando al 5,5% registrado en diciembre.

Eurozona: Solidez en los datos económicos

  • Según la segunda estimación del PIB de la Eurozona, este creció 0,4% en el cuarto trimestre de 2016 respecto al tercer trimestre, y logró un crecimiento de 1,7% anual.

  • La producción industrial creció 2% en diciembre en relación al mismo mes del año anterior, mientras que la variación mensual en diciembre fue -1,6%.

  • En el año 2016 el comercio internacional de bienes de la Eurozona con el resto del mundo alcanzó un superávit de € 273.900 millones, lo que implicó un aumento de € 35.200 millones respecto al año anterior.

     

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX, a pesar de mantenerse en el área donde las compras de futuros son superiores a las ventas, mostró una tendencia negativa, la cual se ajusta al reciente movimiento del precio del cobre.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento de 58.119 toneladas al cierre de esta semana respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a un crecimiento de 10,2%. El aumento de los inventarios se originó en las bodegas de Shanghái y Comex, las que registraron un incremento semanal de 71.119 y 5.367 toneladas, respectivamente.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None