You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 6 de enero al 10 de febrero de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre registró un leve incremento de 0,6% respecto al viernes pasado, situándose en ¢US$ 266,35 la libra.

  • Esta semana se inició la huelga en Minera Escondida al no alcanzar un acuerdo la empresa y los trabajadores en su proceso de negociación colectiva. Este evento ha favorecido el precio, atendiendo que la empresa es el mayor yacimiento de cobre del mundo por lo que su paralización afectará negativamente el suministro del metal en el mercado. A ello se suma que otro gran yacimiento, Grasberg reducirá igualmente su producción, ya que enfrenta una huelga en su fundición y tiene dificultades para conseguir la autorización para exportar.

  • Por otro lado, el precio se benefició de una mejoría importante de las cifras de comercio exterior chinas.

Estados Unidos: expectativas de un pronto aumento de tasa por la Reserva Federal

  • El presidente de la Reserva Federal de Chicago indicó que espera que se realicen tres aumentos de tasa de interés este año, mientras que el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia señaló que podría haber una probable alza en marzo si continúa creciendo el empleo

  • El presidente estadounidense señaló que anunciará una importante reducción en los impuestos, lo que generó un aumento en el precio del dólar y mejores expectativas sobre la actividad económica.

China: mejora sustantiva del comercio exterior

  • El PMI de servicios elaborado por Markit/Caixin cayó levemente a 53,1 puntos en enero desde los 53,4 registrados en diciembre, lo cual da cuenta que se mantiene con dinamismo este sector.

  • Las autoridades chinas indicaron que los riesgos por fugas de capitales estarán controlados, luego que el país informó que sus reservas disminuyeron fuertemente. Estas salidas de capital han depreciado en forma importante al yuan y han significado que las reservas de divisas cayeran bajo los 3 billones de dólares en enero por primera vez en tres años.

  • Las cifras de comercio exterior evidenciaron una importante mejoría en enero, superando las expectativas. Las exportaciones aumentaron 7,9% respecto al año previo y las importaciones crecieron 16,7%.

Eurozona: Grecia negocia con el FMI y los países europeos

  • La producción industrial alemana cayó inesperadamente 3% en diciembre debido a una menor producción manufacturera y una débil actividad del sector de la construcción.

  • Grecia nuevamente se encuentra negociando con el Fondo Monetario Internacional y sus acreedores europeos sobre las reformas y objetivos fiscales que necesita alcanzar para que continúe la asistencia financiera al país.

  • El índice Sentix de confianza de los inversores cayó en febrero a 17,4 puntos desde los 18,2 de enero, debido a la preocupación sobre las políticas del nuevo presidente de Estados Unidos, las cuales podrían impactar la economía mundial.

  • En el 2016, el superávit comercial de Alemania subió a un nuevo récord, alcanzando 252.900 millones de euros, superando la cifra del 2015 de 244.300 millones.

     

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX se mantiene con tendencia positiva desde principios de año, lo cual sustenta mejores perspectivas para el precio del cobre en el futuro por parte de los inversionistas.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron un importante aumento de 48.192 toneladas al cierre de esta semana respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a un crecimiento de 8,4%. El aumento de los inventarios se originó en las bodegas de Shanghái, la que evidenció un incremento semanal de 53.806 toneladas.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None