You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Este viernes 4 de noviembre de 2016, el precio del cobre anotó un avance de 3,3% respecto del viernes pasado, situándose en US$ 2,24 la libra. Entre los factores que impulsaron el precio del metal destacan la depreciación del dólar estadounidense, variable que estuvo influenciada por encuestas que mostraron un empate técnico entre los dos principales candidatos a la presidencia. Asimismo, el inesperado repunte del sector manufacturero en China y la caída de los inventarios en las bolsas de metales mejoraron moderadamente las perspectivas de demanda de cobre.

Estados Unidos: Cifras del mercado laboral potencian expectativas de aumento en la tasa de interés en diciembre próximo.

  • En octubre la actividad manufacturera aumentó por segundo mes consecutivo, impulsada por el repunte de la producción y contrataciones. El índice de Gerentes de Abastecimiento (ISM por su sigla en inglés) se situó en 51,9 puntos frente a los 51,5 de septiembre, lo que anticipa un crecimiento económico más fuerte en el cuarto trimestre del presente año.

  • Durante octubre el sector no agrícola creó 161 mil nuevos puestos de trabajo, aunque se ubicó por debajo de las expectativas de mercado (175 mil) es considerado un reporte sólido. Cabe destacar que en el periodo enero-octubre se han creado del orden de 1,8 millones de empleos, cifra que se ubica por debajo de la creación de puestos de trabajo en igual periodo de 2015.

  • Asimismo, la tasa de desempleo de octubre se ubicó en 4,9% en línea con lo anticipado por el mercado y por debajo del 5% de septiembre. Las últimas cifras del mercado laboral fortalecen las expectativas de alza en la tasa de interés por parte de la FED en diciembre próximo.

 

China: Las últimas cifras de actividad manufacturera y de servicios constituyen la evidencia más sólida de que la economía se estaría estabilizando.

  • En octubre el PMI manufacturero elaborado por Caixin/Markit alcanzó los 51,2 puntos, el mayor registro desde julio de 2014 y superando las expectativas de mercado (50,2 puntos). Esta expansión se fundamentó en un sólido crecimiento en la demanda interna que contrarrestó la debilidad de las órdenes de exportación.

  • Por su parte, el PMI del sector servicios se aceleró en octubre alcanzando 54 puntos, el mayor registro en cuatro meses.

Eurozona: Las últimas cifras económicas muestran que el bloque se ha estabilizado.

  • Durante el tercer trimestre el PIB conjunto de los 19 países que componen el bloque se expandió a una tasa anualizada de 1,6%, el mismo crecimiento registrado el trimestre previo. Por otra parte, la inflación de octubre se ubicó en 0,5%, superando a septiembre cuando se ubicó en 0,4%, sugiriendo una progresiva tendencia al alza. Cabe recordar que la meta anual de inflación es de 2%.

  • La actividad del sector manufacturero se aceleró en octubre. El PMI se ubicó en 53,5 puntos la mayor cifra en 33 meses.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX muestra que a pasar del reciente repunte del precio del metal, los inversores mantienen la posición de venta neta de contratos futuros, sugiriendo que es un fenómeno de corto plazo ligado a la depreciación coyuntural del dólar estadounidense.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de esta semana los inventarios en las bolsas de metales registraron una disminución de 26.574 toneladas respecto al viernes de la semana anterior, lo que corresponde a una contracción de 5,4%. La caída tuvo su origen en las bodegas de Corea del Sur, Malasia y Singapur, las cuales presentaron una reducción semanal conjunta de 22.825 toneladas. A la fecha los inventarios totales acumulan una caída de 9.237 toneladas de cobre fino (-1,9%) respecto del cierre del año 2015.




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None