You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 10 al 14 de octubre de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • El viernes 14 de octubre el precio del cobre registró una disminución de 1,5% respecto del viernes de la semana pasada, llegando hasta ¢US$211,9 la libra. Esta tendencia estuvo influenciada principalmente por las expectativas de una posible normalización monetaria por parte de la FED de acuerdo a lo publicado en las últimas minutas de la entidad, lo cual además afecto positivamente al precio del dólar. Por su parte las débiles cifras del comercio exterior de China pusieron en duda que la economía del país se esté estabilizando.

Estados Unidos: Nuevamente hay indicios de que la FED podría aumentar las tasas

  • En la publicación de las minutas de la FED respecto a la reunión realizada los días 20 y 21 de septiembre se señaló que integrantes indicaron que la tasa de interés debería aumentar pronto si el desempeño económico se movía en línea con lo esperado por el comité.

  • Las importaciones aumentaron 0,1% en septiembre, luego de la contracción registrada en agosto (-0,2%), sin embargo se ubicaron bajo el crecimiento de 0,2% esperado por el mercado. Respecto a septiembre de 2015 las importaciones disminuyeron 1,1%, lo que fue la menor baja desde agosto de 2014. Esta disminución tiene su origen en los bajos precios del petróleo.

  • Las exportaciones aumentaron 0,3% en septiembre, luego de la reducción de 0,8% de agosto, mientras que en relación al mismo mes de 2015 disminuyeron 1,5%, menor baja desde octubre de 2014.

China: Comercio exterior presenta su peor desempeño en siete meses lo que pone en duda que la economía se esté estabilizando

  • Las exportaciones de China disminuyeron 10% en septiembre respecto al mismo mes de 2015, registrando la mayor disminución en 7 meses y ubicándose bajo la contracción de 3% esperada por el mercado. Por su parte, las importaciones disminuyeron 1,9% en septiembre (-1,5% en agosto), situándose bajo el crecimiento de 1% esperado por el mercado.

  • El IPC aumentó 1,9% en septiembre respecto al mismo mes de 2015, por sobre el 1,3% registrado en agosto. Este aumento fue impulsado principalmente por el precio de los alimentos.

  • El Índice de Precios al Productor creció 0,1% interanual en septiembre (-0,8% en septiembre), siendo la primera alza desde enero de 2012. Esta cifra sorprendió al mercado que esperaba una reducción de 0,3%.

Eurozona: Actividad industrial continúa con un buen desempeño

  • La producción industrial de la Eurozona creció 1,6% en agosto respecto a julio, debido al aumento de la producción de bienes de consumo durables, de capital, energía y de bienes intermedios. En términos interanuales el crecimiento fue de 1,8%.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX se mantuvo en la zona positiva, reflejando posiciones netas de compra de contratos futuros, a pesar de la disminución del precio del cobre durante la semana.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de esta semana los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento de 8.566 toneladas respecto al viernes de la semana anterior, con un crecimiento de 1,6%. El aumento tuvo su origen en las bodegas de Shanghái y Comex, las cuales presentaron un incremento semanal conjunto de 14.791 toneladas. A la fecha los inventarios globales acumulan un aumento anual de 57.611 toneladas de cobre fino (12,1%) respecto del cierre del año 2015.




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None