You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 12 al 16 de septiembre de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Esta semana el precio del cobre aumento 2,4%, situándose hoy en ¢US$/lb 214,7. Este incremento se debe principalmente a los débiles datos de Estados Unidos, los que mermaron, en alguna medida, las expectativas de que la FED aumente las tasas en los siguientes meses. Por su parte, China sorprendió favorablemente a los mercados con los datos de producción industrial y de ventas al por menor dados a conocer esta semana.

Estados Unidos: Nuevos datos no apoyarían un aumento de tasas.

  • Las ventas minoristas disminuyeron 0,3% en agosto respecto al mes anterior, siendo la primera disminución luego de cinco meses de aumentos y ubicándose bajo lo esperado por el mercado de -0,1%.

  • Los precios de las importaciones bajaron en agosto 0,2% (0,1% en julio), debido a la baja en el precio del petróleo y alimentos, siendo la primera disminución desde febrero de este año y se ubicó bajo el -0,1% esperado por el mercado. En el acumulado hasta agosto el precio de las importaciones ha bajado 2,2%.
  • Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron en 1.000 la semana pasada, alcanzando las 260.000. Sin embargo la cifra se ubicó levemente bajo lo esperado por el mercado de 265.000. El promedio de las solicitudes en las últimas cuatro semanas disminuyó en 500, situándose en 260.750.

China: Datos sorprenden al mercado, pero se mantiene la cautela.

    • La producción industrial creció 6,3% en agosto respecto al mismo mes de 2015, siendo el mayor aumento en cinco meses. Esta cifra superó al 6% registrado en julio y al 6,2% esperado por el mercado. El dato fue impulsado principalmente por el aumento de 3% de la producción de acero crudo y de 7,8% en la generación de energía.

    • Las ventas al por menor crecieron 10,6% anual en agosto, tras un incremento de 10,2% en julio, superando el 10,3% estimado por el mercado.

Eurozona: Inflación no logra mejoras.

  • La inflación interanual se mantuvo en 0,2% en agosto, al igual que en julio, ubicándose 1 décima por sobre lo registrado en agosto de 2015, manteniéndose la incertidumbre ante la posibilidad de una deflación en el bloque.

  • La producción industrial disminuyó 1,1% mensual en julio, ubicándose bajo el alza de 0,8% registrada en junio. En términos anuales el indicador disminuyó 0,5% en julio respecto al mismo mes de 2015. La reducción tuvo su origen en la fabricación de bienes de capital, energía, bienes de consumo durables y bienes intermedios.

  • El empleo creció 0,4% trimestral en el segundo trimestre de 2016, al igual que en el primer trimestre de este año. En términos interanuales el empleo aumentó 1,4% entre abril y junio respecto al mismo periodo del año anterior.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX evidenció expectativas negativas respecto a la evolución del precio del cobre por parte de los inversores, lo que se refleja en posiciones netas de ventas.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de esta semana los inventarios en las bolsas de metales registraron una disminución de 7.645 toneladas respecto al viernes de la semana anterior, con una variación del 1,4%. Esta reducción de los inventarios tuvo su origen en la bodega BML (-1.600 toneladas) y SHFE (-7.387 toneladas). A la fecha los inventarios acumulan un incremento anual de 71.573 toneladas de cobre fino (+15%) respecto del cierre del año 2015.




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None