You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 20 al 24 de junio de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre fue de ¢US$/lb 211,5, registrando un crecimiento de 3,1% respecto del viernes de la semana anterior. Este incremento se debe a que entre el lunes y jueves de esta semana el dólar se debilitó debido a que los sondeos del Reino Unido mostraban una inclinación a la permanencia en la Unión Europea. Sin embargo la tendencia fue revertida parcialmente hoy, luego de que se conociera que los ciudadanos del Reino Unido votaron por la salida de la Unión Europea, provocando una disminución de 1,8% en el precio del cobre. Lo anterior genera un clima de incertidumbre en lo político y económico que no es posible cuantificar actualmente.

Eurozona: Reino Unido decide dejar la Unión Europea

  • En el referendo del Reino Unido un 52% de los británicos votó por la salida de la Unión Europea, frente a un 48% que prefirió permanecer en el bloque. Esta votación contó con un 72% de participación, la más alta desde 1992. De este modo se ha desatado la incertidumbre respecto al futuro económico y político del país, contexto en el cual hoy los mercados globales se desplomaron, arrastrando la libra esterlina a la baja (hasta 18 centavos de dólar en la jornada) y debilitando los mercados de valores de todo el mundo.

  • De acuerdo a la estimación preliminar de Markit, el PMI compuesto habría disminuido hasta los 52,8 puntos en junio en comparación a los 53,1 registrados en mayo, siendo el menor valor registrado desde enero. Markit señaló en un comunicado que esta disminución tendría su origen en la incertidumbre política.

Estados Unidos: FED postergaría decisión de aumentar las tasas

  • La salida del Reino Unido de la Unión Europea podría incidir en que la Reserva Federal de Estados Unidos no aumente la tasa de interés este año.

  • La solicitudes semanales de subsidio por desempleo disminuyeron en 18.000 la semana pasada, totalizando 259.000, lo cual se ubicó bajo las 268.000 solicitudes que esperaba el mercado. El promedio de solicitudes de las últimas cuatro semanas disminuyó en 2.250 hasta las 267.000. 

  • La venta de casas usadas creció 1,8% en mayo respecto a abril, alcanzando un ritmo anual de 5,53 millones de unidades. Esta cifra se situó bajo lo esperado por el mercado de 5,57 millones, sin embargo este corresponde al mayor nivel desde febrero de 2007. El crecimiento anual de la venta de casas usadas fue de 4,5% en mayo.

China: Flexibilizará inversión privada

  • El Consejo de Estado de China anunció que facilitará la inversión privada en telecomunicaciones, infraestructura de aviación civil y exploración y desarrollo de explotaciones de petróleo y gas. Esta medida es tomada luego de que la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China se quejara ante el gobierno de China por el incremento de los obstáculos a este tipo de operaciones.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX se mantiene en la zona negativa, con una persistente tendencia a la baja.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las bolsas de metales registraron una disminución de 13.211 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a una disminución de 3,2%. Destaca la disminución en la bolsa de metales Shanghái de 10.870. A la fecha los inventarios acumulan una disminución anual de 74.677 toneladas de cobre fino, lo que implica una reducción de 15,6% respecto del cierre del año 2015.

     




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None