You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 30 al 3 de junio de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Este viernes el precio del cobre alcanzó los ¢US$/lb 212,6, registrando una disminución de 0,8% respecto del viernes de la semana anterior. Esta disminución fue impulsada principalmente por los anuncios de la FED respecto a una posible alza de tasas en junio y a los débiles datos de la industria de China. Sin embargo, la tendencia a la baja fue revertida a fines de la semana debido a los débiles datos de empleo de Estados Unidos.

Estados Unidos: Se consolidan expectativas de alzas de tasas, sin embargo cifras de empleo no las respaldan.

  • En mayo la tasa de desempleo disminuyó considerablemente hasta 4,7% desde el 5% registrado en abril y se ubicó bajo lo esperado por el mercado de 4,9%. Sin embargo, la creación de empleo fue de solo 33.000 puestos de trabajo, cifra mensual más baja desde fines de 2010, ubicándose muy por debajo lo esperado por el mercado de 160.000 puestos de trabajo.

  • En el libro Beige de la FED, se señaló que “las presiones sobre los precios aumentaron ligeramente en la mayoría de distritos", con lo cual se espera que la entidad suba las tasas de interés en la reunión del 14 y 15 de junio.

  • El gasto del consumidor registró en abril un aumento de 1% debido principalmente a las compras de automóviles y otros bienes y servicios, logrando su mayor crecimiento desde agosto de 2009. El dato superó lo esperado por el mercado de 0,7%.

China: Industria mantiene ritmo de expansión.

  • En mayo el PMI se situó en 50,1 puntos, al igual que en abril, sin embargo se ubicó bajo lo registrado en marzo de 50,2 puntos. El indicador se ha mantenido en la zona de expansión debido al crecimiento de la manufactura de alta tecnología y a los bienes de consumo, pese a que no se espera que mejore.

Eurozona: Mejoran perspectivas para el bloque

  • El BCE revisó al alza los pronósticos de inflación en una décima, hasta el 0,2%, y del crecimiento del PIB en dos décimas, hasta 1,6%, para 2016, respecto a los pronósticos de marzo. Además, la entidad informó que ha decidido mantener la tasa de interés en el mínimo histórico del 0%. Esto se debe a que la inflación de la Eurozona ha permanecido muy baja, situándose en -0,1% en mayo interanual, frente al -0,2% registrado en abril

  • El PMI compuesto alcanzó los 53,1 puntos en mayo, situándose levemente sobre los 53 puntos registrados en abril. Esta cifra se situó sobre los 52,9 puntos esperados por el mercado. Cumpliendo en mayo 35 meses en la zona de expansión.

  • La tasa de desempleo se situó en 10,2% en abril, al igual que en marzo y se ubicó 8 décimas bajo lo registrado en el mismo mes de 2015. Respecto a marzo, el número de personas desempleadas descendió en 63.000.

  • El índice que mide la confianza económica en la Eurozona subió a 104,7 en mayo, desde un 104 en abril, alcanzando un máximo en cuatro meses.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX se mantiene en la zona negativa, donde las ventas de contratos de futuros son mayores a las compras, lo cual revela expectativas de que el precio baje.  

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las bolsas de metales registraron una disminución de 11.333 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a una disminución de 2,6%. A la fecha los inventarios acumulan una disminución anual de 58.146 toneladas de cobre fino, lo que implica una reducción de 12,2% respecto del cierre del año 2015.

     




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None