You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 23 al 27 de mayo de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Este viernes el precio del cobre alcanzó los ¢US$/lb 214, registrando un incremento de 2% respecto del viernes de la semana pasada. Este incremento se ha visto favorecido por aumentos en el precio del petróleo y por menores inventarios en la bolsa de metales, principalmente de Shanghái.

Estados Unidos: Mayor Crecimiento.

  • Las cifras revisadas de crecimiento de la economía del primer trimestre del 2016 indicaron que se expandió a un ritmo levemente más rápido que el 0,5% publicado el mes de pasado.

  • El mercado ha incrementado las probabilidades de un alza en las tasas de interés por la Reserva Federal en junio, atendiendo el tenor de las minutas de la última reunión de política monetaria. No obstante lo anterior, el presidente de la Reserva Federal de Dallas señaló que el resultado del referendo en Gran Bretaña sobre su continuidad en la Unión Europea será un factor relevante sobre la decisión sobre tasas de interés que de junio. 

  • El grupo de las siete potencias industrializadas, al cual pertenece Estados Unidos se comprometió a focalizar los esfuerzos en el crecimiento global, sin embargo existieron diferencias entre los países respecto a la continuidad de los estímulos como herramienta de apoyo.

China: Se mantienen las dudas en la economía.

  • El crecimiento de las utilidades de las empresas industriales chinas se desaceleró en abril. El alza fue solo de 4,2% respecto al mismo período del año anterior, frente al 11,1% anotado en marzo. Esta cifra colocó dudas sobre el repunte que pudiera registrar la economía en el futuro.

  • El gobierno tiene aún margen para solicitar financiamiento y así estimular el crecimiento económico. De acuerdo a lo señalado por el Ministerio de Finanzas, la razón de deuda del país se mantiene inferior respecto a otros países desarrollados.

Eurozona: Menor actividad para el segundo trimestre

  • Los gobiernos de la zona euro acordaron entregar € 10.300 millones en nuevos fondos a Grecia, aceptando la reforma fiscal que incluye recortes en las pensiones y aumentos en los impuestos. Estas medidas fueron impulsadas por la coalición del primer ministro Alexis Tsipras.

  • El índice PMI Compuesto adelantado de la Eurozona se situó en 52,9 puntos en mayo, decepcionando al mercado. Los pronósticos para mayo indicaban un aumento a 53,2 puntos. Esta cifra hace prever que la actividad económica sería baja en el segundo trimestre de este año.

  • La economía alemana registró un sólido crecimiento del 0,7% debido a la mejora en el consumo privado. Esta cifra es la más alta de los últimos dos años. En el cuarto trimestre de 2015 la economía creció solo 0,3%.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX mantiene la tendencia de la semana anterior con mayores posiciones netas de venta, lo que entrega indicios de menores expectativas para el precio del cobre.  

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron una disminución de 38.757 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a una disminución de 8,3%. A la fecha los inventarios acumulan una disminución anual de 46.609 toneladas de cobre fino, lo que implica una reducción de 9,8% respecto del cierre del año 2015. La disminución tiene su origen principalmente en las bodegas de Shanghái, donde se registró una variación semanal de 36.122 toneladas

     




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None