You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 9 al 13 de mayo de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Este viernes el precio del cobre alcanzó los ¢US$/lb 211,4, registrando una disminución de 3,1% respecto del viernes de la semana pasada. Esta caída se debe a la incertidumbre respecto a China luego de una publicación del periódico oficial del partido comunista que aludía a la debilidad económica del país y a la fortaleza que ha logrado el dólar en las últimas jornadas. 

Estados Unidos: Incertidumbre respecto al empleo se acrecienta.  

  •  La semana pasada las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron en 20.000, alcanzando las 294.000 solicitudes, nivel más alto desde fines de febrero de 2015. A pesar de este importante incremento, las solicitudes de subsidio lograron situarse por más de un año consecutivo bajo las 300.000, situación que no ocurría desde 1973.

  •   El presidente de la FED de Minneapolis, Neel Kashkari, respaldó la postura de la presidenta de la institución, Janet Yellen, señalando que el enfoque de la política monetaria de la entidad es “correcto” y que un alza de tasas en junio es “posible”. Por su parte, el presidente de la FED de Chicago, Charles Evans, señaló que “la continuación de la política monetaria de “esperar y ver” es una respuesta apropiada para asegurar que el crecimiento económico continúe”.

     

China: Publicación en People's Daily incrementa los temores respecto al país. 

  • El People's Daily, periódico oficial del Partido Comunista chino, citó los dichos de una "persona acreditada" la cual señaló que el crecimiento excesivo del crédito podría aumentar los riesgos y desencadenar una crisis financiera si no se controla adecuadamente. "El apalancamiento elevado traerá inevitablemente grandes riesgos, lo que podría conducir a una crisis financiera sistémica, un crecimiento económico negativo e incluso acabar con los ahorros de la gente común".

  • El IPC de China aumentó 2,3% interanual en abril pasado, al igual que en marzo, manteniendo el nivel más alto alcanzado en casi dos años, desde mayo de 2014, debido principalmente al encarecimiento de los alimentos.

  •   El índice de precios al productor, disminuyó 3,4% interanual en abril, luego de la caída de 4,3% registrada en marzo, cumpliendo su quincuagésimo mes consecutivo de deflación.

Eurozona: Producción industrial evidencia debilidad.

  • El PIB del primer trimestre fue revisado a la baja en una décima quedando en una expansión de 0,5% frente al crecimiento de 0,3% del último trimestre de 2015. Por su parte, el crecimiento interanual fue de 1,5%, ubicándose bajo lo registrado en el cuarto trimestre de 2015.

  •   La producción industrial disminuyó 0,8% en marzo frente al mes anterior, mientras que en términos interanuales se incrementó 0,2%. La disminución mensual se debió a una caída de la producción de bienes de consumo no duraderos, de los bienes de capital, de los bienes intermedios y de los bienes de consumo duradero. 

     

Expectativas de precio de los inversores más activos

  •   El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX evidencia una persistencia de los inversores en las posiciones largas en contratos de futuros, situación que entrega indicios de expectativas de alzas en el precio del cobre. 

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron una disminución de 30.296 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que equivale a -5,7%. A la fecha los inventarios acumulan un incremento anual de 23.289 toneladas de cobre fino, implicando un crecimiento de 4,9% respecto del cierre del año 2015. La disminución tiene su origen principalmente en las bodegas de Shanghái, la que registró una variación semanal de -26.958 toneladas. 

     




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None