You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 7 al 11 de marzo de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  •  Durante la presente semana el precio del cobre alcanzó un promedio de 224,8 centavos la libra, un 3,4% por sobre el promedio de la semana previa. Esto evidenciaría una disminución gradual del pesimismo de los inversores, fundamentado en expectativas de estímulos en China y la mantención de la tasa de política monetaria por parte de la FED la próxima semana. Sin embargo, el alza del dólar en los mercados externos hacia el final de la presente semana y los mayores inventarios en bolsa de metales limitaron el avance del precio del cobre. 

Estados Unidos: gradualidad en el alza de la tasa de política monetaria

  •  El Comité Federal de Mercado Abierto de la FED se reunirá la próxima semana para decidir sobre una nueva alza en la tasa de interés. En este contexto una encuesta de Reuters estimó en 60% la probabilidad que la próxima alza de la tasa de interés se produzca recién en junio próximo

  •  El número de solicitudes de nuevos subsidios de desempleo alcanzó un nivel mínimo en los últimos doce meses, lo que evidencia la fortaleza sostenida del mercado laboral, reduciendo las posibilidades de recesión.

China: Las últimas cifras económicas incumplen las expectativas, sugiriendo la necesidad de nuevos estímulos para lograr la meta oficial de crecimiento del PIB para 2016

  •  Las cifras de comercio exterior registraron en febrero un desempeño peor al esperado por el consenso de mercado. Las exportaciones anotaron una caída interanual de 25,4%, la mayor tasa de retroceso desde mayo de 2009. En tanto, las importaciones bajaron 13,8%.

  •  La inflación anualizada de febrero se situó en 2,3%, frente al 1,9% anticipado por el mercado, superando de paso el registro de enero (1,8%), siendo el mayor aumento desde julio de 2014.

  •  El Congreso del Partido Comunista estableció que el crecimiento del PIB para el presente año fluctuaría en el rango entre 6,5% y 7%, señalando además que se evitaría un aterrizaje forzoso de la economía, lo cual generó expectativas de implementación de nuevos planes estímulos económicos.

Eurozona: BCE profundiza medidas de estímulos

  •  El índice de confianza de inversores de la consultora Sentix se deterioró en marzo por tercer mes consecutivo, alcanzando el nivel más bajo de los últimos doce meses, reflejando perspectivas de crecimiento más débiles para la economía mundial.

  • El Banco Central Europeo sorprendió al mercado al reducir su principal tasa de refinanciación a cero desde el 0,05%. Además, expandió la compra de activos a 80.000 millones de euros por mes desde los 60.000 millones de euros.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  •  El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX muestra que los inversores han vuelto a adoptar mayoritariamente posiciones largas en contrato de futuros de cobre, evidenciando mejores expectativas para el precio en el corto plazo, aunque ello no necesariamente asegura un cambio de tendencia.  

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un aumento de 36.985 toneladas, equivalentes a 6,7% en relación al viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios acumulan un incremento anual de 110.941 toneladas de cobre fino, esto implica un crecimiento de 23,2% respecto del cierre del año 2015.




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None