You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 25 al 29 de enero de 2016

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre se situó en USD 2,06 la libra con un alza de 1,6% respecto al viernes pasado. En esto incidió la probabilidad de una reducción de suministros de cobre en el corto plazo, debido a que la compañía Freeport McMoRan en Indonesia perdió el derecho a exportar concentrados. Tal situación alentó a especuladores y fondos de inversión a cubrir posiciones cortas en cobre, presionando una leve alza en el precio del metal. Sin embargo, la cercanía de las festividades del año nuevo lunar en China (entre el 8 y 12 de febrero), acotaría el alza en el precio.

Estados Unidos, el comunicado de la FED de la reunión de política monetaria sugiere la disminución del ritmo de normalización en la tasa de interés.

  • Como se esperaba, la FED mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria. Sin embargo, evidenció una mayor preocupación por el crecimiento global respecto de su apreciación de diciembre pasado, situación que redujo la probabilidad de una nueva alza de tasas en marzo próximo. 

  • Se mantienen las señales mixtas en la economía estadounidense. La confianza del consumidor mejoró en enero pese a la baja en los mercados bursátiles, mientras que el precio de las viviendas aumentó en noviembre. Por el contrario, los pedidos de bienes durables manufacturados bajaron 5,1% en diciembre, probablemente debido a la apreciación del dólar

China, la economía mantiene el ritmo de desaceleración. Se requiere de estímulos adicionales para alcanzar la meta de crecimiento de 6,5% prevista para el presente año.

  • Las importaciones de cobre considerando los refinado, concentrados y ánodos registraron un alza conjunta de 5,9% en 2015, con un importante retroceso frente al 12,6% del año previo, dando cuenta del deterioro en la demanda del metal. 

  • El mercado bursátil registró una serie de sucesivas caídas, inducidas fundamentalmente por el riesgo de una ralentización económica más pronunciada y una posible depreciación del yuan, lo que alentaría nuevas salidas de flujos de capital.

Eurozona, aumentan expectativas que el BCE profundice el programa de estímulos en marzo próximo.

  • La Comisión Europea informó que la confianza económica se deterioró más de lo previsto en enero a consecuencia del mayor pesimismo en la industria, sector servicios y consumidores. Este resultado potencia las expectativas que el Banco Central Europeo (BCE) adopte nuevas medidas de estímulos en marzo próximo. 

  • La inflación del bloque europeo registró una expansión de 0,4% interanual en enero, en línea con las expectativas de mercado. El BCE desea que la inflación se sitúe en torno al 2% anual. Para ello, impulsó la compra de bonos soberanos para inyectar liquidez y disminuir el riesgo de deflación.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  • En la última semana el índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX mantiene el predominio de las posiciones cortas. Sin embargo, el ajuste de suministros de cobre debido a que la licencia de exportación de concentrados de Freeport en indonesia expiró el jueves pasado revertirían parcialmente esta tendencia.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un alza de 21.026 toneladas, equivalentes a 4,3% en relación al viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios acumulan un aumento anual de 36.426 toneladas de cobre fino, es decir un alza de 7,6% respecto del cierre del año 2015.

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None