You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 18 al 22 de enero de 2016

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre se situó en 202,7 centavo de dólar la libra, con un alza de 3,7% respecto al viernes pasado. Esto por expectativas de nuevos estímulos monetarios en China, Europa y Japón, y por otra parte, una gradualidad mayor del programa de normalización monetaria en Estados Unidos. Sin embargo, el impacto sobre el precio del cobre sería acotado, dada la situación de superávit y la persistencia de la aversión al riesgo de los inversionistas en commodities.

Estados Unidos, contexto internacional induciría a la FED a postergar próxima alza en la tasas de interés.

  • La inflación de diciembre se ubicó bajo las expectativas con una caída mensual de 0,1%, con ello la cifra de 2015 se ubicó en 0,7% lejos de la meta de 2% anual. En un contexto de caída del precio del petróleo y mayor volatilidad en los mercados financieros aumenta la presión sobre la FED para aplazar una eventual alza de la tasa de interés en marzo próximo

China requiere de nuevos estímulos para evitar el riesgo de desaceleración brusca y lograr la meta de crecimiento del PIB de 6,5% el presente año.

  • El PIB del cuarto trimestre de 2015 se expandió a una tasa anualizada de 6,8%, lo que situó el PIB anual en 6,9%, el menor crecimiento en 25 años, concluyendo el año con una importante salida de capitales, deterioro del comercio exterior, depreciación del Yuan y baja en los índices bursátiles. 

  • En diciembre la producción industrial se expandió 5,9%, situándose por debajo del crecimiento del mes previo (6,2%) y de las expectativas (6%). La evidencia del grado de desaceleración es el retroceso en la producción de energía y acero por primera vez en la década. En tanto, las ventas minoristas registraron un crecimiento anualizado de 11,1% en diciembre y se ubicaron también bajo las expectativas (11,3%), desalentando en parte la visión de que el consumo sería el nuevo motor del crecimiento en el corto plazo. 

  • La debilidad de los índices económicos generó expectativas de nuevos estímulos monetarios. En este contexto, el Banco Central inyectó liquidez por USD 91 mil millones.

Eurozona, primeras cifras de 2016 evidencian reducción del ritmo de crecimiento.

  • El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios la tasa de interés. Sin embargo, el riesgo de un deterioro mayor de las economías emergentes, principalmente China, las consecuencias deflacionarios de la baja del precio del petróleo y un contexto de mayor volatilidad en los mercados financieros, provocarían la revisión de las proyecciones económicas y de la política monetaria en marzo, según informó el presidente del BCE, impulsando expectativas de nuevas medidas estímulos. 

  • Cifras anticipadas del PMI manufacturero y de servicios de enero, si bien se mantienen en zona de expansión con 52,3 y 53,6 puntos respectivamente, se ubicaron en el menor nivel en doce meses dando cuenta de caída en el ritmo de actividad económica.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  • En las últimas dos semanas el índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX mantiene una estable posición de venta neta de contratos futuros. Expectativas de estímulos monetarios en China, Japón y Europa disminuirían la aversión al riesgo, reduciendo en parte las posiciones cortas e impulsando levemente el precio del cobre.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron un alza de 10.622 toneladas, equivalentes a 2,2% en relación al viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios acumulan un aumento anual de 14.042 toneladas de cobre fino, es decir un alza de 2,9% respecto del cierre del año 2015.

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None