You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 11 al 15 de enero de 2016

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre se situó en 195,5 centavo de dólar la libra, con una caída de 3,9% respecto al viernes pasado. 

  • Se mantienen los riesgos provenientes de China. Las débiles cifras económicas, volatilidad de sus mercados y el temor a nuevas devaluaciones del yuan han afectado negativamente los mercados mundiales y el valor de los commodities. El próximo lunes se publicarán las cifras del PIB del último trimestre de 2015, esperándose un crecimiento de 6,9% interanual

Estados Unidos, el alza de la tasa de interés asumió un contexto económico internacional más estable que el actual. Situación que genera incertidumbre sobre el nivel en que se debería ubicar la tasa a fines de 2016.

  • Las ventas minoristas retrocedieron sorpresivamente en diciembre en 0,1%. 

  • La jefa del FMI señaló que las alzas en la tasa de interés previstas para 2016 deberían ser graduales para no perjudicar las economías emergentes, las cuales se encuentran en una situación frágil, que además necesitan financiamiento en dólares.

China, las últimas cifras económicas ponen en riesgo alcanzar el crecimiento meta de 6,5% el presente año.

  • China registró el 2015 el primer retroceso en sus cifras de comercio exterior desde la crisis subprime. El volumen total del comercio exterior retrocedió un 7% el 2015. Los valores de las importaciones y exportaciones cayeron 13,2% y 1,8% respectivamente. Las exportaciones expresadas en dólares retrocedieron 1,4% en términos anuales, un retroceso menor que el registrado en noviembre (-7%) y que el esperado por el mercado. Por su parte, las importaciones bajaron 7,6%, pero igualmente, la caída es menor que la de noviembre (-11%) y que las proyecciones del mercado. 

  • La cifra de nuevos préstamos bancarios fue más débil de lo proyectado con una baja de 15,8%, desde RMB$ 709 billones de octubre hasta RMB$ 597 billones en noviembre. 

  • Hoy viernes, el primer ministro señaló que China es capaz de mantener el yuan estable y en un nivel razonable y equilibrado, Asimismo, señaló que el gobierno no pretende estimular las exportaciones a través de la devaluación del yuan y que no hay fundamentos para depreciaciones adicionales.

Eurozona, mantiene bajo ritmo de crecimiento.

  • La producción industrial retrocedió 0,7% en noviembre en relación al mes anterior. En términos interanuales, la producción industrial se incrementó en noviembre 1,1%. La caída mensual de la producción industrial de noviembre estuvo influenciada principalmente por la producción de energía. 

  • La balanza comercial de noviembre registró € 23,6 billones. Las exportaciones sumaron € 173,5 billones, incrementándose 6% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, las importaciones alcanzaron los € 149,9 billones, siendo 5% superiores que las de igual mes del 2014.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  • En las últimas dos semanas el índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX se mantiene en una posición de venta neta de contratos futuros. Sin embargo, dicha posición da señales de estabilizarse, aunque predomina una visión pesimista del precio, el cual se mantendría bajo los USD 2 la libra en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron una baja de 7.456 toneladas equivalente a 1,5% en relación al viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios acumulan un aumento anual de 4.569 toneladas de cobre fino, es decir un alza de 1% respecto del cierre del año 2015.

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None