You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 9 al 13 de noviembre de 2015

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre se situó en 212,7 centavo de dólar la libra anotando una caída de 6,1 c/lb (-2,8%) respecto del viernes pasado. En lo fundamental, las desfavorables expectativas para la demanda de cobre de China, conjuntamente con el alza internacional del dólar, elevó la percepción de riesgo de los inversores en derivados financieros (principalmente futuros que varían en función del precio del cobre), induciendo una caída importante en la exposición al metal y consecuentemente, potenció la tendencia a la baja del precio. Adicionalmente Codelco, un referente para el mercado, anunció la reducción en 26% de la prima de venta de cátodos en contratos anuales al mercado chino para 2016, reforzando la percepción de una demanda débil.

Estados Unidos, alta probabilidad de alza de tasa de interés en diciembre.

  • La publicación de las minutas de la FED de la reunión de política monetaria de octubre, reforzó las expectativas de un alza gradual de la tasa de interés a partir de diciembre. La mayoría de los miembros considera que los riesgos económicos y financieros a nivel global se han reducido, en tanto que en el frente doméstico los riesgos asociados a la actividad económica y mercado laboral están más equilibrados y acotados. 

  • Los indicadores económicos publicados la presente semana confirman las expectativas del mercado de una pronta alza de la tasa de interés. En octubre la inflación anualizada se situó en 0,2%, ligeramente sobre las expectativas y la producción manufacturera aumentó 0,4%, superando lo anticipado por el consenso de mercado. Por su parte, los nuevos subsidios de desempleo disminuyeron la semana pasada, alcanzando una cifra de 271 mil solicitudes.

China, se mantiene la incertidumbre sobre la tendencia de crecimiento de la economía.

  • El Banco Central de China informó que recortará la tasa de facilidad de préstamos (SLF). Específicamente, la tasa de overnight pasará de 4,5% a 2,75%. En tanto, la tasa de préstamos a la banca a siete días se reducirá de 4,5% a 2,75%. 

  • Los precios de viviendas nuevas registraron un alza anualizada de 0,1% en octubre, el primer aumentó en 14 meses. Sin embargo, los altos inventarios de viviendas sin vender, en la mayoría de las ciudades, hace poco probable un despegue del sector inmobiliario, que representa del orden del 15% del PIB.

Eurozona, los datos económicos evidencian que se requiere extender el programa de estímulos para sostener el crecimiento.

  • La inflación de octubre fue revisada al alza, alcanzando 0,1% interanual (preliminarmente se había informado una inflación nula). Dado que las expectativas inflacionarias continúan por debajo de la meta de 2% anual, el Banco Central Europeo está evaluando extender el programa cuantitativo de compra de activos en diciembre próximo.

Expectativas de precio de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX, muestra que los especuladores profundizaron la estrategia de venta neta de contratos a futuros ante las negativas perspectiva del precio en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de la presente semana los inventarios en las Bolsas de Metales registraron una baja de 857 toneladas, equivalente a un aumento de 0,2% en relación al viernes de la semana pasada. A la fecha los inventarios acumulan un aumento de 210 mil de toneladas de cobre fino, es decir un alza de 69,2% respecto del cierre del año 2014.

 




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None