Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from abr 02, 2012

  2012/04/02
Ministerio de Minería y pequeños mineros, un trabajo en equipo que ha dado positivos resultados
Mauricio Pino Cid, SEREMI de Minería Región de Atacama.

La semana pasada, el Ministro de Minería Hernán de Solminihac, realizó un importante anuncio para la pequeña y mediana minería del país: La extensión de un año del plazo para que los mineros que venden sus productos a la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) regularicen sus faenas y completen el proceso de empadronamiento que solicita la empresa estatal para la compra de minerales.

Este fue un tema en el que como Ministerio y en las Secretarías Regionales, estábamos analizando hace bastante tiempo, en base a inquietudes formuladas por los propios dirigentes mineros. Fue así como tanto el Ministro de Solminihac, y el Subsecretario Pablo Wagner, dispusieron de todo su esfuerzo y voluntad, para poder dar una respuesta favorable a esta solicitud de los productores mineros, y fue así como se llegó a buen término, demostrando una vez más que este Gobierno cumple con los pequeños y medianos mineros de nuestro país.

Y ha sido esta tónica, la de trabajo en conjunto, la de puertas siempre abiertas, la de reunirnos tanto entre cuatro paredes como en faena mineras, para debatir, siempre con respeto y con la mejor de nuestras voluntades, para crear los espacios en que los dirigentes mineros nos plateen sus solicitudes y requerimientos, y por nuestra parte, recibirlos, escucharlos, y canalizarlos conforme nuestras posibilidades.
Y es así como en base a esta labor en conjunto, con unión y respeto, hemos logrado afianzar una muy cercana y positiva relación entre el Ministerio de Minería y las asociaciones y sindicatos mineros, consiguiendo en el país, y en especial en nuestra Región de Atacama, sustanciales mejoras en materia de prevención, seguridad, capacitación, fomento, productividad, y en calidad de vida para nuestros mineros.

SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN
Esto, se ha visto reflejado en logros a nivel de prevención y seguridad, con los Cursos de Monitor de Seguridad, gracias al cual el año pasado se capacitaron más de 1.600 pequeños productores en todo el país, de los cuales Atacama contribuyó con un total de 300 mineros que se convirtieron en Monitor de Seguridad. Para este año, el objetivo del Ministerio es capacitar otros 2.000 Monitores, mientras que en Atacama la meta es aportar con 600. Estos cursos, han permitido que los mineros capacitados cumplan la función de ser un prevencionista de riesgos en su faena, y que sea él que esté a cargo de la prevención y seguridad de sus compañeros.    

También en materia de seguridad, se consiguieron vitales avances con el “FNDR Transferencia Programa Fomento Productivo Minería Artesanal de la Región de Atacama”, iniciativa impulsada por el Ministerio a través de las Secretarías Regionales, y que consiguió, gracias al apoyo del Consejo Regional de Atacama, $580 millones para poder regularizar las faenas mineras de la zona. Fue así como en 2011 se lograron regularizar en Atacama 241 faenas, cifra superior al 4% de faenas regularizadas con las que nos encontramos al asumir como Gobierno, lo que ha contribuido a que los mineros trabajen de manera formal, cumpliendo la normativa legal vigente. Y además de la regularización, este Programa permitió entregar camionetas para el transporte de explosivos a gremios mineros de la región, lo que ha significado un valioso aporte a la seguridad de nuestros mineros.

FOMENTO
También los pequeños y medianos mineros de Atacama han crecido, de la mano de grandes amigos como el PAMMA y el Programa FNDR, gracias a los cuales han pasado de solicitar cascos, palas y picotas, para postular para obtener retroexcavadoras, huinches, compresores, entre otros. Esto habla de una evolución, y que han encontrado en el Ministerio de Minería del Presidente Sebastián Piñera, un gran aliado en su afán por surgir. Prueba de ello también es el histórico contrato de arriendo por seis años que firmó en noviembre de 2011 el Ministro de Solminhac en Chañaral, con 22 pequeños productores del yacimiento Cerro Negro, de propiedad de la ENAMI. Esto marcó un hito para estos mineros y para la Provincia, ya que por décadas solicitaron a las autoridades que se les hiciera un contrato más extenso, y no que se les renovara cada año. Con este nuevo contrato, se favoreció a más de 500 trabajadores que laboran en Cerro Negro, es decir, a más de 500 familias, y estos pequeños productores ahora podrán invertir a mediano plazo, pasando de ser proveedores de la ENAMI, a ser socios de la estatal.   

CALIDAD DE VIDA
Las mejoras logradas en todas las áreas mencionadas, han permitido conseguir que los pequeños y medianos mineros puedan tener una mejorar calidad laboral y de vida. Ahora trabajan en sus faenas regularizadas, con mayor seguridad, con mejores equipos, de manera más eficiente, y con el respaldo que tienen de nuestra parte como Gobierno y como Ministerio. 
El Ministro de Solminihac ha manifestado que nuestro objetivo es llegar a cero accidentes fatales, y para ello hemos trabajado con mucho esfuerzo. Ya el año pasado, todas las iniciativas antes mencionadas dieron sus frutos, logrando reducir a 7 el número de accidentes fatales en Atacama durante el 2011, cifra menor a los 13 que ocurrieron en 2010. Esta misma tendencia se consiguió a nivel país, ya que se disminuyó a 26 accidentes fatales en 2011, cifra menor a los 45 que ocurrieron en 2010.
Este año seguiremos trabajando con más fuerza y energía, porque como lo ha señalado el Ministro de Solminihac, la minería es el motor del país, y como Región de Atacama estamos conscientes que somos parte vital de ese engranaje, porque la minería es el Alma de Atacama.

Portal Minero

Posted at abr 02, 2012 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

abril 2012
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

abr 05, 2012
mar 26, 2012

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}