![]()
Puerto Angamos obtiene recertificación de normas sobre gestión de calidad y preservación del medioambiente
ChileEl terminal ratificó así por un periodo de tres años sus altos estándares con la revalidación de las normas ISO y OSHAS.
La certificación ISO 9001 tiene relación con el sistema de gestión de calidad,que permite al puerto brindar a sus clientes un servicio de excelencia acorde a sus necesidades. Gracias al cumplimiento de la norma, la compañía ha podido definir objetivos y métodos claros de cumplimiento, mediante una evaluación constante y un proceso de mejora continua. En el caso de la ISO 14.001, referida a la preservación del Medio Ambiente, la empresa ha certificado su capacidad para identificar y controlar los posibles impactos ambientales que se pudieran producir producto de los procesos propios del puerto, con esto minimiza el riego y confirma su compromiso ambiental. Las normas OSHAS 18.001, relacionadas con la salud y seguridad de los trabajadores, han permitido al terminal evaluar los riesgos asociados a la operación portuaria y velar porque dichos procedimientos se realicen de manera segura, logrando evitar accidentes y enfermedades profesionales, siempre con el objetivo de lograr los más altos estándares de seguridad. César Barrera, gerente de operaciones de Puerto Angamos, afirmó que “las diferentes normas de certificación nos han permitido generar una planificación estratégica para gestionar de manera eficaz aspectos importantes de la organización como son la seguridad y salud ocupacional, medio ambiente y calidad, mediante el proceso de mejoramiento continuo”. Portal Minero
Lanzan en Chile primeras sandalias que benefician la salud: Contienen micropartículas de cobre
ChileLos beneficios del cobre para la piel son transmitidas a los pies a través de sus plantillas que incluyen micropartículas del mineral, ayudando a evitar y reducir infecciones, hongos y mal olor.
Las sandalias InCopper, especiales para el verano, la playa, piscinas y su uso en baños, protegen de las infecciones más comunes del pie, y su uso constante combate el mal olor provocado por bacterias y hongos, y aquellos propios de la acción de estos microorganismos sobre el sudor y las proteínas de la piel. Esta innovación tecnológica surge por la asociatividad de empresarios y científicos chilenos, que con el apoyo de CODELCO, han logrado transformar el mercado e incorporan una nueva generación de productos de consumo masivo fabricados con materiales “inteligentes” que, además de cumplir una función práctica y estética, suman propiedades saludables. Desarrolladas con tecnología chilena, son las primeras en el mundo y ya se pueden adquirir en todo Chile, a través de la nueva promoción de Copec, que las tendrá disponibles en varios colores, para hombres, mujeres y niños. Desarrollo de productos “inteligentes” que incluyen Cobre
En la comercialización y el lanzamiento del producto en Chile, adquiere relevancia la empresa Promo +, agencia de marketing promocional que propone el desarrollo y comercialización de las sandalias con plantillas con cobre como un nuevo producto, y luego introducidas al mercado de manera potente con una gran promoción a nivel nacional. Portal Minero
|
|