2010/08/19
Siemens apoya a su distribuidor Vignola en Expo-Automatización
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero

19 de Agosto de 2010.- Con
la presencia de varios demos de Automatización el stand de Vignola
representó un polo de atracción de los visitantes de la feria de
automatización más representativa de la industria.
"Estamos
muy satisfechos con nuestra muestra en este evento, para nosotros es
muy importante mostrar nuestro portafolio de soluciones en
automatización para el mercado y creemos que a través de estas
instancias se nos brinda una excelente ventana. Por otro lado
sentimos que el apoyo de Siemens es muy relevante e importante en
mostrar que estamos con tecnología de punta y respaldado con la
marca líder en el mercado de la automatización." Destacó
Cristian Obinu Jefe de Instrumentación y Control de Proceso de
Vignola.
Dentro
de las actividades destacaron la Charla entregada por Juan Escalante,
Product Manager de TIA de Siemens, quien se explayó ante una
numerosa audiencia sobre Totally Integrated Automation.
"Para
Siemens es muy importante estar presente a través de nuestros
distribuidores en estos eventos especialistas donde se congregan
usuarios y clientes de nuestros productos, además mostrar una señal
de trabajo en equipo con nuestros Partners." Mencionó el Gerente
de Marketing y Ventas de Siemens, Darío Mejía.
Portal Minero
Dirección de Aeronáutica certifica operaciones aéreas de Barrick en Chile
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero

19 de Agosto de 2010.-
Con
la presencia del director general de Aeronáutica Civil, José Huepe,
la empresa Transportes San Francisco, perteneciente al holding
Barrick, recibió el Certificado de Operación Aéreo (AOC) con el
que se reconoce que sus operaciones aéreas garantizan la seguridad
operacional, tal cual lo establece la política aerocomercial chilena
de "Cielos Abiertos". Ésta, motiva el desarrollo de la aviación
comercial procurando calidad, eficiencia y menor costo de los
servicios.
"Lo
que nos interesa es mantener una estrecha relación con la compañía
para poder garantizar la seguridad, por lo tanto, el hecho que una
empresa se certifique es porque está adoptando todos los estándares
y las medidas que nosotros exigimos. Esto requiere de experiencia y
habilidad para preservar lo que más nos interesa, que es la vida de
las personas. Este acto de colaboración nos convierte en socios de
la aviación", señaló la máxima autoridad de la Dirección
General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Huepe.
Transportes
San Francisco Ltda. se creó el año 2009 con el fin de prestar
servicios a las distintas entidades del holding Barrick. A partir de
entonces, la DGAC designó a un equipo certificador que materializó
el proceso de validación operativa que ahora permite a la empresa
recibir la acreditación y formar parte oficialmente de la operación
aérea nacional.
A
la fecha, la compañía aérea posee tres aviones Twin Otter y un
Dash, 8 los que cubren las necesidades logísticas de PascuaLama y
hacen el enlace binacional en el mismo proyecto. Además del
transporte de los trabajadores de la empresa, la compañía ha puesto
sus aviones a disposición de las autoridades para colaborar en casos
de emergencia, tal como ocurrió en el pasado terremoto que azotó a
gran parte de nuestro país, al igual que los trabajos de rescate de
los mineros atrapados en la mina San José, en la Región de Atacama.
"Para
Barrick, este certificado nos da la seguridad de que aún cuando
funcionamos en forma privada, lo hacemos cumpliendo con todos los
estándares requeridos. Hoy podemos transmitir esa seguridad a todos
los empleados contratistas y usuarios de los aviones", afirmó el
presidente de Barrick Sudamérica, Igor Gonzales.
Asimismo,
el gerente general de Transportes San Francisco, Norberto Hernández,
señaló que "nos enorgullece ser una empresa aérea del mercado de
Chile, ya que pone de manifiesto nuestro profesionalismo en la
industria de la aviación. Actualmente, operamos, en general, a 3.700
metros sobre el nivel del mar y bajo condiciones climáticas
complejas, con fuertes vientos y bajas temperaturas, por lo que es
indispensable actuar de acuerdo a los más altos estándares de
seguridad".
Actualmente,
la compañía trabaja los circuitos aéreos entre Santiago, La
Serena, Vallenar y PascuaLama con sus aviones Twin Otter. Esto
permite cubrir las necesidades logísticas de los trabajadores del
proyecto PascuaLama brindándoles mayor seguridad en la ruta y
entrega un ahorro de proporciones en horas hombre. Por su parte, la
ruta a San Juan, Argentina, se realiza con la nueva adquisición, un
Dash 8, primera aeronave de su tipo en el país.
Portal Minero
Tripp Lite Rediseña su Sitio de Internet en Español
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero
El nuevo diseño y avanzadas características hacen este sitio más amigable para el usuario y amplía capacidades para los distribuidores de la marca

19 de Agosto de 2010.-
Tripp Lite, lider mundial en la fabricación de equipos de
protección de energía, se complace en anunciar la actualización de
su sitio de Internet en español, totalmente rediseñado para
facilitar el acceso de manera fácil y ágil. Con una navegación
simplificada y funcionalidad mejorada, Tripp Lite brinda a los
clientes de habla hispana una gama de herramientas y capacidades
avanzadas que facilitan obtener la información sobre los productos y
servicios de Tripp Lite con mayor dinamismo y precisión. La
actualización del sitio responde a las necesidades de todos los
usuarios, pero también incluye una sección de distribuidores
ampliada para apoyar los esfuerzos de ventas y comercialización en
la región.
Las
características del sitio actualizado incluyen:
- Búsqueda
de productos por número parcial de modelo Tripp Lite o por número
de modelo de la competencia
- Selectores
interactivos de los productos que precisan fácilmente el producto
Tripp Lite ideal para cualquier aplicación
- Acceso
rápido a recursos de servicio y soporte, incluyendo la información
de garantía, descargas de software (programas) y más
- Una
nueva sección para distribuidores con herramientas de soporte
mejoradas
"El
rediseño y la actualización de nuestro sitio de red demuestra
nuestro constante compromiso con el mercado de habla hispana",
dijo Sam Atassi, vicepresidente
de ventas de Tripp Lite para Latinoamérica y el Caribe. "Les
brinda a los clientes y a los distribuidores un acceso más efectivo,
ágil y conveniente a todos los recursos de Tripp Lite, y posiciona a
la compañía hacia un crecimiento significativo en la región. Este
nuevo sitio de red es un vehículo formidable para exhibir toda
nuestra gama de productos y refleja por qué Tripp Lite está a la
vanguardia de la industria de protección de energía en el mundo".
Portal Minero
Siemens apoya regreso de Nicole Perrot al golf profesional
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero
La empresa alemana de tecnología se comprometió con la golfista nacional para apoyarla en su regreso al LPGA Tour. Su reestreno será en los pastos de Palm Springs, California.

19 de Agosto de 2010.-
La
golfista chilena Nicole Perrot anunció la firma de su primer sponsor
oficial tras su retorno al circuito profesional que la auspiciará
en su regreso al LPGA Tour. Se trata de la gigante alemana de
innovación y tecnología Siemens, que apoyará en forma decidida la
carrera de la destacada deportista nacional en su nueva etapa,
después de dos años de receso voluntario.
La
reconocida golfista agradeció el apoyo de Siemens en su regreso a la
competencia profesional. "Estoy muy agradecida por el apoyo que
Siemens me está dando para retornar al circuito profesional y lo
considero un verdadero reconocimiento a mi esfuerzo. Espero que esto
se convierta en un ejemplo para que otras empresas privadas se
motiven y apoyen a nuestros deportistas con talentos, para que no se
pierdan por no contar con el financiamiento necesario", comentó.
Por
su parte el CEO de Siemens Chile, Edwin Chávez, explicó la decisión
de la empresa de apoyar a Nicole Perrot en su retorno al deporte
profesional. "En Siemens tenemos como misión mejorar la calidad de
vida de las personas. A diario lo hacemos desarrollando nuevas
tecnologías y el deporte es una actividad que va en la misma línea.
El apoyo a los deportistas va alineado con nuestros valores de
excelencia, responsabilidad e innovación", dijo el ejecutivo.
Con
respecto a su nuevo approach a las canchas, Nicole Perrot se mostró
muy emocionada. "Hoy estoy a menos de un mes de mi primer
campeonato después de dos años, lo que me tiene muy ilusionada y
contenta", comentó la golfista, quien manifestó sentirse segura
con este nuevo desafío profesional, el cual comenzará en el
QSchool del LPGA Tour el 14 de septiembre en California.
En
tanto el Gerente de Finanzas de Siemens, Ricardo Lamenza, aseguró
que "dentro de nuestras premisas, creemos firmemente que es nuestro
deber invertir parte de nuestras ganancias en la sociedad y devolver
de esa manera la mano a la comunidad, cerrando un círculo virtuoso".
Este
auspicio de Siemens, muestra el interés de la empresa en apoyar a
nuestros deportistas y de incentivar la práctica del deporte entre
las personas. Interés que anteriormente se ha visto reflejado, en
los auspicios que Siemens ha realizado a deportistas, equipos y
campeonatos destacados en el ámbito internacional, como el Real
Madrid de España, la escudería McLaren de Fórmula 1 y al equipo de
remo de Gran Bretaña.
Portal Minero
Andina entregó reconocimiento en seguridad a trabajadores y empresas colaboradoras
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero

19 de Agosto de 2010.- Siete empresas colaboradoras y veintiún trabajadores propios fueron
reconocidos en División Andina por su compromiso y contribución con la
seguridad y cuidado de la vida, durante una ceremonia efectuada la
semana pasada en Los Andes.
El evento se orientó a reconocer el compromiso con la vida de
trabajadores, supervisores y empresas colaboradoras y se enmarca en el
proceso de implementación de una sólida cultura preventiva en la
División.
"Sentir y valorar la vida para regresar sanos y salvo a nuestros
hogares, esa es la clave", señaló Armando Olavarría, gerente general de
División Andina, durante la ceremonia. "Este reconocimiento no es el fin
de una labor, es una obligación mayor, es el comienzo de la
implementación de una nueva cultura preventiva que ustedes están
llamados a liderar", agregó.
Las empresas colaboradoras Poliex, Ventec, Procin, Tecpromin y Cesmec
recibieron un reconocimiento. En forma especial se distinguió a dos de
ellas: Gardilcic, por el millón de horas/hombre sin accidentes
incapacitantes, y Steel Ingeniería S.A., por haber obtenido recién
junto a Factoring Security S.A. el Premio Nacional a la Calidad 2009,
que otorga el Centro Nacional de la Productividad y la Calidad,
ChileCalidad.
En la ocasión, el gerente de Riesgos de Andina, Leonardo Cornejo,
destacó la labor de los premiados y recordó el gran trabajo que han
estado realizando trabajadores y supervisores de Codelco y de Andina en
el rescate de los 33 mineros atrapados en la Mina San José, de Minera
San Esteban, en la Región de Atacama. Cornejo hizo un llamado a "ser más
eficientes, más productivos y más seguros. Ése es el compromiso que
debemos hacer aquí y ahora, para con nuestros compañeros mineros y con
el país, quienes esperan que generemos las riquezas que Chile necesita".
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Seguridad,
Guillermo Gacitúa, recalcó que "el estímulo fructifica la prevención;
indudablemente refuerza y motiva una mística del autocuidado y ayuda a
que se cuiden otras personas. Esto es muy importante en una actividad de
gran riesgo como la minería".
Al acto asistieron también integrantes del comité ejecutivo de
División Andina; gerentes de las empresas colaboradoras; dirigentes
sindicales; miembros de los Comités Paritarios, supervisores y
trabajadores.
Opinan los homenajeados:
René Pereira, director de la Unidad de Negocio Minería de Cesmec:
"Hoy se nos reconoce un trabajo que venimos realizando durante largo
tiempo en materia de seguridad, lo que para nosotros es fundamental. En
este contrato en particular logramos el gran hito de alcanzar el cero
accidente gracias a un trabajo riguroso sobre los incidentes y sin
descuidar nunca el riesgo".
Franklin Rivera, administrador Poliex en División Andina:
"Estamos siempre preocupados de implementar herramientas útiles para
los trabajadores en forma continua, muy cerca de ellos, haciéndoles ver
la importancia que ellos regresen día a día a sus casas. Estando bien
ellos, la producción viene de la mano. Agradezco a todos los
trabajadores y supervisores, ya que han entendido que todo se traduce en
una ganancia para ellos mismos".
Alexis Canales, gerente Prev. de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente Constructora Gardilcic:
"El 2003 comenzamos a trabajar fuertemente en nuestro Sistema de
Gestión Integrado, lo que nos permitió ordenar la casa; en 2005 llegamos
a Andina y comenzamos con un programa específico para la obra que hace
un año incorporó el área psicológica a la seguridad, trabajando con la
gente para provocar un cambio conductual".
Sergio Moraga, jefe mantenimiento Mina Raj
"Estos reconocimientos se deben a que estamos bastante alineados y
comprometidos con la cultura preventiva que estamos intentando instaurar
en Andina. Particularmente estamos haciendo un trabajo intenso con las
empresas colaboradoras del rajo y los comités paritarios de ellas".
Héctor Tobar, ingeniero de proceso de la Planta Productos Comerciales:
"Creo que el reconocimiento que me fue entregado se debe a las
acciones que estamos desarrollando como equipo en la Planta,
considerando a la seguridad como parte de los procesos y no como algo
complementario. Creo que esa es la clave".
Marcelo Castillo, tesorero del Sindicato Industrial de Integración Laboral de División Andina:
"El reconocer los esfuerzos compartidos por todos los trabajadores es
ya una práctica habitual en Andina, lo que como sindicatos valoramos y
esperamos se mantenga. Nosotros apoyamos la gestión en seguridad y
llamamos al cuidado de la vida y respeto de las normas y
procedimientos".
Portal Minero
Intronica y Panduit actualizan sobre Data Center y Medición de 10 Gigas
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero
En el marco del encuentro se presentó a integradores y usuarios finales un nuevo sistema de cableado que permite transmitir datos a velocidades de 10 Gbps; el TX6A SD TM UTP.

19 de Agosto de 2010.- Intronica, como representante en Chile de Fluke Networks, realizó el roadshow "Data Centers y Mediciones de 10 Gigas" que contó con la participación especial de Panduit Corporation. En la oportunidad, Patricio Carmash, Country Manager de Panduit Chile, expuso acerca de los Estándar vigentes para este tipo de instalaciones. Francisco Valenzuela, Sales Manager, entregó detalles sobre los últimos productos que la compañía a puesto a disposición del mercado local.
En particular, se presentó y entregó destalles sobre un nuevo sistema de transporte en cobre CAT6A con cable de mínimo diámetro especialmente diseñado para alta densidad en Datacenters; el TX6A SD TM UTP. Se profundizó, además, en los requisitos de rendimiento que deben tener las redes para soportar las nuevas exigencias, detallando nuevos parámetros de verificación tanto en fibra óptica como cobre.
Cristián Iturriaga, Subgerente de Ventas Fluke Networks de Intronica, destacó la importancia de este tipo de actividad explicando que ayudan a "transmitir, a los integradores y usuarios finales, los beneficios de un buen cableado en un data center y los conocimientos adecuados para poder enfrentar de mejor manera las dificultades que se produzcan".
En la misma línea, Francisco Valenzuela aseguró que una tarea primordial de las empresas es "informar a los usuarios sobre el tipo de exigencias que deben tener las compañías en cuanto al cableado, sobre todo porque hoy casi todos los servicios de las instituciones, ya sea bancos, hospitales o servicios públicos, dependen de la plataforma de redes que hay detrás".
El evento entregó a los participantes los conocimientos necesarios para exigir a sus proveedores un buen servicio y la utilización de materiales y equipamiento adecuados.
Portal Minero
Komatsu otorga reconocimiento a Horacio Undurraga
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero

19 de Agosto de 2010.- Con más de 85 asociados presentes en
el Desayuno APRIMIN del mes de Agosto, Andrés Aguirre, en
representación de Komatsu Chile entregó un reconocimiento a Horacio
Undurraga Abbott por su gestión como Presidente de la Asociación de
Grandes Proveedores Industriales de la Minería en el periodo
20082009.
Horacio Undurraga quien actualmente es
Director de APRIMIN, en el año 2004 en representación de la empresa
TTM y junto a ejecutivos de otras 21 compañías, participó
activamente en la creación de la Asociación de Grandes Proveedores
Industriales de la Minería. Además, él fue parte del primer
Directorio que tuvo nuestra asociación que hoy ya cuenta con 65
empresas.
"Estoy muy agradecido, esto fue una
sorpresa para mí el haber recibido este reconocimiento, porque tal
como yo, también lo debiesen recibir anteriores Presidentes por toda
la labor realizada en estos siete años de gestión. El compromiso de
APRIMIN siempre será trabajar en función de nuestros asociados con
el objetivo de afianzarlos en el desarrollo de la minería de nuestro
país", señaló el PastPresidente de APRIMIN y actual Director.
Portal Minero
SIMMA designa nuevo ejecutivo
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero

19 de Agosto de 2010.- El ingeniero comercial de la Finis Terrae, Juan Pablo Osman, se incorporó a SIMMA como Jefe Gestión Venta. El ejecutivo, con una vasta experiencia en empresas del rubro en las áreas de gestión, servicio técnico, ventas y marketing, se impuso como desafío realizar aportes en los procesos del área comercial haciendo seguimientos y mejoras continuas.
Respecto a SIMMA, Osman afirma que "es una empresa bien posicionada en el mercado, con líneas de negocios sólidas que cuentan con un excelente servicio de postventa, punto fundamental para ser competitivos en el mercado actual"
Portal Minero
GE intelligent platforms, el nuevo socio comercial de IMA tecnologias
Last changed: nov 29, 2011 13:03 by Editor Portal Minero

19 de Agosto de 2010.- IMA Tecnologías, la reciente unidad de negocio de Empresas IMA creada a principios de este año, firma acuerdo comercial con General Electric Intelligent Platforms y pasa a ser parte de la red de distribución del cono sur de América Latina para servir al mercado Nacional.
José Antonio Ruiz, Gerente de Desarrollo de Negocios de GE Intelligent Platforms, junto a Jorge Silva Pincheira, Gerente General de IMA Tecnologías. Este acuerdo comenzó a regir desde el 1º de Agosto de este año y permite a IMA Tecnologías contar con el apoyo técnico y comercial para toda la línea de productos de Intelligent Platforms, dentro de los cuales se encuentran:
Software
.
Automations
Software
-
Proficy
HMI/SCADA iFix
-
Proficy
HMI/SCADA CIMPLICIY
-
Proficy
Change Management
-
I/O
Drivers
-
Productivity
packs
-
Data
Views
- Proficy
Batch execution
|
Operation
Management
-
Proficy
Historian
-
Proficy
Real Time Information Portal
-
Proficy
Trouble Shooter
- Procify
Plant Applications
|
Control
Systems .
PLC
|
Process
Solution
-
DCS
-
PAC8000
-
BMS
- Distributed
IO
|
Operator
Interface
-
QuickPanel
View
-
DataPanels
-
Industrial
PC's
|
A mediados de 2009, esta unidad de negocios, firmó contrato de VAR con GE Digital Energy Multilin, lo que sumado a este nuevo acuerdo, permite a IMA Tecnologías posicionarse como una empresa capaz de ofrecer soluciones verticales e integrales al mercado nacional. De igual forma, estos importantes acuerdos comerciales, sumados a los 28 años de experiencia de IMA, garantizan al mercado una excelencia en la atención de la actual base instalada y de igual forma, el soporte a los usuarios de estos productos. "A través de nuestras actividades comerciales y desarrollo de proyectos y servicios, buscamos que nuestros clientes obtengan el máximo provecho de sus equipos y sistemas, mejorando sus niveles de control e información para la gestión diaria. Nuestra oferta está basada en el diseño e implementación de soluciones, programación, desarrollo de aplicaciones, integración, pruebas y puesta en marcha", explicó Jorge Silva, Gerente General de IMA Tecnologías.
Portal Minero
Hotline Técnica de Siemens ofrece Valor agregado a los usuarios de la marca
Last changed: nov 29, 2011 13:02 by Editor Portal Minero

19 de Agosto de 2010.-
Siemens
invita a sus usuarios a usar su Hotline Técnica la que atendida por
Ingenieros expertos entregan asistencia técnica de pre y post venta
en la utilización de los productos Siemens de manera totalmente
gratuita.
Para
ello coloca dos números a la disposición de sus clientes y
usuarios: Hotline
Técnica: (2)
477 12 90 o
800 363 434.
"Invitamos
a todos aquellos clientes y usuarios de productos Siemens utilizar
nuestra Hotline, ya que en ella un grupo de expertos podrá responder
a sus consultas, este servicio es un valor agregado que nuestra
compañía ofrece al mercado, con el fin de colaborar con la asesoría
que cada usuario necesita." Destacó el Gerente de Marketing y
Ventas de Siemens, Darío Mejía.
La
Hotline técnica de Siemens entrega un servicio de
alta calidad en asesoría y respuesta en relación con los productos
y servicios de la marca, para ello cuenta con un equipo de ingenieros
especializados en las distintas técnicas y con un alto grado de
compromiso hacia entregar respuestas certeras y confiables.
Portal Minero
|
|