a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from abr 09, 2010

*
  2010/04/09
Siemens efectuó lanzamiento de Sitrain junto a periodistas de medios especializados
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero


9 de Abril de 2010.- A través de un Desayuno de Prensa, Siemens lanzó su programa mundial de capacitación en Chile junto a los más destacados periodistas de medios especializados. El evento se desarrolló durante la mañana del jueves 8 de abril en las dependencias del gigante internacional y contó con la participación de los principales medios especializados chilenos.

La bienvenida estuvo a cargo del Gerente de Marketing y Ventas de Industry, Dario Mejía, quien ratificó el compromiso de Siemens en apoyar a los medios especializados en la difusión de mejores prácticas, innovación y desarrollo de tecnología. "Creemos firmemente que tanto los medios especializados como Siemens tiene un tarea fundamental en el desarrollo de Chile, es parte de nuestra misión compartida de educar y fortalecer la formación de quienes mueven las empresas", sostuvo Mejía.

La charla de Sitrain estuvo a cargo del Product Manager de Automation System, José Beas, quien resaltó los tópicos de SITRAIN y destacó la calidad de los relatores insertos dentro del programa. Chile es el país que cierra para la Región Austral­Andina el lanzamiento de Sitrain, culminando así con un programa de formación impulsado por Siemens a nivel mundial.

Los periodistas invitados también tuvieron la ocasión de visitar la sala TIA, y comprobar la innovación presente en dicha sala. Además, presenciaron algunas demos de procesos y como Siemens permite mantener una integración total en los procesos de los diferentes sectores industriales en Chile.

"Uno de los puntos fuertes que tendrá Sitrain es contar con una sala laboratorio TIA, preparada totalmente para simular los procesos reales de las industria. Hemos invertido muchísimo en implementar estos laboratorios y para nosotros es fundamental que agreguen un valor en la formación de los técnicos", afirmó Dario Mejía.

Siemens reafirmando su compromiso con la formación de profesionales altamente calificados comentó también que cuenta con un programa de implementación de salas TIA en las principales universidades chilenas, y demostró ser líder en esta tarea.

Para mayor información sobre los cursos de SITRAIN y sus valores visitar http://www.siemens.cl/ad

Portal Minero

Posted at abr 09, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Nace una nueva empresa de ingeniería fruto de la unión de dos grandes del mercado de la ingeniería chilena.
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

JRQ Ingeniería y Construcción S. A.


9 de Abril de 2010.- JRI y R&Q se unen en una sociedad anónima cerrada, para ofrecer servicios integrales de ingeniería, adquisiciones y administración de la construcción (EPCM), aprovechando y potenciando las experiencias complementarias de ambas empresas.

Esta alianza reúne dos empresasde destacada trayectoria en el ámbito de los servicios de ingeniería nacional, que cuentan con más de 25 años atendiendo a los proyectos en el área minera, principalmente.

En este nuevo emprendimiento, como JRQ Ingeniería y Construcción S.A., las dos empresas matrices comprometen la participación de sus profesionales mejor calificados y una planta combinada de empleados que supera las 900 personas de todas las disciplinas y especialidades de ingeniería, calificados para los servicios que se ofrecen.

JRQ entregará sus servicios bajo los más altos estándares de calidad, respeto por la vida y el medioambiente que han caracterizado el actuar de las empresas socias, que ya operan con apego a estrictos patrones éticos y de acuerdo a las normas ISO 9001:2000, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004.

El lanzamiento de JRQ se realizará durante el desarrollo de Expomin, el día 14 de Abril a las 13:00 horas,en la Sala N°2, evento al que están cordialmente invitados todos los asistentes a la exposición interesados en conocer las capacidades de esta nueva compañía, fundada para atender de manera integrada el desarrollo de la fase inversional de los proyectos.

Portal Minero

Posted at abr 09, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Finning Sudamérica estará presente en Expomin 2010 con soluciones que ayudan a crecer a sus clientes
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero


9 de Abril de 2010.- Finning Sudamérica tendrá una activa participación en Expomin 2010, una de las ferias mineras más importantes del mundo, que se llevará a cabo entre el 12 y 16 de abril en Espacio Riesco.

La Compañía posee la representación exclusiva de la prestigiosa marca Caterpillar para Chile, Argentina, Bolivia y Uruguay, y es la principal empresa proveedora de la minería de la región, entregando soluciones integrales que permiten a las empresas que forman parte de esta industria estratégica crecer y proyectarse en el mediano y largo plazo.

Finning Sudamérica tiene una amplia gama de servicios para satisfacer cada una de las necesidades de sus Clientes. Vende y arrienda equipos para proyectos mineros open pit y underground, entrega soporte técnico por medio de expertos altamente calificados, brinda capacitación para el uso de estos equipos a través de completos programas de formación profesional,y cuenta con un equipo de consultores y asesores que apoyan a sus Clientes para que tomen las mejores decisiones para su negocio. La Compañía además ofrece aplicaciones tecnológicas de vanguardia que mejoran la productividad de la industria minera.

El stand de Finning Sudamérica es el más grande de la feria, lo que es una muestra de confianza en las auspiciosas perspectivas de desarrollo del sector minero. Este espacio fue diseñado para acoger a los actuales y potenciales Clientes de Finning Sudamérica, quienes podrán conocer las distintas soluciones que forman parte del portafolio de servicios de la Compañía, recibiendo una orientación especializada y personalizada para que puedan apreciar qué tipos de equipos y servicios son los que mejor se adaptan a sus necesidades.

El stand podrá especial énfasis en las innovaciones tecnológicas que ofrece la Compañía. En él se exhibirá un cargador frontal de bajo perfil LHD del modelo R1600G, equipo de última generación que opera en yacimientos mineros subterráneos. Igualmente se exhibirán demos de sistemas CAES, Minegem, CIODS y CICOM. Adicionalmente, los visitantes podrán apreciar una maqueta a escala de un yacimiento minero y hacer uso de dos simuladores de motoniveladoras y uno de una excavadora, equipos de marca Caterpillar.

Pero la participación de Finning Sudamérica en Expomin 2010 no se limita a su stand. La Compañía también ofrecerá la charla "Tecnología Minera Caterpillar. Minería del futuro aplicada al presente", que estará a cargo de dos ejecutivos de Caterpillar, el Gerente Comercial de Productos de Tecnología para Latinoamérica, Fredy Daza, y el Gerente de Producto MINEGEM, Nathan Wescombe, quienes estarán acompañados por el Product Manager de Tecnología de Finning Sudamérica, Rolando Muñoz. En esta actividad ­que se realizará el jueves 15 a las 12:00 horas en la sala 1 de Espacio Riesco­ se dará a conocer las soluciones tecnológicas integrales que ha desarrollado Caterpillar luego de años de investigación, que permiten automatizar algunas de las operaciones de la minería, elevando la seguridad y la productividad. Entre éstas se destaca MINEGEM, sistema tecnológico con el cual es posible dirigir de manera remota las faenas de carga y descarga de material en yacimientos underground, evitando la exposición al riesgo de los operadores, disminuyendo significativamente los daños provocados por colisiones y posibilitando una utilización prácticamente continua de los equipos. 

Por último, Finning Sudamérica formará parte del Primer Workshop Internacional sobre Minería Subterránea, que se llevará a cabo el viernes 16. En este encuentro que organizado por Codelco Chile, la Compañía realizará una exposición sobre equipamiento, que estará a cargo de Rolando Muñoz y Fernando Muñoz,Gerente de Minería Subterránea de Finning Sudamérica, quienes analizarán los nuevos desafíos y desarrollos tecnológicos en el ámbito de la minería underground.

Portal Minero

Posted at abr 09, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Estudiantes de Calama visitarán Centro Astronómico Paranal
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

Iniciativa “Desde el Aula Al Espacio” fue apoya por Minera El Abra


9 de Abril de 2010.- Las condiciones climáticas y geográficas de la Segunda Región, como la claridad de sus cielos, han permitido que nuestro país se convierta en una gran potencia astronómica, característica de la cual podrán disfrutar cientos de alumnos de séptimo a cuarto medio de los 27 establecimientos municipalizados de la comuna, quienes a partir del 24 de abril podrán visitar el Observatorio Astronómico Paranal.

El proyecto denominado "Desde el Aula al Espacio", creado por la Ilustre Municipalidad de Calama en conjunto con Minera El Abra, que apoyó con el traslado de los menores hasta el observatorio, la tramitación de permisos y el cumplimiento de todas las medidas de seguridad para el éxito de la actividad, busca que los estudiantes conozcan los centros astronómicos más importantes de la región como patrimonio científico, cultural, educativo y turístico de nuestra zona. 

Todo ello con el fin de hacerlo parte de un programa permanente que en esta caso se extenderá por todo el año y significó integrar esta actividad al currículo escolar, a través de la firma de un convenio de colaboración entre el Municipio de Calama y la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral, ESO­Chile.

Los viajes a Paranal, que se extenderán desde el sábado 24 de abril hasta el sábado 27 de noviembre, contemplan la visita de 45 alumnos por jornada, quienes pertenecen a 5 escuela rurales, 15 escuelas básicas y 7 liceos de la Provincia de El Loa, los que podrán conocer y disfrutar de todas las bondades astronómicas que tiene nuestra zona.

Portal Minero

Posted at abr 09, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
CEO de Barrick visita zonas afectadas por el terremoto en Región del Maule
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero

* El máximo ejecutivo verificó en terreno las labores de apoyo ya realizadas, como son las viviendas de emergencia construidas en el pueblo de Vichuquén. La empresa ha comprometido la construcción de 200.*


9 de Abril de 2010.- El CEO y Presidente de Barrick, Aaron Regent, reafirmó en terreno el compromiso de la empresa para apoyar la reconstrucción y rehabilitación de Llico, Boyeruca, Lipimávida y el pueblo de Vichuquén, entre otras localidades costeras de la Región del Maule, fuertemente afectadas por el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero. El plan de apoyo a la zona aportó en una primera instancia con elementos básicos de ayuda, dada las precarias condiciones inmediatamente después del terremoto, pero contempla en un mediano y largo plazo la reconstrucción y reparación de edificios educacionales, patrimoniales, capacitaciones en construcción en adobe antisísmico e implementación de programas de desarrollo sustentable en las comunidades.

Aaron Regent, en compañía del presidente de Barrick Sudamérica y otros altos ejecutivos de la minera, visitó la localidad costera de Llico, donde verificó el actual estado de derrumbe de la Iglesia local, la cual es parte del programa de restauración y reconstrucción patrimonial que implementará la compañía en la zona. Luego, veri­ficó el avance de las obras de reparación de la Escuela Básica de Aquelarre, establecimiento que alberga a 120 estudiantes y que junto con el Liceo de Vichuquén y la Escuela de Boyeruca, son parte importante del programa de reconstrucción. Finalmente, Aaron Regent compartió con el alcalde de Vichuquén, Román Pavez, pudiendo verificar in situ algunas de 40 viviendas de emergencia que fueron construidas por un grupo 250 voluntarios, entre empleados de Barrick junto con Un Techo para Chile y Pacto Global de Naciones Unidas. Estas son parte de las 200 viviendas que la empresa comprometió donar en la zona.

"Ha sido una experiencia impresionante poder ver en terreno los alcances que esta tragedia ha tenido en la comunidad de Vichuquén y las zonas costeras del Maule. Puedo imaginar el dolor de quienes han perdido sus casas y miran con incertidumbre el futuro. Para Barrick, este es un compromiso de largo aliento, ayudaremos a levantar estas comunidades, somos parte de la comunidad de Chile y haremos efectivo nuestro compromiso con una minería responsable, involucrando a nuestros trabajadores y socios en este completo plan de reconstrucción", afirmó el ejecutivo.

Por su parte, el alcalde de Vichuquén, agradeció en nombre de su comunidad esta importante alianza con Barrick. "La gente está muy contenta y agradecida, y, aunque es cierto que estas viviendas de emergencia no son una solución definitiva, ahora si cuentan con un techo donde acogerse. Barrick ha estado con nosotros desde el primer momento", aseguró Román Pavez, quien además confirma el importante compromiso que se ha generado para concretar la reconstrucción patrimonial de esta zona.

Plan de apoyo a la Región del Maule

Barrick ha desplegado un plan de ayuda a estas comunidades a pocos días de ocurrido el terremoto. En las horas posteriores a esta tragedia, se coordinó la donación de 8.000 litros de agua, colchones, almohadas y fraza­das para habilitar albergues, además de baños químicos. A su vez, ya se completó la construcción de 40 viviendas de emergencia, restando por finalizar el emplazamiento de 160 de estas viviendas en distintas localidades del Maule.

El pueblo de Vichuquén es una localidad declarada monumento nacional en la categoría zona típica por su llamativo patrimonio arquitectónico, construido mayoritariamente en adobe; sin embargo, sufrió importantes daños estructurales a consecuencia del terremoto, por lo que Barrick aportará con capacitaciones a cargo de ingenieros y técnicos especialistas en construcciones de adobe antisísmicas, con el fin de entregar este conocimiento en la zona y así poder preservar las clásicas fachadas, pero con estructuras seguras. Reconstruyendo, así, edificios emblemáticos en distintas localidades de la Región del Maule. 

El plan integral de Barrick contempla además, la ejecución de un plan de reparación y reconstrucción de establecimientos educacionales afectados por el terremoto, tales como una escuela en Boyeruca, la ya mencionada escuela en Aquelarre, además de dos colegios y un internado en el pueblo de Vichuquén. 

Asimismo, la compañía implementará en cuatro colegios de la costa maulina el innovador programa Clase 21, proyecto educacional de Barrick que busca mejorar los logros académicos de los alumnos a través de la ejecución de clase en un ambiente digital.  

Portal Minero

Posted at abr 09, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
SIMMA tiene nueva representada china en cargadores frontales
Last changed: nov 29, 2011 12:51 by Editor Portal Minero


9 de Abril de 2010.- Con la finalidad de ampliar los negocios en los principales mercados, a contar de junio SIMMA comenzará la representación exclusiva de los cargadores frontales de origen chino Cheng Gong.  Las ventajas de estos equipos es que poseen una excelente calidad a precios convenientes y además que presentan una buena vida útil.

La nueva marca asiática llega enfocada a trabajos relativos con obras civiles y construcción. Sus capacidades van de 1 a 5 m3.

En cuanto a mantenciones, existirá un suministro permanente de piezas de desgaste típicas para este tipo de equipos tales como cilindros, sellos, dientes, entre otros, con los beneficios de las garantías y servicios de postventa de SIMMA.

Además, con el propósito de encabezar comercialmente la línea de cargadores frontales, prontamente será contratado un jefe de línea, quien además se hará cargo de la venta de las grúas pluma Sennebogen y la gama de equipos Epsilon Palfinger, relacionada con aplicaciones de reciclaje y recolección de chatarra.

Portal Minero

Posted at abr 09, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

abril 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

abr 13, 2010
abr 08, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}