a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from abr 08, 2010

*
  2010/04/08
Presidente Ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano, "El desafío es materializar grandes inversiones para responder a la demanda mundial de cobre"
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

Informó que la Corporación invertirá más de US$ 15 mil millones en todas sus divisiones durante los próximos 5 años con el fin de asegurar el futuro de la empresa al menos hasta el 2040.


8 de Abril de 2010.- El Presidente Ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano, aseguró que "el desafío de éste y los próximos años será materializar grandes inversiones para aprovechar la gran cantidad de recursos mineros de la empresa y así responder a la demanda mundial de cobre liderada por los países emergentes". Durante su exposición en la 9ª Conferencia Mundial del Cobre, que realiza Cesco - CRU en el hotel Hyatt de Santiago, recordó que Codelco tiene el 10% de las reservas mundiales de este metal, mientras que el resto de las mineras chilenas cuenta con otro 20%. "Esto nos sitúa en una posición de liderazgo", señaló.

Por esta razón, a pesar de la crisis financiera internacional, durante 2009 Codelco invirtió US$ 2.100 millones, récord en la historia de la empresa. Durante este año, la cifra aumentará nuevamente a US$ 2.300 millones. Y en los próximos 5 años, la inversión debe llegar a $3 mil millones anuales en promedio.
Este plan de inversiones, de más de US$ 15 mil millones, permitirá construir grandes proyectos estructurales que hoy están en sus fases de ingeniería básica y que aseguran el futuro de Codelco por 30 o 40 años más. "Creo que la empresa ha demostrado en el último tiempo la capacidad que tiene para materializar estos proyectos, que se construirán en los próximos 3 a 5 años. Permitirán poner en marcha, en el norte, el proyecto Ministro Hales, ex Mansa Mina, y Chuquicamata Subterránea; en El Teniente, pasar a un nuevo nivel de operación, y en Andina se está desarrollando un gran rajo arriba, en la Cordillera de Los Andes", sostuvo.

El máximo ejecutivo de Codelco indicó que "hoy la producción de cobre chileno representa más de la tercera parte de la producción mundial". Aseguró que el país ha demostrado la experiencia, la madurez, la capacidad y los recursos para materializar enormes inversiones en minería. "Esto representa una ventana de oportunidades desde mi punto de vista para que el país no sólo desarrolle la actividad minera directa, sino que la indirecta que se genera en torno a la minería".

Por está razón, Arellano sostuvo que "el desafío que quiero plantear a las autoridades, a las compañías mineras y a las empresas relacionadas es aprovechar la oportunidad, el potencial y la responsabilidad de este nuevo espacio de inversiones que el país tendrá, para impulsar otras actividades productivas, dando servicios a la minería chilena y mundial, lo que va a contribuir al desarrollo de Chile".

Al respecto, insistió en que "el desarrollo de Chile es un tema de reflexión especial en este año que celebramos 200 años de nuestra independencia y donde la reflexión sobre el futuro del país, sobre su desarrollo, sin duda va a apuntar hacia la minería por estas tremendas inversiones que Codelco y otras compañías van a realizar".

Asimismo, se refirió al significativo aumento de las empresas mineras y de las empresas colaboradoras o contratistas. Aseguró que la actividad en torno de la minería en Chile se ha triplicado en la última década; en tanto, el desarrollo de las empresas de ingeniería para la minería se más que han triplicado en los últimos 7 años.

En cuanto a las exportaciones de proveedores de insumos para la minería, Arellano aseguró que "hubo un crecimiento de algo casi insignificante a principios de la década, a más de US$ 200 millones el año 2008, con reducciones en 2009 por la caída en la demanda internacional".

En este contexto, José Pablo Arellano señaló que Chile no sólo debe exportar cobre o molibdeno, sino también "exportemos insumos y servicios que sirven a la minería chilena y a la minería mundial".

Plan inversional

Consultado por el proyecto de expansión de Andina, Arellano informó que se encuentraen etapa de ingeniería básica. "Cuando uno hace esos estudios tiene que examinar las mejores alternativas y sólo cuando eso concluya se establecerán las fechas definitivas de iniciación. Se estima que su puesta en operaciones será el 2017 ó 2018, dependiendo de los resultados de la ingeniería", dijo.

En cuanto al proyecto Ministro Alejando Hales (ex Mansa Mina), el ejecutivo manifestó que se está trabajando para concluir las inversiones anticipadamente: "estamos avanzando lo más rápido posible para que, ojalá a principios de 2014 o incluso antes, entrar en operaciones con ese proyecto", comentó.

Demanda y precio del cobre

Según señaló Arellano durante su presentación en la Conferencia Mundial del Cobre, la demanda en China sigue vigorosa. "Se mantiene un crecimiento vigoroso y en los próximos años es lo más importante, porque nosotros hacemos inversiones y proyectamos una mirada de largo plazo". Añadió que "las perspectivas de crecimiento y de demanda del cobre en las economías emergentes de China y de Asia, las vemos muy significativas, porque esos países van a seguir creciendo y porque están atravesando una etapa de su desarrollo que es muy intensiva en el uso de cobre. Para construcciones, para desarrollo de infraestructura energética, para desarrollo de su actividad industrial, necesitan una cantidad importante de cobre, mucho más que los países desarrollados".

Financiamiento

Consultado sobre si el terremoto afectaría la capitalización de utilidades de este año, Arellano sostuvo que "Codelco tiene un programa de inversiones importantes que se financia, en primer lugar y la mayor parte, con recursos propios; luego con reinversión de utilidades y, aparte de eso, vamos a recurrir, como siempre lo hacemos, a financiamiento externo". Añadió que "vamos a tener un programa balanceado de estas 3 fuentes, los detalles exactos los anunciaremos una vez que las autoridades resuelvan respecto del programa de inversiones presentado".

Sobre la capitalización de utilidades, el Presidente Ejecutivo de Codelco explicó que, en los últimos 4 años, "hemos tenido una reinversión de utilidades de unos US$1.900 millones. Estoy seguro que en el próximo trienio o quinquenio también va a haber una reinversión de utilidades, cuya distribución exacta hay que conciliarla con otros objetivos de la política fiscal, entre los cuales están los programas de reconstrucción". Precisó que los mil millones de dólares de reinversión que Codelco recibió en 2009 "no están en los planes que nos planteamos para este año, sino una reinversión más baja. Con todo, es compatible con nuestro plan de inversión de los próximos años".

Dirección de Comunicaciones

Portal Minero

Posted at abr 08, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Alumnos del internado andino por fin podrán hacer deporte
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

Tras meses sin uso Minera El Abra habilitó cancha deportiva


8 de Abril de 2010.- Los 60 jóvenes provenientes de distintos poblados del interior de la Provincia El Loa que viven en el Internado Andino de enseñanza media de Calama, ya no tendrán que encerrarse en sus habitaciones tras sus intensas jornadas de estudios, esto por la habilitación del cierre perimetral de la cancha del recinto, obra que fue terminada con el respaldo de Minera El Abra.

Los alumnos estaban imposibilitados de practicar deporte, puesto que la cancha no contaba con las condiciones de seguridad adecuadas para su uso, pues al no tener un cierre perimetral cualquier práctica provocaba accidentes y el quiebre de ventanales en el establecimiento.

Fue así que el centro de padres del internado y su directora, Iris Lay, en conjunto con Minera El Abra ejecutaron el proyecto que permitió habilitar el espacio que según Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de El Abra, buscó "ser un aporte a la sana recreación de los estudiantes que llegan del Alto el Loa a continuar sus estudios".

Víctor Galleguillos, oriundo de Chiu Chiu y joven promesa del fútbol local, es uno de los más contentos con la iniciativa. "Con el arreglo de la cancha ahora podemos jugar todos los días con los compañeros, y ya no nos aburrimos como antes. Es súper bueno recuperar algo tan bueno y sano como es el deporte", contó el alumno de 17 años que cursa tercero medio.

Pero quien más ha notado el positivo cambio que causó en los estudiantes este proyecto es la directora del internado, Iris Lay. "Mis alumnos están felices, todos los días cuando llegan de clases se van directo a la cancha y aprovechan de recrearse. Con los apoderados y profesores estamos muy agradecidos que Minera El Abra haya acogido nuestra petición porque este es un sueño que teníamos desde hace años", manifestó la directora del establecimiento.

Portal Minero

Posted at abr 08, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Grupo Milpo entregó ayuda a damnificados de Ambo
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero


8 de Abril de 2010.- Tras el desastre ocurrido en la provincia de Ambo, región Huánuco, las muestras de solidaridad de parte de las instituciones publicas y privadas no se hicieron esperar. En un acto significativo un grupo de funcionarios de Compañía Minera Milpo, se trasladaron a la zona de emergencia, llevando consigo ayuda humanitaria consistente en frazadas, bidones de agua, sacos de arroz, sacos de azúcar, y cajas de conservas.

Dicho donativo fue entregado al alcalde de Ambo, Eusebio Palacios Briceño, quien quedó muy agradecido del pueblo pasqueño y sus empresas, que en todo momento de la desgracia demostraron su apoyo y solidaridad con los damnificados por el alud y que perdieron todo. A su turno el representante de la Compañía, César Neira, mencionó: "La solidaridad es uno de los valores humanos por excelencia. Siempre tiene que haber colaboración mutua entre las personas, lo cual permitirá mantenernos unidos en todo momento, sobretodo cuando se viven experiencias difíciles, como ésta; que por desgracia, les ha tocado vivir a nuestros hermanos de Ambo. Sé que no les resultará fácil sobreponerse, pero aquí estamos todos nosotros para ayudarlos con un granito de arena".

Asimismo, en coordinación con el Gobernador de Pasco, Oscar de la Cruz Concha, Cia. Milpo, también hizo entrega de combustible (petróleo), para el funcionamiento de la maquinaria pesada que trabaja removiendo inmensas piedras, gran cantidad de lodo y escombros en el lugar de la catástrofe.

Portal Minero

Posted at abr 08, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Exitosa campaña de reconstrucción emocional
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

*Luego de la marcha blanca que ya ha beneficiado a casi 3.000 personas, este jueves comienza en Machalí y Cauquenes la puesta en marcha al 100% de la campaña

“I Help Chile”, que busca la recuperación emocional y afectiva de quienes perdieron sus casas*

8 de Abril de 2010.- La ayuda prestada por el Gobierno de Chile, los privados y el aporte de la comunidad internacional, luego del terremoto acontecido en Chile del 27 de febrero del 2010, se ha centrado, en un principio, en resolver temas de primera necesidad, como agua, alimentación y viviendas para la población.

Sin embargo, abordar las necesidades de recuperación emocional  y afectiva de las comunidades más desoladas aparece ahora como fundamental: la tristeza  de quienes vieron destruidas sus casas y el dolor de quienes perdieron familiares y amigos, se suma al temor, la confusión, la inseguridad, y la paralización, síntomas generalizados en las comunidades de las zonas más afectadas.

"Hay personas que aun desconocen la magnitud y el efecto que aún tiene este terremoto en Chile. Los que perdimos a nuestros amigos y familias no nos recuperamos reconstruyendo las casas. Nosotros necesitábamos un trabajo de recuperación sicológica como el que nos trae I Help Chile", piensa José Manuel Oivares. Inspector de la Escuela Reino de Dinamarca, de Molina y que asistió al programa en la ciudad de Curicó. 

"Vine al encuentro de I Help Chile a encontrar herramientas, trabajar mis emociones y proyectarlas a mis alumnos, porque estamos llenos de cargas emocionales fuertes, de estrés, angustia y desesperación" afirma Malú Rodríguez, profesora de la Escuela Balmaceda de Curicó. "Con este programa sacamos todo eso, llenándonos de fuerza, fortaleza, ánimo y optimismo para replicarlo a nuestros alumnos", agrega.

I Help Chile es una iniciativa orientada a la reconstrucción de la armonía en las personas a través de la facilitación de talleres de contención y de entrega de herramientas para superar la crisis, que con psicólogos y especialistas trabaja en las comunidades de las ciudades mas afectadas.  El proyecto  beneficiará a más de 20 mil niños, y 5 mil adultos líderes comunales.

"Muchas instancias con grandes capacidades están abordando temas materiales muy tangibles. Nosotros vamos detrás o en paralelo, levantando a las personas" señala Alejandra Valdes, encargada del proyecto.  "No es fácil. En los lugares donde hemos estado trabajando, la situación interior de muchas personas está realmente en ruinas, lo cual no les permite realizar sus labores como corresponde. Sentimos que desde nuestra experiencia podemos contribuir a que esas personas se "reconstruyan" sobre cimientos sólidos que les permitan mirar la crisis como una oportunidad para ver las cosas desde otro punto de vista, para desarrollar talentos ocultos, de trabajar el miedo al cambio, entre muchas otras oportunidades.

El proyecto trabaja en dos niveles:

+ alegría, es el área de trabajo responsable de los talleres dados a los niños de estas ciudades, que son un grupo etáreo  especialmente vulnerable al temor y que necesitan contención y sobre todo recreación, esperanza  y alegría. Los Talleres para niños entregan cultura recreativa en rutinas de actividad física, juego, malabarismo, Cuenta Cuentos, teatro y deporte.

+ confianza, es el área de trabajo responsable del trabajo con los adultos. A través de talleres creados con una metodología orientada a abrir espacios de contención y apoyo, se guía a líderes y autoridades de las comunidades afectadas, a disponerse con mayor confianza a las dificultades de la crisis y se les proporcionan recursos que les permiten seguir trabajando tanto en sus comunidades, como en sus escuelas, empresas y familias. Incluso llegar a ver la crisis como una oportunidad.

Los talleres incluyen ponencias sobre autocuidado, toma de conciencia de necesidades personales ante la crisis y ejercicios de técnicas de respiración, conversación  y escucha para el intercambio de experiencias. Las herramientas que los asistentes adquieren trascienden al día del taller, replicando lo aprendido entre sus familiares y amigos.

I Help Chile  inició su acción la segunda semana de marzo en Curicó y continuó con un trabajo de varios días en la zona de  Nancagua y Peralillo beneficiando a casi 3.000 personas. En estos días se encuentra trabajando en Cauquenes y en Rancagua (Machalì), por solicitudes expresas tanto del  MINEDUC como de los propios municipios y departamentos educacionales.

I HELP CHILE también atiende grupos de trabajadores, juntas vecinales, ejecutivos, empresarios y todo tipo de personas que necesiten apoyo en esta crisis.  

I HELP CHILE es una iniciativa de la Fundación Gabriel & Mary Mustakis en alianza con diversas instituciones y busca levantar sus fondos principalmente en el extranjero a través de los  sitios web www.ihelpchile.com y www.ihelpchile.cl, sirviendo de herramienta para que la comunidad internacional pueda ayudar al país a reconstruirse emocionalmente después de esta catástrofe natural.

Portal Minero

Posted at abr 08, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Teknos exhibirá en expomin avanzadas soluciones de seguridad y comunicaciones para empresas
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero


8 de Abril de 2010.- Entre el 12 y el 16 del presente mes, Teknos estará participando en la versión 2010 de Expomin, evento que se efectuará en Espacio Riesco.

En la oportunidad, este integrador tecnológico presentará en su stand 1560 (Pabellón 2B) sus avanzadas soluciones orientadas a la minería, en las áreas de Comunicaciones (voz, datos y video), Seguridad Informática y Seguridad Electrónica, ámbito en el cual destaca el concepto de Seguridad 3.0.

Según Alberto Onetto, Director Comercial de Teknos, este concepto innovador­ que imprime una mirada de largo plazo e integral a las aplicaciones de seguridad electrónica­ se caracteriza por poner su énfasis en lo estratégico, más que en lo operativo.

"Las soluciones de Seguridad 3.0 pueden generar ahorros de hasta 20% en una organización, ya que mediante ellas es posible, además de cuidar el patrimonio, mejorar los procesos de negocios y potenciar la eficiencia de una compañía, entre otros aspectos", afirma.

En materia de comunicaciones, en tanto, sostuvo que Teknos cuenta con el respaldo de reconocidos proveedores tecnológicos como son Aastra, 3Com y Panasonic, entre otros.

"Es así como disponemos de una amplia oferta que comprende aplicaciones para todo tipo de centrales telefónicas, plataformas de comunicaciones IP, y soluciones de redes y acceso, elementos claves para hacer de las comunicaciones unificadas y de las súper carreteras de la información una realidad en la minería".

En el plano de la Seguridad Informática, el ejecutivo destacó la nueva línea de soluciones y productos TippingPoint que está comercializando su firma, los cuales brindan una mayor protección y resguardo a los datos que maneja una organización

Portal Minero

Posted at abr 08, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Ministerio de Minería incorpora a profesional a cargo del área de estudios
Last changed: nov 29, 2011 12:50 by Editor Portal Minero

El profesional es Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Chile. Koljatic se suma al ministerio para aportar estrategias de estudios económicos asociados a la cartera a fin de fomentar el desarrollo pro


8 de Abril de 2010.- El Ministro de Minería confirmó al Ingeniero Comercial de la Universidad Católica, Juan Pablo Koljatic Silva, como nuevo encargado del área de estudios del ministerio de Minería.

El profesional es Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas de la Universidad Católica de Chile y cuenta con basta experiencia en las áreas de finanzas, desarrollo y planificación de prestigiosas empresas nacionales.

Koljatic comenzó su carrera en el Departamento de Estudios de la constrructora Almagro S.A. lugar donde estuvo a cargo de la evaluación financiera de proyectos, estudios de oferta de Mercado. También fue analista de Larraínvial Corredores de Bolsa S.A. Y Larraínvial AGF.

Juan Pablo Koljatic se desempeñaba hasta la fecha como subgerente de finanzas de Cencosud S.A., empresa en la que ya había ocupado el cargo de Jefe de Planificación y Desarrollo.

Portal Minero

Posted at abr 08, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

abril 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

abr 09, 2010
abr 07, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}