a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from feb 26, 2010

*
  2010/02/26
Programa para el desarrollo comunitario "Juntos crecemos Más" triplica total de proyectos favorecidos
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero

Un total de 36 iniciativas fueron favorecidas este año por el programa que impulsa Minera Los Pelambres, en el área urbana y rural de las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos.


26 de Febrero de 2010.- Las novedades incorporadas al programa "Juntos Crecemos Más" de Minera Los Pelambres en su edición 2009 - 2010; que considera la extensión de la cobertura al área urbana de Salamanca y Los Vilos, más la nueva línea de financiamiento en el área deportivo - cultural, permitió al programa triplicar los proyectos favorecidos en esta versión y aumentar los fondos destinados.  

En total fueron 36 las iniciativas favorecidas en la Provincia de Choapa. 15 en la línea clásica de financiamiento, es decir de desarrollo de infraestructura comunitaria, y 21 de ellos de carácter deportivo - cultural.

En respuesta a la nueva cobertura geográfica del programa, 16 de los proyectos pertenecen a organizaciones del área urbana, mientras el restante a la rural.  

Debut de Los Vilos Uno de los proyectos favorecidos con el programa "Juntos Crecemos Más" fue la Agrupación Juvenil de Caimanes, JUCA, con su proyecto "Tradiciones Culturales de Caimanes".El objetivo es que más de 100 niños y sus familias participen como beneficiarios del proyecto.  

"Hay actividades deportivas, teatro, música y obviamente con la idea de rescatar las tradiciones de nuestro pueblo", aseguró Ricardo Ávalos, integrante de la directiva de esta agrupación juvenil.  

En Los Vilos urbano, 10 proyectos se adjudicaron los fondos (3 deportivos y 7 culturales). El subgerente de Asuntos Externos de Minera Los Pelambres, Alejandro Escudero, destacó la participación de las organizaciones beneficiadas este año, considerando que lo hacían por primera vez, desde la creación del programa en 2004.
 
"Ha sido un debut espectacular en Los Vilos con un total de 14 proyectos adjudicados; 10 en esta ciudad y cuatro en la localidad de Caimanes. Hemos tenido un grado de involucramiento muy importante con las organizaciones, ya que han hecho el diseño de sus proyectos, se capacitaron y los presentaron de manera participativa, que es lo que buscamos como empresa" afirmó.  

Para la agrupación de adultos mayores de Los Vilos, "Luz de Luna", la materialización de esta ayuda les permitirá adquirir nuevas vestimentas para llevar su arte a la Provincia de Choapa, cuenta una de las integrantes del club, Hilda Quintana.

"Nosotros llevamos más de cinco años en el teatro y para comprar ropa y material para la actuación debemos sacar de nuestros bolsillos porque nadie nos ayuda. Por eso que apareciera este programa es una tremenda salvación y les damos las gracias a Dios". 

Cultura + Deporte: "Juntos crecemos Más" En Salamanca e Illapel 22 organizaciones fueron beneficiadas con el programa de desarrollo comunitario que impulsa Minera Los Pelambres, y que en las cuatro ediciones anteriores favoreció 48 proyectos en infraestructura por un total de 184 millones de pesos en 22 localidades rurales. 

En las Cañas I y II, Limahuida y Choapa Lindo, en la comuna de Illapel, los cuatro proyectosescogidos corresponden al área de mejoramiento en infraestructura de escuelas y Comités de Agua Potable Rural.  

"Durante todo el año nuestros niños almorzaban fuera del colegio, hoy gracias a esta ayuda vamos a poder construir un comedor donde 170 escolares podrán almorzar cómodamente y ya no nos embarraremos los pies en tiempos de invierno como lo hicimos durante muchos años", aseguró Teresa Flores, tesorera del Centro General de Padres de la Escuela Las Cañas I.
 
La cultura, el deporte y también la infraestructura en Salamanca fueron beneficiados con el programa "Juntos Crecemos Más" de Minera Los Pelambres, con 18 proyectos en total. 11 para obras de infraestructura comunitaria y 7 deportivo­cultural.  

Una de las favorecidasen esta oportunidad fue la Escuela de Fútbol "Talentos del Futuro", donde más de 20 niños de esta localidad podrán mejorar aspectos técnicos y tácticos a través del entrenamiento dos veces por semana.  

"Es un aporte del que nos sentimos orgullosos, los niños se van a sentir muy bien porque vamos a tener más implementación deportiva para que los muchachos y salir al extranjero. Esperamos avanzar en los proyectos y seguir postulando", cuenta entusiasmado el presidente de la escuela, Hugo Zamora.  

El programa "Juntos Crecemos Más", busca fortalecer la integración de la comunidad para que niños, padres y abuelos compartan en lugares con una infraestructura adecuada, realicen actividad física y desarrollen la cultura local.  

Portal Minero

Posted at feb 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Sodimac reconoce a Sika como uno de sus mejores proveedores en servicio Cross Docking
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero


26 de Febrero de 2010.- Sodimac otorgó un nuevo reconocimiento a Sika Chile, ubicándola entre sus 10 mejores proveedores en nivel de servicio Cross Docking a Bodegas y Tiendas, distinción que se suma al obtenido como "Mejor Proveedor del Círculo de Especialistas 2009".  

Alfredo Birke, Key Account Manager de Sodimac, afirma que "la obtención de estos reconocimientos nos llenan de orgullo e indican que los esfuerzos que realizamos van por buen camino".

Las actividades de logística que se ejecutan para satisfacer las necesidades de este cliente "van desde las inversiones que Sika efectúa para la automatización de las recepciones, así como el esfuerzo de las áreas administración ventas y despacho, que trabajan para lograr que los pedidos salgan en tiempo y forma hacia la bodega de Cross Docking de Sodimac", explica Birke.

Este servicio consiste en la recepción de una orden de compra, que abarca a varias tiendas y que debe ser despachada a un centro de distribución. Según Birke, "si bien el proceso de digitación es automático, luego de esta etapa el trabajo en equipo al interior de Sika es fundamental. Debemos asegurarnos de que cada pedido esté completo, coordinando producción y despacho para que esto suceda".

En cuanto a proyecciones 2010, Alfredo Birke asegura que Sika continuará trabajando en la misma línea y que "pretendemos tener una relación más cercana, que nos permita mejorar y optimizar la gestión de ambas compañías a favor de nuestros usuarios".

Portal Minero

Posted at feb 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ABB en Chile incorpora estándar de comunicaciones IEC 61850 en Parque Eólico Monte Redondo
Last changed: nov 29, 2011 12:48 by Editor Portal Minero

*La empresa especialista en tecnología implementó, a través de Skanska, el Sistema de Control y Protecciones de la central, además de los equipos de patio en tiempo récord.

*

26 de Febrero de 2010.- Desde su entrada en operación, a fines de 2009,  el Parque Eólico Monte Redondo, propiedad de la multinacional franco­belga GDF Suez,  envía información al Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) del Sistema Interconectado Central (SIC) en conformidad con la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio, condición que no habría sido posible sin el Sistema SCADA que ABB en Chile implementó como parte del Sistema de Control y Protecciones de la central.

Ubicado en la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo, el parque eólico Monte Redondo consta de 19 aerogeneradores Vesta V 90, de 2 megawatts de potencia cada uno, para un total de 38 megawatts. La energía generada entra al SIC en forma de un Tap Off de interconexión sin seccionar la línea y beneficiará a 57 mil hogares, reduciendo la emisión de gases con efecto invernadero en unas 54 mil toneladas de dióxido de carbono al año. 
 
La central eléctrica cuenta con siete relés REF 543 y cuatro equipos relion para el control y protecciones en alta tensión, dos para los transformadores, uno para la protección de línea y un cuarto para agrupar las alarmas de la subestación. Todos ellos se concentran e integran a través de un Sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) el cual se regula por medio del sistema de control COM 600.  
 
"En Monte Redondo existen tres niveles de control y protecciones. En el nivel 0 los operadores intervienen los equipos en forma directa, en el uno hay gabinetes de control y protecciones, en el dos los datos se concentran a través del Sistema SCADA y a través de pantallas de trabajo los operadores pueden detectar directamente puntos de falla. Por último, en el nivel tres el CDEC - SIC se comunica con el Sistema SCADA y recibe información de la central, tales como potencia activa y reactiva", explicó Rafael Pedrucci, Gerente de la Unidad de Negocios de Control y Protecciones.  
 
Agregó que tanto los relés como el COM 600 cuentan con el protocolo de Comunicación IEC 61850, con lo que junto con cumplir con el estándar internacional poseen interoperabilidad, reducen el entrenamiento de personal y unifican criterios. "Al incorporar esta norma cualquier cambio que se haga en los Relión se concreta automáticamente en el COM 600 con lo que se ahorra tiempo de ingeniería y facilita la operación y mantención del sistema".

 Suministro en tiempo récord

En el Parque eólico Monte Redondo cumplir con el plazo de entrega era fundamental y así lo consiguió ABB al suministrar el Switchgear principal de la central junto al sistema de protecciones en 23 kV y a todo el equipo de patio en 220 kV, incluyendo interruptores, desconectadores, transformadores de corriente y pararrayos.
 
"Recibimos los equipos desde la fábrica de ABB en Ludvika, Suecia, en septiembre y en octubre concretamos nuestra asesoría en montaje y puesta en marcha", especificó Mauricio Mazuela, Account Manager de Power Technologies de ABB en Chile.

Portal Minero

Posted at feb 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

febrero 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28            

mar 02, 2010
feb 25, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}