Chile
28 de Mayo de 2010.- Si se logra, “vamos a evitar 6.000.0000 de toneladas por año de emisiones de CO2, en el 2009 sólo el SIC produjo 7.000.000”, ejemplificó José Ignacio Escobar, vicepresidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables no Convencionales (ACERA).
Según, José Ignacio Escobar, vicepresidente de la Asociación Chilena de Energías Renovables No Convencionales (ACERA), para lograr la meta propuesta por el Presidente Sebastián Piñera de obtener el 20% de la matriz energética de energías renovables no convencionales de aquí al 2020, se requerirá instalar aproximadamente 5.000 Mw. de ERNC en los próximos 10 años.
“Hoy día tenemos sólo 390 Mw. que se pueden acreditar por ley, por lo tanto, tenemos que instalar 4.500 Mw. en 10 años, esto equivale a 450 megas al año en forma proporcional”, destalló Escobar.
Según él, además es necesario crear mecanismos que sean más agresivos, para poder consolidar la industria, “por lo que requerimos que las nuevas regulaciones puedan ayudar a desarrollar la meta”, argumentó.
“Hoy tenemos una ley, pero no es suficiente porque no fomenta la entrada de nuevos actores, exigen un techo muy bajo de producción de ERNC, además, obliga a vender la energía a la competencia y los clientes no pueden exigir ni acreditar esas energías renovables”, reclamó Escobar.
A su juicio, no hay transparencia en la acreditación de los contratos, ya que la ley básicamente se aplica entre documentos que son privados entre generadores y clientes. No hay un plan integral transversal entre organismos públicos para el desarrollo de éstos. Hoy hay más de 2.000 Mw. con aprobación ambiental que no pueden ser construidos, esa es la prueba fehaciente de que los proyectos no se están desarrollando.
Si se logra la meta, “vamos a evitar aproximadamente 6.000.0000 de toneladas por año de emisiones de CO2, sólo el SIC el año pasado produjo 7.000.000 de toneladas de CO2, por lo tanto, es casi eliminar un SIC, sin considerar las emisiones de otro tipo de materiales”, ejemplificó el ejecutivo (Estrategia).
Portal Minero