You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 04 al 08 de Marzo de 2019

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre.
 

Hoy el precio del cobre se situó en ¢US$ 290,2 la libra, registrando una disminución de 2,6% respecto del viernes de la semana pasada, equivalente a 7,9 centavos de dólar por libra. Esto fue inducido, principalmente, por los siguientes factores:

- El retroceso de las exportaciones de China durante febrero (-20%) sugieren el debilitamiento en el potencial de crecimiento económico del país para 2019.

- En este sentido, la ampliación del déficit comercial en Estados Unidos, conjuntamente con la caída de la inversión en construcción, anticipa la pérdida en el impulso de crecimiento.

No obstante lo anterior, las positivas señales provenientes de los negociadores comerciales de China y Estados Unidos, el anunció de rebaja en la tasa del IVA en China, así como un mayor déficit fiscal para 2019 orientado en potenciar los planes de infraestructura y el persistente bajo nivel de inventarios en bolsa de metales, están dando soporte al precio del metal.

Estados Unidos: Las últimas cifras económicas sugieren una pérdida en el impulso del crecimiento.

En 2018 el déficit comercial aumentó a un máximo de 10 años, inducido, principalmente, por el saldo negativo con China. En los últimos meses el déficit comercial se deterioró pese a los mayores aranceles a productos del país asiático.

El gasto en construcción bajó inesperadamente 0,6% en diciembre, como producto del retroceso de la inversión, sugiriendo que la economía está perdiendo impulso.

China: Las negativas cifras de comercio exterior de enero sugieren que el ritmo de desaceleración de la economía está aumentando, limitando las perspectivas de alza del precio de los metales industriales.

Durante febrero el comercio exterior registró una caída significativa. Las exportaciones de bienes y servicios retrocedieron 20%, el mayor descenso de los últimos tres años. En tanto, las importaciones bajaron 5,2%, evidenciando una desaceleración del consumo interno. Aunque no puede descartarse que una parte de esta disminución se explique por factores estacionales, la magnitud del retroceso, que superó holgadamente todos los pronósticos, potenció la percepción de un aumento en el ritmo de desaceleración económica. El foco de atención se traslada a la próxima semana cuando se publicará el dato de la producción industrial, lo que anticiparía el grado de desaceleración esperado para el PIB del primer trimestre. Cabe recordar que China fijó una meta de crecimiento económico en el rango entre 6% y 6,5% para el presente año.

Por otra parte, en febrero las importaciones de cobre bruto, que consideran ánodos, refinados, aleaciones y productos de cobre semielaborados, anotó un caída interanual de 0,6%, totalizando 311 mil toneladas, el menor volumen desde marzo de 2018. Respecto a enero del presente año la baja fue de 35%, aunque es probable que las importaciones de enero incluyan un reabastecimiento anticipado ante el feriado del Año Nuevo Lunar.

Exposición de los fondos de inversión al mercado del cobre.

Esta semana el aumento en la exposición neta (compras-ventas) positiva en contratos a futuros de cobre por parte de los fondos de inversión que operan en la Bolsa de Metales de Londres continuó presionando al alza el precio del metal. No obstante, parte obedece a factores especulativos inducidos por expectativas positivas de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, bajos niveles de inventarios de cobre en bolsas de metales y expectativas de medidas de impulso económico en China.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Los inventarios almacenados en las bolsas de metales registraron una disminución de 2.337 TM respecto del viernes pasado (-0,58%). Esta baja se produjo en las bolsas BML y COMEX. En lo que va del año los inventarios acumulan un alza de 14,6% respecto del cierre del año 2018.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None