You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 01 al 05 de Octubre de 2018

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre.
 

Hoy el precio del cobre se situó en US$ 2,804 la libra, similar a la cotización del viernes pasado, aunque con una elevada volatilidad. Desde el 21 de septiembre, el precio del cobre ha registrado una racha alcista, manteniéndose sobre los US$ 2,8 la libra. Las causas tras este comportamiento se resumen en:

Percepción de una rápida reducción de la disponibilidad de cobre en el mercado. Los inventarios de cobre refinado disponibles en las tres bolsas de metales se han reducido en 50% desde el máximo anual registrado en marzo pasado. En la última semana los inventarios de cobre registraron una caída de 4%. Esto ha coincidido con la tendencia al alza en las primas pagadas para entregas de cátodos de cobre en el mercado europeo y chino.

En la actualización de octubre de las proyecciones para el mercado mundial de cobre refinado 2018-2019, efectuada por el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC), se anticipa un mercado en situación de déficit de cobre para 2018 y 2019, en 92 mil y 65 mil TM, respectivamente.

Esta semana los fondos de inversión y de cobertura volvieron a una posición de compra neta de futuros de cobre en COMEX, aunque con un alto grado de cautela. Situación que no se daba desde la primera semana de julio, presionando el alza del precio del cobre. No obstante, la incertidumbre por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además de la apreciación del dólar, continúan limitando la recuperación del precio.

Estados Unidos: Las cifras económicas continúan mostrando un panorama positivo. Consecuentemente, la tendencia alcista del dólar se mantendría, induciendo volatilidad del precio del cobre

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró que la entidad continuaría con los aumentos graduales de la tasa de política monetaria para contener las presiones inflacionarias derivadas de un escenario de rápido crecimiento del PIB y pleno empleo. Consecuentemente, los retornos de los bonos del Tesoro se elevaron, los mercados accionarios se debilitaron y el dólar se apreció, induciendo la baja en la cotización de los metales básicos.

Las cifras económicas publicadas esta semana son mixtas. Por el lado positivo los pedidos de las fábricas registraron un alza de 2,3% en septiembre, en tanto el número de solicitudes de subsidios por desempleo se situaron en el menor valor en los últimos 49 años, asimismo la tasa de desempleo se ubicó en 3,7% frente al 3,8% esperado por el mercado. Por el lado negativo, la creación de empleo no agrícola se situó en 134 mil en septiembre frente a expectativas de 185 mil. .

China: Los mercados permanecieron cerrados la presente semana.

La presente semana los mercados en China permanecieron cerrados por la celebración de festividades nacionales.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos.

Después de 11 semanas consecutivas de predominio de la posición de venta neta de contratos futuros de cobre por parte de los inversores, el índice Managed Money Trader (MMT) vuelve a posicionarse en compra neta, generando un impulso en el precio del metal, apoyado por la acelerada disminución de inventarios en bolsas de metales, a pesar de la tendencia apreciativa del dólar estadounidense.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Los inventarios almacenados en las tres bolsas de metales registraron una caída de 18.814 TM (-4%) respecto del viernes pasado. Esta baja se produjo principalmente en bodegas de la Bolsa de metales de Londres (-7,7%) con un descenso semanal de 15.600 TM. En tanto, durante 2018 los inventarios en las tres bolsas de metales registran un descenso de 16,5% respecto del cierre del año 2017. Cabe hacer presente que la presente semana los mercados en China estuvieron cerrados por feriado de festividades nacionales.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None