You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 21 al 25 de mayo de 2018

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre.
 

Esta semana el precio del cobre cerró en US$ 3,12 la libra anotando un alza de 1,5% respecto del viernes pasado. En tanto, el promedio semanal registró un alza de 0,8%.

Los fundamentos del mercado del cobre sugieren positivas expectativas para el precio del metal en el mediano plazo, con proyección de déficit para 2019. Sin embargo, en la presente semana se observa una presión alcista, aunque limitada del precio. La demanda de cobre de China en abril más débil de lo esperado, así como un ligero superávit para el presente año están conteniendo nuevas alzas. Por el contrario, expectativas de cambio en la tendencia a la apreciación del dólar para los próximos meses, si las condiciones de crecimiento e inflación en Estados Unidos no cambian, fortalecen los fundamentos del metal.

Estados Unidos: De mantenerse el actual escenario económico se fortalecen las expectativas de depreciación del dólar en los próximos meses.

El acta de reunión de la Reserva Federal (FED) sugiere que el organismo continuaría con el ritmo moderado de alza en la tasa de interés, esto ante las positivas exceptivas de crecimiento y poca evidencia de presiones alcistas en la inflación dado el moderado crecimiento de los salarios, no obstante la situación de pleno empleo. Esto sugiere que la tendencia a la apreciación del dólar en los mercados internacionales se revertiría en los próximos meses, lo que potenciará la presión alcista del precio de los commodites.

China: Durante el segundo trimestre se mantuvieron positivos los indicadores de crecimiento. No obstante, el debilitamiento de la inversión y exportaciones anticipan la disminución del ritmo de crecimiento para el tercer y cuarto trimestre.

 El Centro de Información del Estado señaló que la variación del PIB del segundo trimestre habría sido de 6,7%, frente al 6,8% del primer trimestre. En tanto la producción industrial crecería 6,6%, las ventas minoristas un 10% y la inversión en bienes inmuebles urbanos anotaría un alza de 7,2%. Sin embargo, anticipó riesgos crecientes en el sector externo no favorables a las exportaciones y un debilitamiento de las inversiones.

 Beijing Antaike Information Development Co., señaló que la demanda de cobre refinado de China durante abril se situó en 920 mil TM, levemente mayor al registro del mismo mes del año previo pero un 17% menor que la cifra de marzo. Además, anticipó que durante mayo la demanda continuaría bajando lo que redundaría en el aumento de inventarios en la Bolsa de Futuros de Shanghái. Destacó que durante el segundo trimestre no se han cumplido las expectativas de mayor demanda estacional, limitando el crecimiento del precio.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos.

La semana pasada el índice MMT anotó un alza de 18,3% respecto de la semana previa, influenciado por positivas expectativas sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Esto redujo la aversión el riesgo a pesar de la apreciación del dólar y un volumen creciente de inventarios en las bolsas de metales, lo que volvió a posicionar el precio spot sobre la media móvil de 200 días, sugiriendo una consolidación en torno a US$ 3,1 la libra. La próxima semana se publicarán en China datos de la actividad manufacturera de mayo y se prevé que se mantenga en un nivel similar al de abril.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

En la presente semana los inventarios en las bolsas de metales acumularon una baja de 11.054 TM respecto del viernes pasado. Esta baja tiene su origen en la Bolsa de Metales de Londres (- 2,7%), principalmente en bodegas ubicadas en Asia, y en la Bolsa de Metales de Shanghái.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None