You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 30 de enero al 3 de febrero de 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Hoy el precio del cobre registró una disminución de 0,2% respecto al viernes pasado, situándose en ¢US$ 264,7 la libra. El precio promedio de este año se sitúa en ¢US$ 261,1 la libra, lo que implica un aumento de 28% respecto a igual fecha de 2016.

  • La disminución semanal del precio tiene su origen en el deterioro del PMI manufacturero de China dado a conocer esta semana. Cabe señalar que parte del actual nivel de precio incorpora anticipadamente expectativas de una potencial huelga en Escondida.

Estados Unidos: La FED mantiene incertidumbre sobre próxima alza de la tasa de interés

  • La FED mantuvo las tasas de interés esta semana en el rango 0,5% - 0,75%, en línea con lo esperado por el mercado. En el comunicado de la entidad se señaló que el mercado laboral muestra solidez, la tasa de desempleo se mantiene estable y la inflación ha repuntado aunque continua bajo el objetivo de 2% anual.

  • Según ADP, el sector privado creó 246.000 nuevos puestos de trabajo en enero, lo que se situó muy por sobre los 165.000 esperados por el mercado.

  • El gasto del consumidor aumentó 0,5% en diciembre pasado, alcanzando una tasa anual de 3,8%. El alza fue impulsada por las compras de autos y el gasto en servicios.

  • Las solicitudes de subsidio por desempleo disminuyeron en 14.000 la semana pasada, situándose en 246.000, cifra menor a lo esperado por el mercado de 254.000 solicitudes.

China: Sector manufacturero se debilita y crece bajo las expectativas

  • El PMI manufacturero bajó hasta los 51,3 puntos en enero, desde los 51,5 puntos registrados en diciembre y de los 51,7 puntos de noviembre, sin embargo se ubica sobre los 50 puntos, lo que apunta a una expansión económica. Por su parte, el PMI de servicios aumentó una décima hasta los 54,6 puntos en enero.

  • El Banco Central de China subió la tasa de interés de corto plazo en 10 puntos base con el fin de controlar los riesgos del sistema financiero.

Eurozona: Indicadores del bloque continúan con cifras positivas

  • El PIB de la Eurozona creció 0,5% en el cuatro trimestre de 2016, situándose sobre lo registrado en el segundo (0,3%) y tercer trimestre (0,4%). El crecimiento anual del PIB fue de 1,7%.

  • El PMI manufacturero, elaborado por IHS Markit, aumentó a 55,2 puntos en enero, desde los 54,9 registrados en diciembre. El informe del indicador destacó una importante mejora en las exportaciones y en las condiciones empresariales de los socios del bloque.

  • La inflación se aceleró hasta 1,8% interanual en enero, ajustándose a la meta del Banco Central Europeo.

  • La tasa de desempleo bajó hasta un 9,6% en diciembre, desde 9,7% registrado en noviembre.

  • La confianza del consumidor aumentó hasta 108,2 en enero, situándose sobre los 107,8 registrados en diciembre y alcanzando el nivel más alto desde el año 2011.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX continuó la semana pasada con tendencia positiva, al igual que el precio del cobre, lo que apunta a que los inversionistas esperan que el precio del siga aumentando en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento de 7.350 toneladas al cierre de esta semana respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a un crecimiento de 1,3%. El aumento de los inventarios se originó en las bodegas de Comex y Shanghái, las cuales tuvieron un incremento semanal conjunto de 13.975 toneladas.



Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None