You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 5 al 9 de diciembre de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • Este viernes 9 de diciembre de 2016 el precio del cobre registró un aumento de 1,5% respecto del viernes pasado, situándose en US$ 2,64 la libra. Durante la semana el precio respondió positivamente a la baja de inventarios en bolsa de metales (-5,3%) y a los datos de comercio exterior e importaciones de cobre por parte de China, impulsados por la mayor demanda del sector energía y construcción generando expectativas de que la demanda del metal se mantendrá fuerte en 2017. Sin embargo, persiste la incertidumbre respecto de cuál es el nivel de equilibrio en que se situaría el precio en un contexto en que prevalece la condición de superávit del metal durante 2017.

     

Estados Unidos: La próxima semana se conoce la decisión de la FED sobre alza en la tasa de política monetaria.

  • La actividad del sector servicios registró en noviembre el máximo nivel del presente año. El índice ISM se ubicó en 57,2 puntos, es decir un alza de 2,4 puntos porcentuales respecto del mes previo. Cabe hacer presente que los servicios representan más de dos tercios de la economía estadounidense, situación que es un argumento adicional en favor del alza en la tasa de interés.

  • La productividad del trabajo no agrícola aumentó 3,1% el tercer trimestre, el mayor aumento en dos años, poniendo fin a tres trimestres consecutivos de baja.

China: indicadores con impacto en la demanda de cobre mejoran significativamente.

  • En noviembre las importaciones se expandieron a una tasa anualizada de 6,7%, esto frente a expectativas de mercado que anticipaban una caída de 1,3%. Dicho crecimiento es el mayor desde septiembre de 2014 y estuvo impulsado por las importaciones de meterías primas (carbón, hierro y cobre). Por su parte, las exportaciones se expandieron 0,1% superando ampliamente el consenso de mercado que anticipó una baja de 5%, situación que reflejó un repunte del consumo mundial.

  • A noviembre la inflación acumulada se aceleró a 2,3% desde el 2,1% registrado en octubre. Ello como resultado del aumento en el precio de los alimentos. También los precios al productor aumentaron a razón de 3,3%, el ritmo más acelerado en cinco años.

  • Las importaciones de cobre refinado registraron un alza de 31% en noviembre respecto de octubre, con un volumen de 380.000 toneladas.

Eurozona: el BCE sorprende al mercado, el programa de alivio cuantitativo se extiende hasta fines de 2017.

  • El Banco Central Europeo (BCE) sorprendió al mercado al anunciar la reducción desde 80.000 a 60.000 millones de euros la compra mensual de activos a partir abril de 2017, pero extenderá el programa de alivio cuantitativo hasta fines de 2017, programa que estaba previsto terminar el primer trimestre del próximo año.

  • El PIB de la eurozona se expandió a una tasa anualizada de 1,7% el tercer trimestre, según la última revisión.

  • El PMI que agrupa manufacturas y servicios registró en noviembre 53,9 puntos, superando el registró del mes anterior (53,8 puntos), siendo el mayor nivel del presente año.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX refleja la persistencia de las expectativas de los inversores que en el corto plazo el precio del cobre se mantendrá en los niveles actuales. Esto en parte impulsado por el alza en las importaciones de cobre de China durante noviembre.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de esta semana los inventarios en las bolsas de metales registraron una caída de 23.328 toneladas respecto al viernes de la semana pasada, lo que corresponde a una disminución de 5,3%. La caída provino de la Bolsa de Metales de Londres, principalmente en bodegas asiáticas donde los stocks semanales disminuyeron 15.575 toneladas. A la fecha los inventarios totales acumulan una caída de 60,257 toneladas de cobre fino (-12,6%) respecto del cierre del año 2015.




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None