You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana del 5 al 9 de septiembre de 2016

NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE


Comportamiento semanal del precio del cobre
 

  • En la presente semana el precio del cobre permaneció relativamente estable alcanzando un promedio de 209,6 centavos de dólar la libra, ligeramente sobre la semana previa. El deterioro del sector servicios en Estados Unidos redujo la probabilidad que la FED eleve la tasa de interés el presente mes. Por otra parte, los inversores en contratos futuros de cobre mantienen posiciones netas de venta, sugiriendo que el precio spot se mantendría en los actuales niveles en el corto plazo. Sin embargo, la próxima semana China publica la producción industrial, inversión en activos fijos y ventas minoristas correspondiente a agosto, dando luces respecto de la fortaleza o debilidad de la demanda de cobre.

Estados Unidos: deterioro del sector servicios reduce las expectativas de una pronta alza de la tasa de interés.

  • En agosto el sector servicios registró el menor ritmo de expansión desde febrero de 2010. El índice ISM (Instituto de Gerencia y Abastecimiento) se situó en 51,4 puntos en agosto, por debajo del consenso de mercado (55 puntos) y de la lectura de julio (55,5 puntos), reduciendo tanto las expectativas de expansión del PIB para el tercer trimestre como la posibilidad que la FED eleve la tasa de interés durante septiembre.

  • La semana pasada las nuevas solicitudes de subsidios de desempleo bajaron inesperadamente a 259 mil frente a expectativas que anticipaban 265 mil solicitudes nuevas, fortaleciendo las expectativas de un mercado laboral sólido.

China: Las inesperadas cifras de comercio exterior de agosto sugieren que la economía podría haber tocado fondo.

    • El índice PMI del sector servicios avanzó hasta 52,1 puntos en agosto frente a 51,7 puntos de julio. Aunque el índice se situó por sobre las expectativas del mercado, se mantuvo por debajo de la media histórica.

    • En agosto las importaciones aumentaron por primera vez en 21 meses al registrar una expansión anualizada de 1,5%, lo que sugiere que la demanda interna podría estar fortaleciéndose. Sin embargo, las exportaciones retrocedieron 2,8%, aunque las expectativas de mercado anticipaban una baja de 4%.

Eurozona: La actividad económica comienza a mostrar signos de debilidad.

  • En agosto la actividad empresarial registró el menor ritmo de expansión desde enero de 2015. A pesar de que el índice compuesto PMI se mantuvo en la zona de expansión al situarse en 52,9 puntos, registró un retroceso respecto de julio (53,2 puntos). Esta situación que sugeriría que la economía está perdiendo impulso.

  • Durante el segundo trimestre el PIB se expandió a una tasa anualizada de 1,6% principalmente por el dinamismo del sector exportador y la demanda doméstica, aunque el crecimiento se redujo respecto del primer trimestre, cuando alcanzó 1,7%.

  • El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios la tasa de interés del bloque. Con ello la tasa de refinanciamiento de créditos se mantuvo en 0% y la tasa de depósitos en -0,4%. Asimismo, mantuvo el volumen de compra de activos en 80 billones de euros mensuales hasta marzo de 2017.

Expectativas de precio del cobre de los inversores más activos

  • El índice Managed Money Trader (MMT) de la bolsa de futuros de COMEX muestra que los inversionistas mantienen expectativas negativas respecto de la trayectoria del precio, adoptando posiciones netas de ventas, situación que no debiera modificarse en el corto plazo.

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGA

  • Al cierre de esta semana los inventarios en las bolsas de metales registraron un aumento de 24.211 toneladas respecto al viernes de la semana anterior, con un aumento de 4,6%. El aumento tuvo su origen principalmente en la bodega BML, que aportó con 32.100 toneladas adicionales. A la fecha los inventarios acumulan un incremento anual de 78.795 toneladas de cobre fino (16,5%) respecto del cierre del año 2015.




Contáctenos

Para más información respecto al Mercado Internacional del Cobreclick aquí;  o solicítelo en info@portalminero.com o al (56-2) 2225 0164


 

 

Labels
  • None